misantropía

Posted on 2:11


Dedico este pensamiento a los mal llamados misántropos, misántropos como dicen que era don Pio Baroja, otro misántropo que me viene a la memoria es Miquel Bauça, los dos magníficos escritores. Yo creo que para ser misántropo hay que tener una razón de peso, la una: haberte desengañado de la mezquindad humana, la otra, y muy común: haber comprobado que nada ha cambiado en la insulsa y a la vez vanidosa humanidad, por suerte, no todos somos así. También existe esa legión de superficiales adictos a repetirte tus defectos más que tus virtudes, a veces he llegado a ser un gran misántropo, tanto, que recluirme y a la vez que ausentarme han sido una actitud que los que me desean lo peor no lo han notado apenas, luego están los que a base de criticar a los demás son felices en su mundo nimio, sin afectos y repleto de miserias. Yo les deseo a todos mis semejantes que salgan, que hagan deporte, que se reúnan, que sean alegres con amigos o sin ellos, pues no hay mejor misantropía que la de huir nada más que de aquellos que no te convienen, o te sobran como no lo hace el vil metal.

fuego de amor

Posted on 1:15


Amor, ¿de qué fuego el mar brama tu nombre en la lava? ¿Qué puede el amor que no lo puede ningún otro sentimiento? ¿De qué sustancia parten tus mieles? Amor, ¿por qué cuando te tengo avivas mi alma? ¿Por qué cuando no te tengo me apago y me hago sombra? Amor, dame fuego para que mis labios calientes sellen la cumbre yerma del invierno.

esfuerzo sobrehumano

Posted on 16:56


Antes de casarme con mi ex estábamos en los preparativos para viajar yo a Lima (Perú), y por esas fechas asesinaron a un torero los serenazgos de la ciudad de Lima, bien, todo esto viene a cuento de lo peligroso que es viajar a los países extranjeros, pero mucho más peligroso es ser padre, en las fechas del asesinato del torero en Lima, sacaron al padre por la tele y el hombre estaba destrozado, era normal. Ser padre, el esfuerzo más sobrehumano del que es capaz la humanidad, con la cantidad de peligros, y las libertades que se dan a los adolescentes con el corazón en un puño, con la cantidad de asesinatos que ocurren y la cantidad de asesinos que los cometen, lo dicho, ser padre es algo sagrado, y más hoy en día, cuando somos tantos y el mundo que cada vez peor da vueltas sobre sí mismo.

felicidad

Posted on 15:53


Una gran parte de la felicidad reside en aceptarse, otra gran parte en conformarse, la otra gran parte es no perder la esperanza, con eso y una pizca de cariño, gente que te quiera y sonreír siempre puedes lograr la famosa felicidad, de la que todo el mundo habla, y de la cual, todos reclaman su derecho a poseerla. Lo malo es cuando comprobamos que estos requisitos muy poca gente los tiene, no por que no los pueda alcanzar, sino por que nos empeñamos en elegir el camino más difícil, por que nuestro gran ego, acompañado de nuestro egoísmo, y nuestros complejos no nos dejan alcanzar el bien preciado: la felicidad. Felicidad: derecho indiscutible, pero sin ponerle copyright, la felicidad es un derecho con copyleft.

otros tiempos vendrán

Posted on 4:54


Pero yo no pierdo la esperanza que ha de llegar la primavera, como dijo el poeta en su momento preciso: otros tiempos vendrán, como vendrán las amapolas, y el trigo ha de volver a ser verde trigo, también vendrán nuevos poemas, esos que aún no están escritos y están esperando el momento para ser hijos del instante. No pierdan la esperanza, pues otros tiempos vendrán y florecerá lo nuevo, la vida se empeña en ser otra vez primavera. 

la Navidad quema

Posted on 3:31



La Navidad quema, parece pleno agosto de lo que quema, las tarjetas de crédito echan humo, la crisis dicen unos, no hay trabajo, no hay dinero, no hay ganas, si nos falta un familiar la Navidad quema mucho, arde la nieve, Santa Claus chamuscado en las chimeneas, el 25 de diciembre en mi localidad parecía verano. La Navidad quema.

una cátedra en rumba catalana

Posted on 15:48


Hace tiempo decidí encadenarme al venerable oficio de escritor, pero me echó para atrás el nepotismo y la falta de lucidez de mis amados escritores, sí hombre, aquellos con quienes comparto una generación, después pensé que para llegar a ser buen escritor por mi cuenta debía ser también ratón de biblioteca, pero me dije a mí mismo que para nada sirve tener mucha teoría a cerca de una cosa u otra si en realidad todos aquellos que han leido y releído no llevan a la práctica aquello que saben, solamente se atreven a dibujarlo en su mente. Después con el tiempo pensé en hacerme poeta, quizá mal poeta, pero me dije que ni la poesía ni la filosofía ofrecían lo que prometían. Ahora me amarro a aquello que verdaderamente soy, yo, tengo una cátedra en rumba catalana, conozco sus secretos, conozco sus leyes y la he disfrutado en su esplendor, allá por el año 1992. Pero los provincianos desconocen que para ser culto en una cosa no hay solamente que entregarse a ella, hay que amarla con todas sus consecuencias, sean éstas cuales fueran, y a eso pocos se han atrevido en las facetas antes señaladas. Pues el escritor es vanidad, el ratón de biblioteca un pobre solitario, y el poeta un mentiroso, pienso que es mejor entregarse a una cátedra como la rumba catalana, eso sí que es gozar de la vida.

En la fábrica

Posted on 4:15


Se levanta los días laborales a las 4.30 manque le pese, los pobres nos curamos las heridas como los perros, se le escapan dos sueños celestes y uno rosa mientras se despierta, se toma el café, se lava, se peina y se afloja, pero sigue su curso, como río que no piensa su pulso de agua, el tráfico revienta su aurora y la ilusión la abandona, pasar ocho horas mientras el sudor baila en la fiebre, mientras, ella maquina de sola, se pone la radio, por aquello de la rutina espesa que aflora, entre máquinas, motores y otras voluntades de frente la acosan, ruido de metales, esclavos sollozos, suena la sirena y el almuerzo la hace roca, ella es mi madre, pasó de trabajar de niña a seguir trabajando ante su vida toda, ya se van con el silencio una pequeña galaxia en su esfera de horas, y un montón de pensamientos que a ritmo sin compás le dan la esperanza corta, madre, ¿quién te quitará tu callo, tu pena y tu solitaria cadena? Ella me dice: Hijo mío, pa' trabajar la sangre es roja, yo le digo: Madre, te siegan el desmayo y la salud no es de goma.

Sagrados Motores

Posted on 19:56


Sagrados motores, sed vosotros, sed motores, automáticos motores que carecen de la culpa que se les cruza, que no tienen la culpa de la que se les acusa, por que son sagrados, como avanzar por una carretera conocida, o como los hábitos insanos de los que goza la gente.

30º Número de la revista literaria Nevando en la Guinea.pdf

Posted on 8:03



Amor de madre

Posted on 6:16


Quiero hablarles hoy de alguien muy, muy especial para mí. Esa es mi madre. Se levanta los días de trabajo a las 04.30, siempre sin quejarse, siempre sin rechistar. Trabajó desde muy niña, guardando cabras, ayudando en las labores. Ahora tiene Facebook, pero rehuye de tener conversaciones debido a sus faltas de ortografía, ya que dejó la escuela a edad temprana. A mí y a mis hermanos nos ha dado estudios, nos ha mantenido y a veces ha sufrido, quizá demasiado. Por motivos que no diré aquí me demostró que me apoyaba en todo lo que emprendiese, si tenía algún problema ella me lo solventaba. Cada vez que llega al trabajo de madrugada me avisa que ha llegado con un mensaje de texto por móvil. Nadie entiende por qué calla mi madre, mi madre calla para dar concesiones, tiene miras a largo plazo. Ella es una niña, una niña grande, el amor a los hijos para todos debiera ser igual, no se puede ser frío con un niño. La quiero mucho, no solo por su ayuda, sino por que para mí lo es todo, se defiende muy bien con las nuevas tecnologías, tan bien que controla su smartphone a ciegas casi. Madre, ¿por qué esta vida es tan asquerosa? ¿Por qué a veces no avanzamos y caemos exhaustos a la cama rendidos? Madre, ¿por qué confiamos en aquello que se nos ofrece, que creemos que es nuestro, y después nos lo arrebatan como cualquier cosa? Madre, siempre recordaré este día, el día que me devolviste al camino. Recuerdo un día en que estando en un restaurante en Lima de comida española pusieron una canción, la canción fue de Manolo Escobar "Madrecita, María del Carmen" y lejos de ella,me emocioné de tal manera que fue irresistible sostener las lágrimas, Mi madre se llama María del Carmen, te quiero Madrecita, María del Carmen. Te quiero. 

Mi heroína personal

Posted on 3:08



Ya me quedas muy mayor, quizá estés muerta, pero Gena Rowlands, ayer te vi interpretando un papel maravilloso, y eso..., que me enamoré de tu personaje, ¿o quizá me enamorara de ti en ese tiempo de tu vida? No lo sé, pero tu feminidad, tu gracia improvisada, tu papel de mujer fatal, de mujer descontrolada, para mí ya te has convertido en heroína, pongo a Bowie en tu honor, la canción de "Heroes", me gustaste mucho, brindo por ese papel, por ti que lo interpretaste, por la satisfacción de un trabajo bien hecho, salud.

Bette Davis (Sol Nocturno)

Posted on 21:59


Bette Davis es la estrella de la noche, por eso fuma, con la niebla se mezcla su humo, New York no recuerda a su estrella que no es guapa, ni rubia platino, ni con ojos bellos, ni con labios carnosos, Bette Davis es atractiva cuando interpreta, los espejos se suicidan, las estrellas empiezan a tener el hábito sucio de fumar, los galanes la temen, nadie le pide autógrafos, los directores están a sus pies, ella no es diva, ella es estrella de la noche, tan estrella, como un sol nocturno, y todo por que su acojonante personalidad, que a nadie deja indiferente, refleja en la pantalla tanta naturalidad que es una de las mejores actrices de Hollywood. Bette, me gusta tu atmósfera de tabaco rubio, me encanta tu ambigüedad, me encantas cuando fumas, me gustas por que eres auténtica.

El miedo es libre

Posted on 18:56


El miedo es libre y sus represores también, el miedo es libre y los que lo fomentan también, el miedo es libre y sus artífices también lo son, malditos aquellos que están a un paso de ventaja de las soledades futuras, por que son cómplices de la patraña que los hace seguir la luz del lucero ciego, el miedo es libre y sus progenitores también, dices, chiquilla, de cara a la galería de Facebook que ya eres libre, que estás pasando tus mejores días, que no necesitas aquello que amaste, y yo te diré: Eres libre ¿libre de qué, de quién, dónde? Dices estar pasando tu mejor etapa: Ahora, cuando más desgraciada eres, ahora, que vas como una sonámbula escarbando la alegría de los que todo ignoran, dices todo eso para hacer daño a quien amaste, y lo haces por que sabes que todavía lo amas, y él te ama. La mentira del mundo es simple, tan simple que se huele con un tufo a leguas de la razón, a leguas de lo que es verdaderamente libre. Tienes miedo a que desmonten tu verdad, pero el miedo es libre, pues venga un café para todos, y enseñemos las debilidades de cada uno, que es la mejor manera de ser libre. Un libre idiota, que desnuda mientras se tapa, que su miedo se hace rabia, que no tiene libertad. El miedo es libre sí, cuando la soledad lo acompaña.

outsider

Posted on 6:06


Una manada de outsiders recorren las calles, quieren disparar balas con los blisters de sus comprimidos, todos los días escalan el hielo, todos los días absorben miradas culpables, como vampiros que escapan de castillos imposibles, una manada de outsiders recorren las calles sedientos, no buscan culpa, tampoco absolución, saben que para ellos no existe un mañana, que la mañana y la noche son repetición, patean las calles como manada disuelta, ¿quién sabe si la cura de los normales es la necesaria? Pues ellos buscan cura como los demás, pues ellos también la buscan entre plagas de anti-escrupulosidad, recorren los bares para resolver magnicidios, recorren ciudades para reparar constelaciones, una barra de un bar es un templo de outsiders, una ciudad entera los resguarda en el quizás, se han comido las mantecas de lozanos hombres de bien, han escurrido baberos de los que ignoran paternidad, vacíos adentro y afuera, por eso son outsiders en su lado literal, mañana ya es tarde y hoy ya no digamos, una manada de outsiders recorren furtivos las calles, con su prisa habitual, los esperan en algún sitio, quizás resuelvan el enigma de la noche en los ojos que se ven pero al cruzar, una manada de outsiders reniega de esta hambre pero con tanto pan para migar.

No se tiren al tren

Posted on 3:55


Que los railes sean regaliz de frambuesa, que los trenes embistan con la suavidad del rosa, que el acero del tren sea chicle para las colisiones horrorosas, que la vida es dura, ya lo sabemos, que todo puede ser un ruido absurdo entre dos largos silencios, pero tienes gente a tu lado que te quieren y te veneran. Que las turbinas sean flores de las que el agua del pensamiento fecunda, que la electricidad sea la química necesaria para las misceláneas que el amor complica, que todo en tu haber sea libertad atada de un hilo, que las ganas de vivir se invocan, que la vida puede ser una fiesta en armonía y no tachón del que se reniega. Que incuban los afectos, que los te quieros florecen y que la amargura es fermento, puro fermento. Que en cada primavera nueva todo se renueva, nuevos tiempos vendrán con ganas de sentarse a tu lado, que todo pasa y nada se queda, ya vendrán tiempos mejores con ramilletes de sonrisas frescas en las que revolcarnos para siempre.

deleite musical

Posted on 17:04


Chet Baker es bueno con la trompeta, es delicioso y coherente, pero Miles Davis es más hábil, más sorpresivo, aunque es una maravilla escuchar Autum Leaves con esa delicadeza, la versión de Chet Baker es más ligera pero menos melancólica y genial. De Billie Holliday diré que su sostenido en las notas, su improvisación y su anárquica forma de llevar la melodía la hacen carismática y conmovedora, y de Charlie Parker qué decir? Que es genial, tanto en bebop, como con violines, como haciendo swing, Chet Baker canta suave y profundo como el amor oscuro, como el amor imposible pero con la certeza de que el amor existe, suavidad y tragedia, todos conocieron las drogas, todos conocieron esa virtud que tienen los músicos de Jazz que son famosos nada más para una minoría, salvo Miles, ninguno llegó a llenar estadios, pero una cosa es segura, he pasado momentos preciosos cuando escribía escuchándolos y a la vez que ellos hacían alguna maravilla de las suyas yo hacía otra, cuando he amado con su música, cuando haciendo mis collages me he encontrado con su noche ambarina o azul o quizá verdosa oscura como las botellas de cava, este es mi homenaje, va por ellos, por su música, por sus momentos de soledad, que de alguna manera, también fueron los míos un poco. Me encanta escuchar Jazz en la noche, en la noche absorbo los fantasmas y me los bebo como un trago de vino en el deleite de la noche más larga.

Eduardo Galeano-Documental

Posted on 0:30


Marc Vidal-No anem bé

Posted on 15:30

29º Número de la revista literaria Nevando en la Guinea.pdf

Posted on 3:05



¡Amb un parell de collons!

Posted on 3:43

amor-odio

Posted on 2:42


Odio muchas cosas, por razones obvias, también amo otras, las cuales, son las únicas que en mí prevalecen, me olvido pronto del daño ocasionado, me olvido del odio, por que el odio duele, hace daño, es contraproducente. Pero como "odio" puedo sugerirles el odio a los políticos, debido a su plutócrata ceguera, debido a que desde su estatus de bienestar les desquitan del sufrimiento en pos de su labor yerma desconocen, más que nadie, las necesidades del pueblo, el padecimiento que el pueblo sufre; odio la falta de tacto, amo la alegría, la paz, el verano, amo mi dedicación hacia la escritura, hacia mis collages, odio la indiferencia, la falsedad, el nepotismo. Amo a mi familia, amo a mi familia, amo a mis padres, odio los nacionalismos, de cualquier índole, odio a aquellos que hacen daño a los demás, amo las cuestiones con respuesta consecuente, odio el libertinaje, amo hacer collages que emocionen, como un chamán que cura, que cura del mal del tedio, odio a aquellos que piensan que mis collages son fáciles de hacer, ignoran ellos que algunos tienen un proceso de años, odio llorar por los tiempos pasados, amo recordar a mi primo Pera, amo la libertad de editar tu obra por tu cuenta, odio a los editores, ya que son ciegos que no creen en la literatura artesana, sino en amasar todo el dinero posible, odio a los agentes literarios, me amo a mí por que soy libre, no podéis hacerme daño cabrones, por que escribiendo desde esta libertad no necesito nada más que eso, no me importan los lectores, no me importan las visitas, escribo este diario postmoderno para tener concordia con mi propio yo, odio la envidia, odio la maldad, amo a todo aquello que he elegido para seguir hacia delante, odio los usos a los que está sometida la palabra esquizofrenia, odio los estigmas que hay frente a la esquizofrenia, amo a mi psiquiatra, amo liberar a los débiles de toda oscuridad, amo lo que soy.

Politizar la televisión

Posted on 1:46


En la otra legislatura en que gobernaban los del partido socialista (PSOE) en tiempo de elecciones (ya contado aquí en este blog con anterioridad) omitieron poner un documental sobre la terrorista arrepentida Yoyes por temor, quizá, a que se les arrugara el voto y se decantara hacia los del PP, desde ese tiempo a este ha llovido mucho ya, ha llovido tanto que han acabado gobernando los del PP,  pero TVE, una televisión que pagamos todos, no es un secreto que está totalmente politizada. Si gobiernan los socialistas el contenido es más plural (todo hay que decirlo) aunque censuren en alguna ocasión evidente. Ahora que los que gobiernan son los del Partido Popular, partido de derechas (como también el mal llamado socialista) se permiten el lujo hasta de emitir anteriormente a los programas algún anuncio de Mercedes Benz, de entidades como los deportistas paraolímpicos (que no me parece mal), como también de la Xunta de Galicia, institución que como todos saben está gobernada por el Partido Popular. Es por todos sabido la purga que ha habido para según qué periodistas progresistas y con voz propia como lo son Ana Pastor, Toni Garrido o algunos otros más. El jueves se hizo un comentario a cerca del estrechismo informativo al cual están sometidos los profesionales de la información de RTVE en el programa cinéfilo Días de Cine. Yo opino que antes que estos políticos de derechas, que hacen casa propia de la de tod@s, prefiero a los otros que, aunque también de derechas, ejercían y daban alas para una labor periodística más plural, más libre y más imparcial si cabe. Ahí queda eso. 

Cine fetiche

Posted on 13:46

De todo el material que suelo ver por Internet esta película de producción y dirección cubana es parte de mi cine fetiche, de mi cine favorito, os lo recomiendo.

Así habló Capplannetta

Posted on 3:06


Comprendí entonces que debía andar mi camino en soledad, que no había minoría con la que me relacionasen, que no existía tampoco mayoría alguna, ni generación, ni colectivo, ni eso que llaman como agitación cultural, no sé de donde sacan tanta baba. Debía andar mi camino en solitario, con mis amigos de siempre, que aunque con un nivel más bajo de cultura y sin interés alguno por la lectura, ellos eran los amigos verdaderos, capaces de compartir con estos una aventura, una juerga, incluso la ilusión por las cosas sencillas, que como gentes sencillas, son las cosas verdaderas, lo demás, no valía la pena, todo era fachada, vanidad y mucha envidia entre sus semejantes, como si compitieran por ver quien llega antes, ellos creen que van a perdurar, pero solo perduran los mitos y los actos heroicos. Así habló Capplannetta al comprender que su pasado y su presente son como el agua y el aceite.

28º Número de la revista literaria Nevando en la Guinea.pdf

Posted on 17:14



Por amor al arte

Posted on 15:39


Estimados lectores (si es que tengo alguno), habrán comprobado ya que llevo casi un mes sin publicar ningún post en este blog/diario/bitácora. Sí, y es que llevo un tiempo dedicado a mis collages, mis collages han ocupado todo mi tiempo, por que cuando uno comienza algo con la ilusión que lo empecé yo lo demás se queda arrumbado y la novedad te embelesa el alma hasta el fin de ocupar todo tu tiempo de interés. Hace un par de domingos atrás, me compré una botella de whisky, otra de vino, me entregué a los placeres de Baco y a los placeres de creación que supongo yo tuviera Andy Warhol (que son palabras mayores), pero es así como me sentí. Yo no suelo beber, pero entregado a la inercia del alcohol creé al menos unas veinte imágenes (todas maravillosas) desde una inspiración que no sé si era del todo mía. Llevo todo este mes trabajando y dedicando mi tiempo a las imágenes, la poesía también creo que es cosa de imágenes, de imágenes escritas. Vívidas de lo que la realidad o la fantasía o el misterio de éstas obtienen. No creo que para crear algún tipo de arte haya que beber o drogarse, no, los que mejor hablan de las drogas o el alcohol son los que menos lo conocen. Eso creo. Voy a retomar estos blogs, los retomaré por un amor a la literatura o a las letras que tengo como un sentimiento muy profundo, profundo e interesante. Este mes (lo pueden ver en la revista Nevando en la Guinea) he escrito solamente un poema, y no me satisface para decir que he escrito algo serio e importante. Síganme, síganme que yo les prometo no abandonarles, a no ser que las imágenes me subyuguen hasta tal punto de abandonar la otra cara de mí, que no sé si para ustedes le es propicia.  

27º Número de la revista literaria Nevando en la Guinea.pdf

Posted on 5:33



Alguna vez

Posted on 1:05


Alguna vez fui niño, y vi el Mago de Oz, pero las malas compañías me invitaron a sesiones de tabaco rubio y un bombardeo de cuerpos celestes se cruzaron en mi camino y no sé cuales son las compañías exquisitas.

Digital Libertad

Posted on 0:59


Y los esclavos rompieron sus cadenas y la worldwide web se hizo tan libre como el campo abierto, aunque no existía el libertinaje por que los tiranos perecieron en la liberación de la humanidad.

Cibernético consumista

Posted on 20:06



Ahora mientras veo la tele la acompaño con mi Mac, y en el Mac escucho música y mientras tanto estoy conectado en Facebook, Youtube, y leo algún periódico digital que otro, está claro que ahora la tele es un ingrediente y no el único aliciente. Le diría a muchos que dejen su empeño y su semblanza como Enjuto Mojamuto y hagan oídos sordos a aquellos que presumen de vivir la vida a través del Facebook, presumen por que su vida es todo lo contrario de lo que intentan aparentar. Ha nacido un nuevo hombre, el hombre cibernético consumista.

Trasparencias

Posted on 19:24


En la trasparencia de mi sino de luna hay una perpetuidad que no afirma ninguna, las cosas son como la mar monstruosa, nada traga la mar si no es de ella, bajo el abril desnudo de mis treinta años hay una mirada que no devuelve espejos, los pétalos de mi flor cubierta son ensimismados y con apetito de misterio opaco, río quieto de mi juventud, trasparencia de quien no conoce, rosa ultravioleta que nace como un picor vicioso, primavera que disfraza la oportunidad en belleza, amo la vida de cualquier manera, pero huyo del hospital y del duelo prematuro, huyo de la saciedad por que mañana quiero seguir probando.

No me encontraron

Posted on 4:38


Esta madrugada te llevaron con dos banderilleros y un maestro cojo y te fusilaron. Todo el mundo lo sabe, lo saben desde aquí hasta donde conocen de tu leyenda negra, pero pocos han reparado en una cosa, Federico ¿Dónde está tu voz? ¿Por qué no existe ningún registro de tu voz en ningún soporte sonoro? Solamente existe una frase lapidaria en tu poemario de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, la frase es: No, no me encontraron. Y esa es la verdad, eres el símbolo más famoso, la cara famosa de nuestra guerra (in) Civil, y solo queda ese rastro de ti, solamente sabemos ahora ese presente de ti, de que no te encontraron, ni a ti ni a muchos muertos de esa guerra, pero, ¿y tu voz? Ese es el enigma más grande que sin quererlo, supongo, dejaste.

Introducción al collage

Posted on 21:14


De pequeño jugaba boca abajo, siempre boca abajo con los cromos de mis primas y con otros juguetes. Ustedes los recordarán, ¿se acuerdan de aquellos cromos con una estampa a un lado y por detrás eran blancos? Las chicas, mis primas, les daban una palmada con las manos y si se daban la vuelta ganaban y si se quedaban en blanco la cosa quedaba como había empezado. Recuerdo que aquellos cromos contenían estampados de niños y niñas a lo vintage, como también adornos infantiles naif, o algunos tenían imágenes de animales y otras cosas, ahí empecé a hacer mis primeros collages. Mis sueños de pegatina y efervescencia cobraban forma física y mucho después yo los retomaría sin sospecharlo apenas. Pues bien, estos son algunos resultados en este presente tardío.



Mujeres

Posted on 18:43



Mira que me gustan las mujeres, son la alegría en cualquier cosa, tienen la gracia de la Madonna fecunda y compasiva, las mujeres son las flores de la primavera eterna, sus risas de color explosivo, sus mañas y sus quehaceres, cuando se entregan enteras a la cópula encendida, cuando en la guerra lloran la negritud de los hombres, mujeres, abalorios para el hombre como compañeras que nos acompañan solares y sencillas, mujeres que juntas critican y lavan su honra, mujeres que con el corazón abierto sonríen y se lucen vestidas con sus trapos bellos, mujeres de Texas, mujeres de Sevilla, mujeres de Almería, de Lérida y Barcelona, mujeres de ningún lugar y al mismo tiempo diosas del universo entero, yo, un hombre normal, con sus defectos y sus virtudes, como cualquier ser que camina, las quiero a todas como un ramillete variado de vegetal gracia, mujeres que cuidáis de vuestros hijos y sois cómplices del hijo más especial y complicado, o quizá os entregáis al débil y al abstraído, o al conflictivo y o el enamoradizo, mujeres que guardáis vuestro refajo en el sobaco, vuestro día a día es una lucha que cruzáis solas, mujeres compañeras del hombre simple y niño, hombre hormonal e imposible, atendéis al machismo con una mano metida en vuestro pecho caliente, mujeres que servís y que poco a poco os libráis del machismo decimonónico, mujeres que pasáis como una aguja las ropas negras en verano, mujeres con las llagas partidas de sufrimiento, mujeres que os abrís de piernas para dar y para entregaos, sois mujeres, mujeres, costilla con alma en todo un firmamento de constelaciones enormes, gigantes, dolor quemado y pulpa de la alegría, mujeres prohibidas y a la vez cercanas, como el olor de las cocinas, contenidas y a la vez lejanas, como lo que se ignora.

hija de puta

Posted on 2:37



Marilyn, ya hace 50 años que estás muerta, pero hija de puta qué bien te conservas.

26º Número de la revista literaria Nevando en la Guinea.pdf

Posted on 4:59



Black and White

Posted on 22:36



Dos lados tiene esta vida, dos lados como una moneda, nos sentamos a la fresca con la resaca de la alegría, y entre risas y melancolía rompemos con la rutina de este día a día para llevarlo mejor, blanco y negro son piezas del ajedrez, cal y arena y otra son tres, elige el atajo más largo, da un garbeo y vuelve otra vez, no interpretes lo mal interpretado, no resuelvas este acertijo ya acertado, finge, ríe y canta inusitado, pues quien el corazón le canta le brota la sonrisa sin quererlo él.

SER

Posted on 20:46


En la seriedad de Buster Keaton tengo yo un alfiler que me mide los pasos que me duplica el traspiés, en la mitad redonda del Ying-Yang de la China tengo oculta una culpa que se os inclina, bebe el agua ciego cuando tranquilo tengas la sed, bebe de mi culpa brava cuando tú desees beber, yo sostendré la razón que mira incauta, un astrolabio en la tierra y mi forma de ser.

1927

Posted on 19:00


Y en la primavera morada como un lirio marchito tengo yo mi almohada y un sueño pequeño en mi ombligo, bajo la primavera morada de 1927 tengo un cuaderno que es nada y es todo el mundo descrito, unos trece poetas salieron como pájaros asustados y el blanco y el negro deshilaba la sangre.

Ladino

Posted on 1:55



quemados

Posted on 1:48



Entre anuncio y anuncio me quemo, entre reclame y reclame me voy quemando, veo la televisión, a los que tienen buen sueldo, a los que no les importa el número de parados y me voy encendiendo, el anuncio de la Peugeot, el anuncio de la coca-cola, la chispa de la vida y salgo ardiendo, me voy a la calle y en la calle hay miles de hombres y mujeres ardiendo, los bomberos están en los fuegos, en los miles de fuego que existen por la geografía española, yo me quemo y más me quemo, no tengo ni tan siquiera un sueltito para apagar este fuego con cervecita freís quita, pero tengan cuidado, tengan cuidado por que un hombre ardiendo es muy peligroso, vaya donde vaya todo arde a su alrededor, que tengan cuidado allí en el norte de Europa, el fuego no entiende de fronteras, ni de territorios inexpugnables, el fuego no entiende de primas de riesgo, ni de bonos basura, ni de déficit ni de colas de paro, eso, eso, parados, quemados, hombres quemados como yo, hombres negros del carbón, de la minería de España, por que España ya es una tragedia, España se quema, y existen montones de hombres quemados que en lugar de apagarla la hunden más en su miseria, en su destino de desierto de hombres quemados.

escribir

Posted on 1:30



Cuando se escribe y se encuentra el éxtasis escribiendo, es algo que quema, el éxtasis en la escritura quema. Pero es un éxtasis placentero y que te impide parar. Cuando estás en una racha de éxtasis estás tú solo ante la página en blanco y lo demás no importa.

Evolución

Posted on 17:08



Somos unos peculiares animales y un carnaval de conversación, solemnidad cuando lo requiere y fiesta, loca fiesta, somos lo que otros antes lo han sido, y nuestro vocabulario en unos es una joya natural y en otros es lo natural sin joya. Mientras somos alegría corre el tiempo con sus alitas de colibrí, esperamos el verano, ahora que lo tenemos no sabemos qué hacer con él.

La caja tonta

Posted on 14:34


Cuando los zombies acudan a la tele para extrapolar los sueños que no se ven en la rutina, cuando nosotros como pájaros dormidos acudamos a los rayos catódicos como la gloria que no quiere ser nuestra, babearán en la tele basura para llenar su ego de una esperanza que a nadie pertenece, cuando veamos la lucha en una puesta en escena peculiar y poco ensayada, cuando sepamos que en cualquier lugar del planeta no hay pan que les distraiga el apetito y sí televisión que les engatusa el sueño de colores y oropel, cuando nosotros comprobemos que lo que educa de verdad cae de nuestras manos como el agua sucia de las acequias podridas, cuando nuestra pobreza sea contradicha por los papanatas que desconocen nuestra hora larga de tedio y reclusión por que no hay vaca ni siquiera ya flaca, cuando contemos los minutos y vengan a engañarnos con programas repetidos hasta la saciedad y comprendamos que todo es la misma cosa, que no hay nada nuevo bajo el sol, y que todo es vanidad, cuando comprendamos todo eso, saldremos de nuestra prisión o de nuestras jaulas de oro y ellos seguirán diciéndonos comprad, comprad, comprad, y nosotros le diremos: libertad, libertad, libertad.

Colibrí

Posted on 19:50


Bailar a contracorriente es como escarbar  la tierra sin esperanza, cuando encuentras las lombrices te sorprendes, por que desde cualquier mundo se puede mirar la vida. Bailar a contracorriente es hacer aspavientos con las manos y desesperarte seco desde una contradicción que habita sola, las huellas del delito parecen ser mentira, mientras respire el alma el mismo oxígeno de tragedia oculta en los zapatos. Para todos hay masacre tendida como una culebra, la prueba de ello la tenemos en los huesos que nos hablan cuando revienta la tierra. Un hombre corriente, así, cogido por los hombros, como andrajo por los suelos, cicatrices en la calle desnuda, una muda, una canción que sabes desde niño, la mugre te persigue desde antaño, desde que tu viejo abofeteó a tu madre, madre grieta exhausta de donde salen las derrotas para ser vidas a la deriva. Un beso de ángel te dan en la frente, el hambre lo estropea cuando intentas hacerte con un pan que migue el sueño de fuego fatuo en el que crees como una aurora, tus pies hierven de insalubridad, tus huellas serán camino para el mañana. Baila, baila, gacela en el aire, hazte consuelo de equilibrio y coartada, baila la despedida de los caballeros trajeados, debes ser equilibrio y forma, laurel que se pliega para coronar al ángulo recto. Se despide de ti este camarada, se despide este pobre andariego que disimula la contracorriente en el paso del Minho, se despide el tonto poeta que de tus pies envidia su brevedad de colibrí. Su brevedad arrinconada por el verdugo.

Tristeza para el tirano

Posted on 18:18



Si nos matan o nos dan café que se les seque la sangre a los dictadores, que desconozcan el alivio del rosa, que se les pudra el consuelo como pájaro muerto en la calle, que sus secuaces se traguen el betún de sus pistolas, que toda la luz que vean que sea la de los marchitos ojos, que nosotros somos el camino del technicolor, que nosotros somos aquello por lo que rezuma la tierra, los gerifaltes y la clase política nos verán mover montañas y abanicar nuestros calores con las palmas del aire en libertad, si nos matan o nos dan café ellos perderán la raya en el horizonte y los besos que se dan en un rellano de portal, nosotros, los de la sabía joven y universal andaremos a tropel para enrojecerles la maldad, los expondremos como negros buitres repletos de lesa humanidad, treparemos los robles y las encinas y alcanzaremos estrellas nuevas como bocados de sal en libertad, les mostraremos la dulzura de los que aman, se cansarán sus voces de ladrar, se tapiarán sus estrategias en paredes de cristal, en muros de cristal.

Dinero Sucio

Posted on 17:44



Cuando los que se meten una raya de cocaína se sienten como si un diablo los estuviera frecuentando, en realidad, es verídico que ese diablo esté ahí acunando en vigilia su proceso tóxico que los corrompe y los envilece, la cocaína es producto de muchas muertes, de muchas tragedias, de muchas desgracias, no solamente repercute a los cocainómanos, también repercute a los niños que son utilizados por sus padres cuando hacen de burriers, repercute a gente que paseaba tranquilamente y una bala perdida en un tiroteo de narcos acabó con los sueños de él y sus familiares y allegados, la cocaína la toman los ricos, pero las víctimas de ella son los pobres, dinero, dinero manchado de sangre, producto, producto endemoniado y sucio, muy sucio.

La Generación Perdida

Posted on 2:46


La Generación Perdida me enseñó el cuento de que no debes golpear con el puño una pared, me enseñó que el lugar de la fiesta es el mejor en el que estar. La Generación Perdida me enseñó el cuento de que cualquier guerra es un duro trago que has de tragar, me enseñó que los enemigos saben a fuego, y tienen mucho fuego por quemar, queman los mejores metales, queman la nuca y el paladar. La Generación Perdida me enseñó el cuento y cual es la noche que de loca en un Déjà vu te dirá au revoir, me enseñó la verdad noble que los hombres han de mil veces lograr, me enseñó la patria del mundo, como ciudadano libre que tierra ha de pisar, me enseñó que los golpes se devuelven aunque la Biblia diga que la otra mejilla pondrás, la Generación Perdida agarró el sueño como una sábana que se anuda en las manos del deambular, que debemos disfrutar de lo que se pueda, que cruzar un camino puede ser cambiar el destino, que beber el último sorbo puede ser tu plegaria en el patíbulo, que los años pasan añejos y hacemos cruces con el cuerpo, cruzamos las piernas esperando el último naufragio salvaje, que el Carpe Diem quizá sea cierto, aunque a veces tu puño cerrado apriete fuerte lo que no está en él. La Generación Perdida es en parte una mentira y las veces que yo quiera será verdad.

Aunque se vaya todo a la mierda

Posted on 22:12


Si este verano al encender el ventilador se fuera todo a la mierda, saliese todo por los aires como cuando en aquel film en donde salen las páginas al viento de una novela sin copias, si este verano se fuera todo a la mierda, a mí me daría igual, por que ¿Cuál es la capacidad de aguante que puede albergar nuestro corazón? Quizá sea mucha, pero cuando tocas fondo y los más preciados, los siempre cercanos, cercanos y terriblemente sencillos, ellos son mis padres, que se vaya todo a la mierda, ellos son los merecedores del mejor de los paraísos.

My angel

Posted on 20:56



A mí dejadme con mi ángel de la suerte, se llama Marilyn, y por ella ejecutaré mi propio magnicidio.

En la oficina de Tráfico

Posted on 20:51


En la oficina de tráfico suele haber dos colas separadas por un metro, llegó el momento de que me tocara y en ese momento también le tocó a otro señor, mientras me atendía a mí la chica se ausentó un momento por temas burocráticos, y mientras tanto me fijaba en la cola de al lado, en la cola de al lado el funcionario le preguntó el nombre a un señor un tanto peculiar y fanfarrón, a lo que el susodicho respondió: Ángel Martínez Vivar, y añadió, descendiente de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador; el funcionario se quedó estupefacto, de piedra, el hombre tenía los ojos claros y sí era de raza blanca, pero también era Calvo, medía alrededor de un metro sesenta, y tenía menos chicha que el perro de un afilador, entonces me dije, ¡Como han terminado las viejas glorias de España! El descendiente de Rodrigo Díaz de Vivar no tiene ni media hostia, lo que sí tenía era una estupidez soberana.