Posted on 2:11

Dedico este pensamiento a los mal llamados misántropos, misántropos como dicen que era don Pio Baroja, otro misántropo que me viene a la memoria es Miquel Bauça, los dos magníficos escritores. Yo creo que para ser misántropo hay que tener una razón de peso, la una: haberte desengañado de la mezquindad humana, la otra, y muy común: haber comprobado que nada ha cambiado en la insulsa y a la vez vanidosa humanidad, por suerte, no todos somos así. También existe esa legión de superficiales adictos a repetirte tus defectos más que tus virtudes, a veces he llegado a ser un gran misántropo, tanto, que recluirme y a la vez que ausentarme han sido una actitud que los que me desean lo peor no lo han notado apenas, luego están los que a base de criticar a los demás son felices en su mundo nimio, sin afectos y repleto de miserias. Yo les deseo a todos mis semejantes que salgan, que hagan deporte, que se reúnan, que sean alegres con amigos o sin ellos, pues no hay mejor misantropía que la de huir nada más que de aquellos que no te convienen, o te sobran como no lo hace el vil metal.
Posted on 1:15
Amor, ¿de qué fuego el mar brama tu nombre en la lava? ¿Qué puede el amor que no lo puede ningún otro sentimiento? ¿De qué sustancia parten tus mieles? Amor, ¿por qué cuando te tengo avivas mi alma? ¿Por qué cuando no te tengo me apago y me hago sombra? Amor, dame fuego para que mis labios calientes sellen la cumbre yerma del invierno.
Antes de casarme con mi ex estábamos en los preparativos para viajar yo a Lima (Perú), y por esas fechas asesinaron a un torero los serenazgos de la ciudad de Lima, bien, todo esto viene a cuento de lo peligroso que es viajar a los países extranjeros, pero mucho más peligroso es ser padre, en las fechas del asesinato del torero en Lima, sacaron al padre por la tele y el hombre estaba destrozado, era normal. Ser padre, el esfuerzo más sobrehumano del que es capaz la humanidad, con la cantidad de peligros, y las libertades que se dan a los adolescentes con el corazón en un puño, con la cantidad de asesinatos que ocurren y la cantidad de asesinos que los cometen, lo dicho, ser padre es algo sagrado, y más hoy en día, cuando somos tantos y el mundo que cada vez peor da vueltas sobre sí mismo.
Una gran parte de la felicidad reside en aceptarse, otra gran parte en conformarse, la otra gran parte es no perder la esperanza, con eso y una pizca de cariño, gente que te quiera y sonreír siempre puedes lograr la famosa felicidad, de la que todo el mundo habla, y de la cual, todos reclaman su derecho a poseerla. Lo malo es cuando comprobamos que estos requisitos muy poca gente los tiene, no por que no los pueda alcanzar, sino por que nos empeñamos en elegir el camino más difícil, por que nuestro gran ego, acompañado de nuestro egoísmo, y nuestros complejos no nos dejan alcanzar el bien preciado: la felicidad. Felicidad: derecho indiscutible, pero sin ponerle copyright, la felicidad es un derecho con copyleft.
Posted on 4:54
Pero yo no pierdo la esperanza que ha de llegar la primavera, como dijo el poeta en su momento preciso: otros tiempos vendrán, como vendrán las amapolas, y el trigo ha de volver a ser verde trigo, también vendrán nuevos poemas, esos que aún no están escritos y están esperando el momento para ser hijos del instante. No pierdan la esperanza, pues otros tiempos vendrán y florecerá lo nuevo, la vida se empeña en ser otra vez primavera.
Posted on 3:31
La Navidad quema, parece pleno agosto de lo que quema, las tarjetas de crédito echan humo, la crisis dicen unos, no hay trabajo, no hay dinero, no hay ganas, si nos falta un familiar la Navidad quema mucho, arde la nieve, Santa Claus chamuscado en las chimeneas, el 25 de diciembre en mi localidad parecía verano. La Navidad quema.

Hace tiempo decidí encadenarme al venerable oficio de escritor, pero me echó para atrás el nepotismo y la falta de lucidez de mis amados escritores, sí hombre, aquellos con quienes comparto una generación, después pensé que para llegar a ser buen escritor por mi cuenta debía ser también ratón de biblioteca, pero me dije a mí mismo que para nada sirve tener mucha teoría a cerca de una cosa u otra si en realidad todos aquellos que han leido y releído no llevan a la práctica aquello que saben, solamente se atreven a dibujarlo en su mente. Después con el tiempo pensé en hacerme poeta, quizá mal poeta, pero me dije que ni la poesía ni la filosofía ofrecían lo que prometían. Ahora me amarro a aquello que verdaderamente soy, yo, tengo una cátedra en rumba catalana, conozco sus secretos, conozco sus leyes y la he disfrutado en su esplendor, allá por el año 1992. Pero los provincianos desconocen que para ser culto en una cosa no hay solamente que entregarse a ella, hay que amarla con todas sus consecuencias, sean éstas cuales fueran, y a eso pocos se han atrevido en las facetas antes señaladas. Pues el escritor es vanidad, el ratón de biblioteca un pobre solitario, y el poeta un mentiroso, pienso que es mejor entregarse a una cátedra como la rumba catalana, eso sí que es gozar de la vida.
Posted on 4:15

Se levanta los días laborales a las 4.30 manque le pese, los pobres nos curamos las heridas como los perros, se le escapan dos sueños celestes y uno rosa mientras se despierta, se toma el café, se lava, se peina y se afloja, pero sigue su curso, como río que no piensa su pulso de agua, el tráfico revienta su aurora y la ilusión la abandona, pasar ocho horas mientras el sudor baila en la fiebre, mientras, ella maquina de sola, se pone la radio, por aquello de la rutina espesa que aflora, entre máquinas, motores y otras voluntades de frente la acosan, ruido de metales, esclavos sollozos, suena la sirena y el almuerzo la hace roca, ella es mi madre, pasó de trabajar de niña a seguir trabajando ante su vida toda, ya se van con el silencio una pequeña galaxia en su esfera de horas, y un montón de pensamientos que a ritmo sin compás le dan la esperanza corta, madre, ¿quién te quitará tu callo, tu pena y tu solitaria cadena? Ella me dice: Hijo mío, pa' trabajar la sangre es roja, yo le digo: Madre, te siegan el desmayo y la salud no es de goma.
Sagrados motores, sed vosotros, sed motores, automáticos motores que carecen de la culpa que se les cruza, que no tienen la culpa de la que se les acusa, por que son sagrados, como avanzar por una carretera conocida, o como los hábitos insanos de los que goza la gente.