INICIATIVA PARA UN DEBATE PÚBLICO

Posted on 21:49


¿Qué hemos olvidado acerca de nuestra condición de ciudadanos? ¿Cuándo decidimos que nosotros no teníamos voz? Ha llegado la hora de que alguien verdaderamente preparado y libre se siente en público frente a los políticos sin cuestionarios pactados.

http://iniciativadebate.wordpress.com/

Queremos que se produzca por primera vez en democracia un encuentro entre intelectuales y/o ciudadanos comprometidos y dirigentes públicos de forma transparente. Para ello os pedimos que nos remitáis a través del siguiente formulario vuestra adhesión a esta propuesta:
Reclamo un debate en la televisión pública con los siguientes comparecientes:
-Teresa Forcades. (Médica, teóloga, y monja benedictina)
-Santiago Alba. (Escritor, ensayista y filósofo)
-Víctor Luís Álvarez. (Presidente AMHA)
-Arcadi Oliveres. (Economista y activista por la paz y la justicia)
-Vicenç Navarro. (Politólogo y economista)
-Pascual Serrano. (Periodista y ensayista)
-Alberto Arce. (Periodista y autor de varios documentales reconocidos)
-Carlos Fernandez Liria. (Filósofo, escritor, guionista, ensayista y profesor de filosofía)
-Josep Pámies. (Agricultor)
Moderado por Inaki Gabilondo.
Y con la presencia por parte de los administradores públicos de:
-José Luis Rodríguez Zapatero
-Alfredo Pérez Rubalcaba
-Elena Salgado Méndez.
Necesitamos todas las firmas posibles, pero con un mínimo de un millón. Todo esto será remitido al Parlamento en un fichero informático haciendo uso de los instrumentos y la facultad que los artículos 9, 23, y/o en su caso el 87.3 de la Constitución nos confieren como ciudadanos en la participación en la vida política, económica, cultural y social, y se remitirá asimismo a todos los medios de información nacionales.
Partimos con la esperanza de que esto sólo sea el comienzo, que logremos hacerlo algo habitual, y que se cree una dinámica que nos conduzca a la normalidad democrática.
Es imprescindible disponer de voces que nos representen frente a la opacidad del poder a título de información pública. Pensad que con vuestro soporte no perdéis nada, y podéis ganar mucho.
Contamos con vosotros.
Esta iniciativa la han firmado más de 1900 personas en 35 días, y con un ritmo de adhesión actual de más de 300 firmas diarias. Hay entre las adhesiones algunos nombres conocidos como el de la escritora y periodista Maruja Torres, Miguel Ángel López (director de la desaparecida revista “Zero”) o Javier Couso, entre otros (que cada vez son más y más comprometidos).

No pedimos nada conflictivo, ni adscrito a ideología alguna. Por el contrario pedimos algo que debiera haber sido habitual: diálogo, democracia, y participación del ciudadano en los asuntos de Estado (sus asuntos). Nos hemos acostumbrado a delegar toda la responsabilidad y a limitar toda nuestra participación en el voto electoral, sin reivindicar ningún derecho más allá de éste. Queremos que además de tener derecho a “decir”, tengamos derecho a que se nos “escuche”.

Partimos de una primera selección de ponentes como ariete que abra el proceso, pero la finalidad de la iniciativa es establecer que el hecho democrático, la isegoría, sea algo ordinario, natural, e indiscutible.

Firma tu adhesión:

http://iniciativadebate.wordpress.com/

Necesitamos que colaboréis en su difusión: si tenéis una página informativa o blog haceos eco de la reivindicación. Gracias.



TAXI DRIVER Y YO

Posted on 21:43

Me identifico con Taxi Driver, es una película atractiva donde me reflejo como en un espejo. Me identifico en Travis, en su eterna noche monótona, en su soledad de neón y cine porno nocturno, en su locura de armas ilegales y en sus obsesiones de polución y prostitutas con cara de muñecas. La noche eterna en Taxi Driver es un espejo tendido en el alfasto mojado de mi ciudad universal, mi ciudad maldita y plagada de soledades en cada individuo, en cada mirada, en cada media sonrisa. La soledad de Travis es tan reconocible por mí que me lanzo a pensar que toda la película desprende un realismo desde una perspectiva locuaz y moderna. La enfermedad de Travis es el insomnio y la soledad enfermiza, es la noche reflejando sus charoles en los bulevares donde Travis se trastorna. Los chulos, los yonkis y las meucas se entrelazan y gimen sollozando el aullido de su nocturna marginación en la desesperada ciudad insomne. Enfermedad, depravación, soledad asqueante, rutina de taxímetro. Maridos cornudos obsesionados por negros que poseen a sus mujeres, mujeres solitarias que se dan a la bebida, luces encendidas en el tránsito monocorde, cloacas que humean la vanidad del mundo, negratas que visten de azul con sombreros con pluma y llevan gafas de sol entre nocturnidad. Pistolas Magnun 44 y vísceras de inmundicia para homosexuales depresivos. Semen en los asientos traseros y negros que presagian la noche, la más oscura de las noches en los corazones que no sueñan, y no sueñan por que la ciudad los escupe, maremagnun de soledades y reflejos en el asfalto de ciudad despreciativa que no puede dormir por que vive de mentiras tras una única verdad, la verdad de que somos hojarasca que ni da ni recibe, solamente se condena entre mezquina sombra plagada de egoísmo y vanidad certera repleta de inhumanidad.

NO ES MÁS RICO QUIEN MÁS TIENE

Posted on 4:57

Hoy hemos hecho limpieza en casa. ¿Por qué almacenamos tanta mierda inservible? Hemos sacado de los armarios montones de mantas, sábanas viejas, pijamas que no nos poníamos, ropa y más ropa. Hemos sacado toneladas de ropa. Ropa en los armarios, ropa en los altillos, mantas, manteles, toallas. Cosas innecesarias. También he podido darme cuenta lo que he ido engordando con el tiempo. Ropa que me ponía el año pasado, este ya no me queda. Somos el reflejo de nuestras sociedades acomodadas. Aunque parezca una frase hecha, aunque parezca un anuncio de Ikea, pienso que es verdad tanta saciedad hasta vomitar tal saciedad.  

Teorix_

Posted on 21:40





EL VECINDARIO

Posted on 23:23

Sabemos las víctimas que existen por maltrato en España. También nos dicen que denunciemos cuando oigamos cualquier suceso delictivo y sospechoso referente al maltrato. Pero lo que no nos dicen o nos enseñan es a vivir si te dejan sin trabajo y no puedes pagarte la hipoteca. Tampoco nos enseñan a no discutir irremediablemente cuando falla la economía en una casa. Hoy han discutido mis vecinos, a veces, quizá bastantes, discuto yo, y otros vecinos que tengo en el piso de al lado también tienen casi todos los días alguna rencilla. Pero hoy se han sentido discusiones mucho más brutales que las que yo pudiera imaginar, discusión violenta como nunca la escuché. Discusiones con niños llorando (penoso), con rotura de cristales (espantoso), con gritos y violencia extrema. Después, al poco rato, he oído las típicas ruidosas discusiones que tienen los vecinos de al lado. Discusiones típicas pero no tan fuertes como las de mis vecinos de arriba, claro está. He advertido cierta violencia innecesaria en estos tiempos que corren, no solamente por lo que nos cuentan los noticieros, sino por el ambiente que se respira, con esa rabia contenida que existe en todos nosotros. Yo todo esto lo atribuyo a la crisis que estamos respirando, a la rabia tormentosa de la que mamamos todo el día. El capitalismo es una tragedia, es un modelo económico que está destinado al fracaso y a la locura de la gente. En breve, por que esta máquina no parará, se producirá el colapso. El mundo, dice Manu Chao, es como un vecindario, y si este vecindario no comparte los gastos de comunidad se ahogará, se colapsará, se hundirá, o qué sé yo. Pero todo esto acabará mal. Acabará como esas familias que colapsan y acaban saliendo en los noticieros. Gran parte de la población de España vive muy bien, pero el otro resto no solo está esclavizado en sus puestos de trabajo, también lo está por las deudas, hipotecas y otras ataduras domésticas. El vecindario entero está en crisis, al edificio hay que hacerle varias reformas administrativas, pero también necesita de reformas generales. Reformas importantes, reformas que no pueden esperar. Y no pueden esperar por que solamente tenemos este vecindario. 

OTRO MUNDO NO ES POSIBLE

Posted on 1:06

Este mundo se acontenta con ser estúpido. Veo el conformismo que esta sociedad soporta y me enfado, me enfado por que comprendo que ese lema que dice Otro Mundo es Posible debió suscribirlo un ciego, sordo y mudo. Otro mundo no es posible, y no es posible por que, a sabiendas que hemos avanzado tecnológicamente, somos todavía seres básicos, seres primarios diría yo. La clase obrera ha entrado en una dinánica de autoengaño y autocomplacencia y se cree que pertenece a la clase media pero se equivoca. Pertenece en realidad al mundo de los pobres asalariados que con la premisa del sueldo mínimo se conforma con lo que tiene, por que lo que tiene, siempre puede ser mejor que lo que se ofrece por trabajar en otros países subdesarrollados. Países subdesarrollados más felices, pero algo más pobres. Somos básicos y primarios por que nos atiborran con metainformación corrupta en estado de putrefacción y nos tienen aletargados y dormidos entre tanta inmundicia informativa. En el mundo existe tanta miseria que ya no hay lugar para la solidaridad. Solamente nos acordamos en Navidad, y es todo el año cuando esta gente come. Nos dan la basura masticada de prensa del corazón, prensa irracional, cínica, amoral, morbosa, inhumana, prensa chabacana, insensible, vulgar, soez y amarillista y nos convierten en perfectos zombies de la tele tonta. Hágamos algo. Luchemos por otro mundo mejorable. Los pueblos se están cansando, ¿cuándo te cansarás tú? Prueba de ello la tienen al norte de África, muy cerca de lo que nosotros llamamos mundo occidental.

8º NÚMERO DE LA REVISTA LITERARIA NEVANDO EN LA GUINEA.pdf

Posted on 3:39