Posted on 2:42

Odio muchas cosas, por razones obvias, también amo otras, las cuales, son las únicas que en mí prevalecen, me olvido pronto del daño ocasionado, me olvido del odio, por que el odio duele, hace daño, es contraproducente. Pero como "odio" puedo sugerirles el odio a los políticos, debido a su plutócrata ceguera, debido a que desde su estatus de bienestar les desquitan del sufrimiento en pos de su labor yerma desconocen, más que nadie, las necesidades del pueblo, el padecimiento que el pueblo sufre; odio la falta de tacto, amo la alegría, la paz, el verano, amo mi dedicación hacia la escritura, hacia mis collages, odio la indiferencia, la falsedad, el nepotismo. Amo a mi familia, amo a mi familia, amo a mis padres, odio los nacionalismos, de cualquier índole, odio a aquellos que hacen daño a los demás, amo las cuestiones con respuesta consecuente, odio el libertinaje, amo hacer collages que emocionen, como un chamán que cura, que cura del mal del tedio, odio a aquellos que piensan que mis collages son fáciles de hacer, ignoran ellos que algunos tienen un proceso de años, odio llorar por los tiempos pasados, amo recordar a mi primo Pera, amo la libertad de editar tu obra por tu cuenta, odio a los editores, ya que son ciegos que no creen en la literatura artesana, sino en amasar todo el dinero posible, odio a los agentes literarios, me amo a mí por que soy libre, no podéis hacerme daño cabrones, por que escribiendo desde esta libertad no necesito nada más que eso, no me importan los lectores, no me importan las visitas, escribo este diario postmoderno para tener concordia con mi propio yo, odio la envidia, odio la maldad, amo a todo aquello que he elegido para seguir hacia delante, odio los usos a los que está sometida la palabra esquizofrenia, odio los estigmas que hay frente a la esquizofrenia, amo a mi psiquiatra, amo liberar a los débiles de toda oscuridad, amo lo que soy.
Posted on 1:46

En la otra legislatura en que gobernaban los del partido socialista (PSOE) en tiempo de elecciones (ya contado aquí en este blog con anterioridad) omitieron poner un documental sobre la terrorista arrepentida Yoyes por temor, quizá, a que se les arrugara el voto y se decantara hacia los del PP, desde ese tiempo a este ha llovido mucho ya, ha llovido tanto que han acabado gobernando los del PP, pero TVE, una televisión que pagamos todos, no es un secreto que está totalmente politizada. Si gobiernan los socialistas el contenido es más plural (todo hay que decirlo) aunque censuren en alguna ocasión evidente. Ahora que los que gobiernan son los del Partido Popular, partido de derechas (como también el mal llamado socialista) se permiten el lujo hasta de emitir anteriormente a los programas algún anuncio de Mercedes Benz, de entidades como los deportistas paraolímpicos (que no me parece mal), como también de la Xunta de Galicia, institución que como todos saben está gobernada por el Partido Popular. Es por todos sabido la purga que ha habido para según qué periodistas progresistas y con voz propia como lo son Ana Pastor, Toni Garrido o algunos otros más. El jueves se hizo un comentario a cerca del estrechismo informativo al cual están sometidos los profesionales de la información de RTVE en el programa cinéfilo Días de Cine. Yo opino que antes que estos políticos de derechas, que hacen casa propia de la de tod@s, prefiero a los otros que, aunque también de derechas, ejercían y daban alas para una labor periodística más plural, más libre y más imparcial si cabe. Ahí queda eso.
De todo el material que suelo ver por Internet esta película de producción y dirección cubana es parte de mi cine fetiche, de mi cine favorito, os lo recomiendo.
Posted on 3:06
Comprendí entonces que debía andar mi camino en soledad, que no había minoría con la que me relacionasen, que no existía tampoco mayoría alguna, ni generación, ni colectivo, ni eso que llaman como agitación cultural, no sé de donde sacan tanta baba. Debía andar mi camino en solitario, con mis amigos de siempre, que aunque con un nivel más bajo de cultura y sin interés alguno por la lectura, ellos eran los amigos verdaderos, capaces de compartir con estos una aventura, una juerga, incluso la ilusión por las cosas sencillas, que como gentes sencillas, son las cosas verdaderas, lo demás, no valía la pena, todo era fachada, vanidad y mucha envidia entre sus semejantes, como si compitieran por ver quien llega antes, ellos creen que van a perdurar, pero solo perduran los mitos y los actos heroicos. Así habló Capplannetta al comprender que su pasado y su presente son como el agua y el aceite.