.JPG)
Hoy, día de los Santos Inocentes, he estriado el grano y he deshilachado la madeja. Al fin he comprendido que estar solo no es tan malo. Ser un single caminante, con el rostro por la mayoría reconocible, me ha hecho comprender que el onanismo es mejor que el sexo con amor de los esposos, sigo aprendiendo: de esas madres solteras a la fuerza con una sonrisa en ristre de total acero, se despereza a ratos en una alegría que roza la impotencia, pero una madre soltera es la sola más valiente de todos los solitarios, singles, y misántropos escupidos en la vida de todos los que aúllan en la noche negra de este mundo, la Virgen Single con pecado concebida diría yo que es. Me dan risa los bailes regionales en pareja, cuando paseo yo, solterón con un pasado podrido, se rascan el ombligo las solteronas esas que ningún hombre quiere, ningún hombre quiere porque el hombre que ellas quieren no está en este mundo, tremendo pelele no ha visto la luz todavía, quizá algún día lo verán mis ojos con su carnet de socio de cualquier equipo de fútbol de provincias. Hoy las mujeres los prefieren tontos, y las que los prefieren listos, se arrepienten al cuarto de hora. Los hombres, por el contrario, las prefieren con muchas tetas y que estén buenas, a ser posibles con menos luces que una feria en plena lluvia nocturna. Hay muchos singles que viven con un gato, o con un perro, yo prefiero el silencio extranjero de los peces, hay poetas singles que ni tienen perro ni gato ni peces, tienen un periquito que gustaría fuera un loro al que le es imposible imitar los tonos que él quisiera, según qué tonos de el pajarraco más alto será el grado en el énfasis escarmentado en las cartas a la novia de antaño, novia que se casó con un tonto. Un amanecer soltero es comprender que Pío Baroja y Josep Pla son los mejores singles de la historia de la literatura.

Estoy harto de escribir sobre la soledad, la mejor compañía es la que te motiva hacia la plenitud. Un hombre ebrio de soledad es un hombre que ya conoce las dimensiones del teatro, los años pasan para una juventud agotada en la barra de algún garito, ya he descubierto que no tengo edad para drogarme, ¿acaso no me podéis hacer alguna concesión de vez en cuando y darme un momento de dicha plena como a los inocentes esos que son ángeles que se estropean luchando por la razón desde la sinrazón? No, no quiero limosnas, ¿qué diría hoy el misántropo de Pío Baroja? ¿Qué diría también el loco de Friedrich Nietzsche? ¿Qué opinaría Josep Pla desde su masía en el Mas Pla? Quizá alumbrarían su soledad con un rastro de hilo blanco atado a todo lo que se va, yo prometo atarle algo a todo lo que se me acerque, pero esta vida, esta vida de asquerosas soberbias y de asquerosos intereses da razón a la mayoría de personas que copia aquello que hace la mayoría, no, no guardo rencor, tan solo quisiera ser como todos pero diferente, es decir, estar dentro de vuestra sociedad plural, de vuestra diversidad de culturas, pensadlo bien, porque si no lo hacéis me haré Nacional Socialista, y entonces tendríais una razón, la verdadera razón, para que me deis todo el desprecio del mundo.
Posted on 3:53
.jpg)
En estos tiempos que suceden hoy abundan aquellos Santa Claus de rojo, pero a mí siempre me han gustado los de verde, no sé, son más auténticos, son más apegados a la verdad de las cosas. A veces la verdad te expulsa del tedio, pero otras te lo sustenta, aunque no sean estos tiempos de verdad y de mentiras por pareja los que crean confusión en las personas, o también, aunque no sean ellos los culpables de mi tedio y de cualquier otro mal de altura, u otras veces no me apetezca rebuscar en los cajones, o quizás esté con una décima de más de febril melancolía. Este mensaje va dedicado a tod@s vosotr@s. Perdonadme si las veces que os aburra os habéis también preguntado qué hago yo aquí y de qué manera? o os dé la brasa con mis poemas, ya sean epígonos de tanto en tanto, o simplemente una raspa de pescado dispuesta a ser poema, tampoco ser humilde viene mal, lo sé, aunque la humildad sea a veces una cuestión de límites para encontrar la dignidad después, no quiero enrollarme, pero dejadme que os diga que sabemos todos a qué caminos nos llevan en política, hemos sido todos muy pesados con este tema este año, que nos esperan tiempos difíciles lo sabemos también todos, que sepan que no nos han engañado ni lo harán jamás, que sepan que en realidad queremos lo básico, estar con los nuestros, disfrutar con cualquier cosa, importa que queramos una vida digna pero también importa que lo sepamos pedir, que no es cuestión de unos o de otros, que es cuestión de ser personas, y no ser una milésima en una cifra de déficit, que no piensen que no sabemos lo que están haciendo, pero esto que digo no será más que palabra para tantos intereses que hay en juego, no, digo no, una vez escuché una reflexión que decía de esta manera: en los aeropuertos y en los hospitales se rezan más oraciones y se dicen mejores te amo que en los casamientos y en los templos, pues eso amigos, que eso es todo, que si no te dispones a reír te empujas a que se rían, que poco importa lo que piensen, que lo que importa es que piensen, que la vida es dura ahora, pero cambiará, debe cambiar, por el bien de todos, intentad ser felices con aquello que sois, no con aquello que os piden que seáis, que ya basta, que sabemos que el mañana es ahora, que sigamos compartiendo nuestro ego más humilde pero también que levanten la voz aquellos rebeldes que sueñan con otro mundo, otro mundo posible, y no esperanza por llegar a ser. Felices Fiestas."
Posted on 6:51
+00.JPG)
Ningún periodista le sacará la pringue a cada segundo de tu agonía mientras la crónica de tu muerte sea esclava de miligramos de morfina que consuelan el dolor de donde parten las esperanzas, pues te visitará un día perfecto, soleado y luminoso en los contornos de tu paseo por esas calles donde no conocen tu rincón oscurito, tu vestigio de sombra que te abraza y te hace suyo en el silencio, a pesar de que haya ruido, mucho ruido en las avenidas desquiciadas de la rayada hora de junglas y fauna al unísono de un pulso de tambores, yo quiero acompañarte en el parpadeo liso de nadas y vacíos desiertos eternos donde me mirabas despacio y un rayo de sol te hacía virgen convicta de las tragedias cerradas en un puño, yo te colmaré de voces que no son tuyas y me acordaré de tu deslumbrado ecosistema de miradas que vuelan en horizontes de rosadas verdades nuevas, te diré que te quiero, ahora que como un astro insignificante con un fondo de auroras te beso en la frente como se besan a las hermanas santas que hacen favores los domingos y se llenan de bondad, como recogiendo margaritas para dárselas a las novias dudosas, y mientras ellas arrancan cientos de síes y de noes nosotros estaremos lejos sabiéndonos buenos como un pan recién hecho, o como un cielo celeste al que siempre quieren los saltamontes, yo soy tu hermano marchito, el que tras el reloj de piedra anuncia cuando empezó esto de amarnos, de amarnos en primavera, y no pensamos jamás en florecer de verde moho, porque el silencio no se busca, se encuentra mientras nada se piensa. Ya que cuando nada se piensa todo parece redondo y amplio aunque te pisen en los ascensores.
Posted on 3:53

Siento deciros que este que está usando mi perfil no soy yo, es un impostor que está suplantando a mi verdadero yo. De joven tuvo varios cameos en los que interpretó a varios personajes, tiene un sinfín de actuaciones en su haber y últimamente interpretó a un viejo pianista de jazz que además era negro y entonces fue cuando le vino una decadencia imprevista, a la cual no estaba preparado y entró en un trance de usurpación de personajes, de apropiaciones varias y de imposturas que lo llevan a confundir su ego con el de un tal Capplannetta que lo lleva por la calle de la amargura. Desde que dejó de ser actor y desde que dejó el personaje de Capplannetta en el recibidor de la Agencia literaria de Carmen Balcells olvidado y ninguneado ya no se lleva ningún personaje a casa. Empezó como los loros, imitando ruidos, palabras y frases facilonas, después se fue volviendo más sofisticado y riguroso, llevándose personajes a casa que le causaban interés, gracia o le eran simplemente simpáticos y atractivos para el fin que se había propuesto en la vida. Ahora anda suplantando identidades y entre varios heterónimos, seudónimos y poses varias anda comiéndose personajes y los anda vomitando por toda la casa, algunos se los olvida en el lavabo, otros andan dispersos por el desayuno, el otro día encontró a un señor con traje blanco de lino y un sombrero de fieltro blanco en el armario, él los justifica diciendo que son parte de la novela que -dice- escribe, aunque aún no lleva escrita ni una sola palabra, solamente apuntes y cosas sueltas que no le llevan a ningún lugar en concreto. Dice a veces que quisiera ser Thelonious Monk, y otras quisiera ser Fulgencio Batista, pero este personaje le incomoda porque dice que perdió una guerra y un país, también quiere ser personajes mujeres como Brigitte Bardot, Audrey Hepburn, o Gabriela Mistral. Aunque me confiesa que ahora no quiere ser ningún personaje, que quiere ser él, que desde que está solo sólo quiere ser él, me confiesa que ahora es cuando más a gusto se siente consigo mismo, no sé, no sé qué pensar, sueña, ve cine, sus lecturas son tan variadas que a veces se hace pesado y quijotesco, no se fíen de este perfil, si les hace un privado o si les envía una solicitud de amistad no la acepten ni la contesten, porque además de ser un poeta con personalidad múltiple a veces puede ser un monstruo, o un ogro, otras veces es un blandengue, otras tonto, cursi y hasta un iluminado puede ser, pasen el contenido de este mensaje a todos sus familiares y conocidos, no está de más prevenir ante este peligroso poeta, lo mismo tiene aires de grandeza como se siente la última mierda de este planeta, si pasan este mensaje entre todos sus contactos evitarán su virus, ya que además de ser un poeta tóxico anda siempre un poco perjudicado y puede dañar el sistema operativo de su computadora, quedan avisados y el que avisa no es traidor, simplemente le gusta meter miedo.
Doctos son los doctos con vicio en el problema, diseccionamos la causa, extraigamos la flor envenenada que ocasionaba tal desorden, análisis morfológico en el pronombre de las cosas, los seres, los sucumbidos sin cabeza, doctos son aquellos que trasforman la pureza de lo impío y lo hacen germen caústico sin remedio y sin poema, llora si has de llorar, enturbiada de melodrama al que le sobra naturalidad por todas partes, rompe el vademécum de los elixires remotos, drógate con conocimiento, saca a pasear tu monstruo dos veces por semana, cuando el ceporro se pone a psicoanalizarte cualquier cosa de su análisis es probable, lo mismo da que los asnos tengan el provecho de no ponerse cabezones como dar razón a cualquier guerra en horas de sobremesa.
.JPG)
Estoy enamorado de Chema Madoz, me gusta su
humildad, su genialidad, su poética de un vistazo sobrio, su inventiva
de greguería, haiku y aforismo fijados en un instante, su plegaria sin
esfuerzo que lo hace bueno, grande, sagrado. Sigo aprendiendo, algún día
ganaré dinero con lo que me gusta hacer, quiero un taller con vigas de
madera, también estoy enamorado de Jaume Plensa, de Joan Brossa, de
Richard Stallman, de aquellos que pudieron ser reyes de América y se
jubilaron prematuramente, me gusta Linus Tolvards, Miquel Bauça, ellos
no tienen mi barriga, Diego Rivera era barrigón como yo lo soy, creo que
mi barriga me hace distinto al estereotipo de hombre que la gente
admira, yo no soy igual a nadie, pero todos van a soñar con lo mismo que
yo he soñado desde niño, en ese momento en que el gozo es un cosquilleo
con una biela de orgasmo desde el pubis-estómago hasta la boca
gimiendo. Ese gozo que está escondido en los amores primeros y la puerta
de síes y antesalas de la primavera de resplandores.
Posted on 1:49

Te descubrí como un ángel ciego que reclama con su mano ebria una sorpresa entre tus piernas, también adquirí un fuego pegado a tu piel que como sangre reventaba en la forma y en el deseo de ti, arañé tus gemidos de penumbra tras una persiana entreabierta, y volé tras tus ojos blancos como nubes fugaces por la habitación del medio, desde tu ombligo a tu boca provoqué el gran incendio que volqué en tu cuello como una lava que quería bajar del mismo aliento que nos golpeábamos sin escucharlo, tampoco nos planteamos nunca entenderlo, yo, mujer, ando la misma senda que la naturaleza encerrada, y te llevo en mi sueño de plata, como una enredadera que pertenece a la sal del hueso desmayada, yo quiero tocar tu pelo por sí acaso me pierdo otra vez para ser calma, no entiendo de sombras si en la noche transitan las fiebres evaporadas tras el tumulto de obviedades que huyen sin saberlo, te ayudo a ser mi compañera porque me ayudas a deshacerme de quimeras eternizadas, los dos partimos hacia un viaje y cuando retornamos somos piedra que se engarza con las palabras que valen todos los silencios.
Posted on 2:58
.JPG)
Como ya habré dicho en otros lugares, tanto en cenáculos improvisados, picnics familiares y en escritos varios, pusieron Internet en casa en el año 2002, en ese año yo padecía una época delicada, ya que, no sé si tardía o prematuramente, descubrí la soledad más absoluta que pudiera imaginar fuera posible, o tal vez fuere ostracismo, no es menester mío a quien confiera culpar tales desprecios del hombre contra el hombre, pero sí diré que debido a esa soledad, buscada o involuntaria, da lo mismo, soledad al fin y al cabo, soledad en la que nacieron en mí una ciega curiosidad por el medio digital, acompañada de mi ignorancia también frente al respectivo interés por entablar relaciones a través del Internet, cosa que ahora ni me pasaría por la cabeza, porque tras conocer yo los hechos ocurridos en esta experiencia personal, experiencia que me ha marcado profundamente, me es vergonzoso decir que pasaba hablando con la que fue mi esposa a través de Internet unas diez o doce horas diarias (exceptuando las horas dedicadas a otras labores y a las comidas del día) hablando de tonterías normalmente y ocupando el tiempo en compartir archivos en mp3 de una linde a otra linde, de allende a aquende. Me pregunto qué sería de haberla conocido a Ella en estos tiempos, en primer lugar me digo que tal inocencia no sería posible ya, pero si así fuera tendríamos la posibilidad de intercambiar gustos musicales a través de las cuentas correspondientes de cada uno en Spotify o en otros lares, me río al pensarlo, y disfruto de como ha cambiado todo desde entonces hasta ahora, el amor en tiempos de Spotify, seguramente titularía así algún texto escrito para Ella para y por sorprenderla, hecho que nunca se consumó, pues Ella era neófita y mostraba poco interés por mis poemas sobre Internet y nuestro amor a través de Él. Pero sí, la mayor de las veces eran diez horas, después ocurrió lo que tuvo que pasar, si quieren saberlo aquí les expongo enlace: http://www.ciberneticaesperanza.com.es/liooli
Ahora que ha pasado el tiempo la historia sea ya otra, recuerdo mi partida a Perú en el año 2004 a buscar algo que quizá fuese un espejismo, una alucinación en la que escarbé para encontrar y acabé encontrando, como aquél que la sigue y lo acaba encontrando, lo que se proponga, sea bueno o malo, no todo fue malo, hubo momentos repletos de felicidad, de eso se trata la búsqueda, de cruzar océanos y fronteras en busca de lo que nos permite sentirnos vivos.
.JPG)
El viento se asoma rápido de vertiginoso primando sus siete cabezas transparentes por las tres calles que colindan su edificio. El viento no debería existir, grita el hombre, ya que con su soplido se le apaga el termo calentador, y no quiere salir a la estampida de frío en las carnes templadas. Pero si el viento no existiera, ¿qué murmullo de aire no alborotaría tu pelo? Tu pelo, tu pelo que grita su belleza con la voluntad que el viento lo hace salvaje de azar improvisado, si el viento no existiera, ¿como las piedras serían los pensamientos de mi amante libre? Dime, ¿qué tropel de palomas oculta el trasiego del viento? Dime, ¿cómo sonaría el saxo de Bird, la trompeta de Chet Baker, o la de Miles Davis, o la de Louis Armstrong? Dime, ¿qué aliento solitario se estrellara frente a tu pecho mientras te busco la sombra mía en los rincones profundos de tu cuerpo? Dime, ¿qué viento será el tuyo cuando me susurres cosas tan hermosas como un Te quiero a quemarropa? Dime, si cada viento tiene un nombre, ¿de qué otra manera llamarías al viento de mi gemido mientras me aprietas la sangre a oscuras? Dime, ¿qué suena si no es el viento con sus sietes cabezas transparentes por las tres calles que colindan con tu edificio? Si el espacio es un lugar que merece llenarse de algo más que de un Dios callado, de algo más que una contracorriente para las alas de un pájaro, de algo más que un espacio que no sabe ser otra cosa que vacío.

Hoy he hablado dos veces por teléfono con mis padres y en las dos veces me han parecido dos niños. Primero hablé con mi madre y después con mi padre, y las dos veces parecían dos niños, mi madre parecía una niña sin juguetes y con las rodillas en costra, mi padre, un niño harto de trabajar y también sin juguetes, con un caballo de cartón tal vez, mojado por la lluvia. Estos padres míos son unos niños, pero son unos niños que cuando eran niños tuvieron que ser mayores, mi padre un niño que se hizo hombre por la vida, mi madre, una niña que se hizo mujer por obligación. Mi madre el único regalo que tuvo en toda su infancia fueron unos zapatos de charol rojos y se pasó la noche entera mirándolos, qué nuevos eran, y como brillaban. Mis padres son como los vestigios de una cierta supervivencia humana de una generación que nació en la postguerra ya tardía y no tuvieron infancia, tuvieron que trabajar desde niños, ya que en casa eran pobres y había que llenar el estómago. Cuando hablaba con mi madre por teléfono y me relataba que había ido a la farmacia, mientras iba diciendo cada palabra se me aparecía una niña, hermosa y triste, con mi padre era distinto, parecía un niño, pero curtido y muy responsable y me daba un guiño su voz de pícaro cansado. Parece que se han quedado impregnados de infancia arrebatada, de infancia segada por sus propias manos de trabajadores incansables, de luchadores hasta la exhausta derrota, estoy muy orgulloso de los padres que tengo, por que ellos son agradecidos, y no se quejan de la vida que ahora tienen, por que ellos saben mejor que nadie que hay otra vida en blanco y negro. Otra vida peor a esta, otra vida de hambre, miseria y emigración, ellos conocen la vida calentando agua en una olla para ducharse sobre un palet, en un patio, en pleno invierno, también saben lo que es coger trenes, trenes viejos y ruidosos, saben lo que es ir a buscar agua de una fuente, saben de la luz eléctrica con una bombilla de luz escuálida, saben de las sirenas de las fábricas, de las caminatas en terrenos sin asfaltar, saben lo que son Navidades grises, conocen la mugre devoradora tras un día de trabajo de doce horas, conocen el celeste estampado en las camisas y los pantalones de campana, conocen los bailes donde bailar agarrado era pecado y conocen una época de silencios y de consignas en las iglesias. Estos niños dieron y dan su sangre y les pasa la vida como un tren nocturno y veloz como un rayo frente a ellos, y así les pasan los años a los pobres, los hijos: vida mejor sí, pero otros hijos de aquellos niños con la infancia congelada en sus auras se van, aún más lejos, aún con la infancia mejor que la de sus padres, pero se van a lamerse sus heridas y dar su callo como un caramelo que se desgasta como su juventud y ya de ancianos emana su niñez como arrebatada de un zarpazo.

Mientras que yo pago mis deudas bajo el lento mes a mes y dejo que se agote mi dinero como un niño inocente e ilusionado, con estrellas tontas en mis ojos de resignado pagador, el banquero va amasando más y más dinero sudado, le viene el dinero por todas partes, por la hormiga, por el gusano de seda, por el águila agotada, por el oso mientras hiberna, yo voy con mi dinero dando pena, una pena que sólo yo conozco, poco le importa al banquero tras sus portones de acero acorazado de qué miga cae la tristeza por mi ayuno y mi pan duro, si yo le dijera al banquero lo que me cuesta llegar a pagar cada factura a él le sonaría a primer paso para el desprecio deliberado, pues le aburre que sea tan llorica, ya que deuda a deuda tramité una sentencia tan propia, tan mía, de la que disfruté en su momento, lo que no sabe él es que me ahogo en las zonas comunes, me persigno antes de gastarme un céntimo de más, lo que el banquero ignora yo lo tengo grabado a fuego en cada suspiro, los pobres tenemos las alegrías prestadas, y así a los pobres les pasan los años, mientras que duermen su sueño de sonrisa prefabricada siguen soñando, ya que soñar es gratuito, así a los pobres les pesan los años, entre callo que se abre de herida espinosa, entre mercadillo y barata saciedad, entre precaria sumisión que al banquero no le quita su gran sueño, que es arrojar como vómito florido su riqueza a su descendencia, lo que él no sabe es que cuando todo colapse diremos los pobres: el último en perder que apague la luz y cierre la puerta. Ya que el dinero sólo servirá para encender leña.
Posted on 0:16

Es el final de este hermoso viaje y es el final de todos los largos bostezos que no obtienen oxígeno, no, que no obtienen el milagro que los árboles otorgan, muere el malo en este thriller de sello universal, agoniza el telón de mentiras en la noche que traspasa paredes, los buenos recobran su alegría como el que abraza un vaso de ruina sin saberlo, como el que da calor a una bombilla prendida, porque nada es gratuito señora, nada es en balde cuando aterrizan las plegarias en el mismo punto que reúne al sufrimiento, anestesiados andamos perforados por los moralistas que se empapan de aburrimiento, que renuncian a la risa abierta, disparan las trece balas a un Judas que no traiciona por miedo, el mundo es un aullido de alimañas y los finales felices se conservan enlatados, los finales felices los pobres los conocen por micras, al contrario del que almacena quilos de sollozos cosidos al silencio, encontramos el mar después de tanto tiempo sin buscarlo, encontramos bajo los adoquines la negritud eterna, la negritud omnipotente, celebramos cada semana que los niños encuentran su raíz de doble filo, celebramos que ahora es fecunda la justicia que se predica y se predice, es cuestión de frecuentar la fiebre del zero, es cuestión de renunciar a la asquerosa canción de Navidad, es cuestión de que todos quieran, pero los que no quieren pervierten la lágrima como diamante sucio de asco y poco más. Quisiera saber de tu sangre encendida en lo oscuro, quiero gemir de poesía ardiente por el nervio y el vaso sanguíneo, quiero copular con tu tristeza que está ahí afuera, quiero copular con tu soledad que está en tu adentro ciego, tan ciego como tus entrañas, quiero unir los pares con los nones y lamer la cuchara del placer inmediato, como al que con hambre a cada minuto recompone orgasmos en la carne de los relojes. Como el que alude a las flores del tiempo para disimular que es erial su sueño en las afueras.
Posted on 2:15
Admiro a esas personas con vidas desmesuradas o no, que dan su vida para y por el arte, artistas de la vida y expulsados de la calle, artistas que entregan su vida y la calle recoge con desdén sus pedazos paridos por sueños repletos de fertilidad. Esos artistas buscan la materia compleja con que hacer liria de muérdago pegajoso con nuestros sueños de peregrinos mortales que esparcen su verdad en los rastros que deja el artista, las emociones no son para todos, muchos llevan como corazón una coraza de callo y costumbre que los ciega ante la estética visual, o en la sensible cadencia de un texto purificado por la desnudez, pobres de aquellos que no encuentran la manera de emocionarse, de entrar en un estado de euforia, de ver la otra verdad que se ocupa de los placeres, que como un bálsamo, se calman unos segundos nada más de tanta crudeza que en la vida se respira.

El día que me suicide me arrepentiré un segundo después de haberme suicidado, masticaré la sombra de mi ser por los pasillos palpando la horizontal cuesta de mi juventud sin opio ni abrigo, el día que yo me suicide seguirán con la revancha estúpida los buenos ciudadanos del Real Madrid y los buenos ciudadanos del fútbol club Barcelona, mutilarán la cumbre que les da emoción entre dos paralelas que pelean por un triunfo casi lejano, el día que me suicide los congresistas americanos seguirán con su lucha entre conservadores republicanos y demócratas liberales y yo no seré nada, yo seré una nada esculpida porque a mí se abrazará la derrota con un canto frío que me desmantelará las 24 horas en una esquinita apartado de todo, seguirán yendo a frecuentar las amapolas al trigo escupiendo sus semillas en la esperanza de un pan negro, el día que yo me suicide me habré quitado la vida, pero la vida seguirá el vértigo en la arteria del tráfico y del neón marchito, la ciudad será un infarto de sangre bombeada y todo seguirá su camino, su carretera camino de casa, para llegar al dulce hogar que huele a piel de melocotón y calma oscura en los rincones donde aúlla la noche con docenas de lobos, y la mortaja de los días peores se esfumará de olvido y otra vez abriré mis ojos, y otra vez daré un primer paso, y todo será migaja de tedio y tristeza, a menos que comprobemos que el sol se pone en pie a diario y como un asco del que no quiero tener memoria me esparciré en la bocanada de desierto y naufragio que los hombres contemplan a dos pasos, el día que yo me suicide mi hermano dejará de ser mi guardián ausente, y mi hermana se acordará entonces de que tuvo un hermano injertado en su recuerdo, el día que yo me suicide golpeará mi padre su destino de llaga eterna y se olvidará de mí de la manera más trágica, mi madre perderá la cabeza y preguntará a quien me conoció si me han visto en la pezuña de la adolescencia, preguntará y preguntará fuera de ella, preguntará a los infiernos de los parques y todos los domingos hará -si puede- mi comida preferida. El día que me suicide vivirá la dicha en los corazones que desconocen la manera que tienen la verdad y la mentira de ir las dos de la mano hasta que las diseccione el párpado abierto hacia el abismo. No, no se preocupen que no voy a suicidarme, todos en algún momento de sus vidas son unos suicidas y tal vez se suicidarían si no perdieran la vida con ello, sólo aquellos a los que ya no les queda ninguna esperanza son los que se atreven a hacerlo, pero se arrepienten cuando se disuelven de nada entre la nada, se arrepienten de suicidarse por que no tienen lo físico de las caricias, ni lo sólido de un abrazo o un beso, no lo hacen por que hay un lugar para las risas abiertas con amigos y con cerveza, con noche de verano y luz de luna, con canciones salidas desde los corazones que aman, se arrepienten de no haber hecho el esfuerzo de intentar vivir, y acariciar a tu madre y a tu padre, y besarles miles de veces en la frente, por que lo físico tiene remedio, por que lo metafísico es cuestión de intentarlo, por que el final está asignado para nosotros y vendrá sin esperarlo y sin quererlo, el final es una piel que nos abandona llevándose nuestro latido, nuestro suspiro, nuestro gemido en la aurora precisa. Por eso la vida con sus días malos y buenos es vida que nos gusta protagonizarla.
Si has tocado ya fondo, o si pasaste al lugar de donde no se vuelve, yo te digo ahora que te aferres a la mirada y al olfato, y descarta de una vez aquello que oigas, toques o saborees, lo único certero en esta vida es el sentimiento que de verdad sientas, lo que los demás vean en ti, piensen o hagan es una enfermedad que se cura sin pensarla, si de verdad has tocado fondo, si pasaste al lugar de donde no se vuelve piensa, que no hay un día igual mientras tus esperanzas se anuden a cada desfallecimiento, piensa que la única certeza, la otra, es llegar a casa vencido, vencido de noes, y darte al final cuenta que se van muy sencillamente por las tuberías que van a parar a la cloaca, en esta vida no hay certezas, hay realidades prefabricadas.

Tengo el corazón con los secretos abiertos,
quizá sea por eso que no me importe abrir mis secretos sin yo saberlo,
tengo el corazón como un pájaro cien veces muerto, yo te quería tanto
que cuando dormías acariciaba tu silencio y te hacía caracolas en tu
pelo, y te besaba el sueño sin saber de él, yo te quería tanto que
esperaba enamorado a que me susurrara el viento para que replegara tu
infancia de niña traviesa, una niña partida en dos mitades, las mitades
de unos padres, los tuyos, que se separaban entre tu trauma perforado, y
yo te tenía pena por que te quería y tú no sabías eso, y nunca lo
sabrás por que odiabas mis poemas, yo te quería tanto que las diez horas
de jornadas laborales yo te perseguía a ciegas por el laberinto de la
imaginación, y te pensaba ebrio de tus gemidos evaporados por mi alegría
efervescente, y te esperaba limpio y nuevo, te amaba suave y sin
límites, te quise tanto y ahora quizá te quiera un poco, poco, por que
el que quiere una vez quiere muchas, y quien quiere muchas veces
amontona pocos, como semillas de frutos que se recogen cuando la cosecha
es soledad, yo te quise tanto que me volví palabra para nombrarte,
cuchillo para vengarte, plegaria para rezarte, promesa para
desengañarme, y rastro para perderte, yo te quise tanto que ahora guardo
un recuerdo, a momentos malo y en otros bueno, pero yo te quise tanto,
que si te quisiera otra vez comprendería de una vez por todas que todo
tiene solución menos la muerte.

Los cipreses esperan la peregrinación del corazón roto, mientras los hace danzar el viento de noviembre con su siempre firme mansedumbre de resignación, los relojes hacen el stop perpetuo entre el crisantemo que es un iris fundido de prisa vegetal, se refugia fugitivo el dolor del duelo entre las comisuras de la hora que empalaga de lágrima y suspiro la melaza espesa del "no sé si podré llegar a verte entre la vertical despedida vacía de ti". Se sientan las esperanzas en el lomo de mosquito y la larva verídica de gusano, se sientan inseguras de tristeza nerviosa, pido piedad para el llanto de quién no espera, pido piedad para la madre ahogada en vinagre, pido piedad para el fantasma del recuerdo oxidado, y un rastro de musgo trepador sentencia la inercia ciega de los calendarios en el crepúsculo, no soy yo quien le teme a la rosa negra, tan solo temo al resplandor que la espina sostiene en mi piel que trashumante se convierte en miseria de vida deshojada, como las alegrías que pasan sin cabeza por la mirada los viernes de cada semana. Ahora mido el radio de mi ombligo y lo comparo con mi última bocanada y pienso que los dos miden la misma verdad, por que entre el parto y el cementerio sólo un pestañeo separa al esqueleto de su vacua mortaja sin equipaje.
Posted on 1:21
Hoy he comprendido que sólo yo puedo ayudarme, nada ni nadie me puede ayudar, pero quiero dejar constatado que la música de mi corazón no dejará de ser este eco, me enemistaré, me repudiarán, me quedaré solo, quizá vacío, para mí la música debe ser una improvisada comunicación que al mundo no extrañe, no pido que besen un pensamiento escuálido, quiero que no se preocupen por la manera que suene esta balada, cosa imposible, pero no puedo dejar de intentarlo, al igual que vosotros, yo tampoco puedo ayudaros, si el último movimiento de la sinfonía dicen que es libre, por qué tanta hipocresía, no hay nada más libre que la soledad, música, música, música, más música por favor, dejad que suenen campanas, cítaras y panderos, mi sonata está triste, como este niño que habla sólo con dios, un corazón está solo cuando habla solo y a solas tararea con dios.
.JPG)
Mamá, mañana parto a la mar, he oído cantos
de sirenas y Neptuno me espera para cenar, Mamá, mañana parto, partiré
desde el pormenorizado punto en el que regresar, Mamá, cruzaré el océano
eternizado y la noche exprimirá mi sal de soledad y mi botón
desabrochado, Mamá, solo y con rumbo a tres pies retrasado, partiré
hacia la mar y el azul será mi verdad, y el sol mi menoscabo, Mamá,
mañana parto, atracaré en las Indias con mi oro castellano, arribaré a
Yucatán y de ahí partiré a Santiago, no sé si de Chile o de Cuba, pero
la mar será mi destino caribeño o austral donde renunciaré a la luz del
faro, la mar y mi soledad, mi verdad y mi nudo gordiano, mi barco, yo
capitán y mi barco no tripulado, mi destino en Panamá, mi mirada de
timón y sal, mi ciclón y mi tedio varado, Mamá, tu hijito mañana
partirá, me espera Hong Kong, Singapur y un cuadrante de vestigios de
sueños fracasados, Mamá, la historia es el viaje, el destino es lo
callado, da lo mismo que llegue si he de arribar, o si lucho con vientos
huracanados, un tiburón se comió mi pesca antes de llegar al puerto tan
esperado, un marino fleta su barco para la mar, pero Mamá, atrás deja
un pasado, parto para mi verdad, poco me importa la soledad, si no me
dejan atracar, poco importa el naufragio, si lamento lamentaré no cruzar
por este mar que supura a mi paso, bajo constelación y cuadrante
inexacto, cruzaré el mar, lo demás quedó en tierra amarrado.

Como en una suerte de naipes, Perú es una escalera de color, al cholito lo sentencia el mestizo, al mestizo lo sentencia el caucásico, y así, toda la amalgama de culturas, se sentencian alrededor de Miraflores y San Isidro, que viven amurallados ante los vestigios emigrados desde la selva, la sierra y los suburbios de la costa. Lima, sucia de huano de pelícano, Lima, con su playa de invierno podrido, se muestra altiva y prepotente por que la noche de cara al pacífico se eleva como una rosa náutica de lujo y despilfarro. Mozo, sírvame un pisco sour, Mozo, sírvame el jalón que me cure el soroche, Mozo, sírvame el bitute, que me quedé con hambre en el lonchecito, yo te doy mi dólar sudado y no es coima, sino propina. El aullido eterno de los 500 años, Pizarro descabezado y la sangre de Tupac Amaru, el último lamento de Atahualpa, búscame en el sol de mi Donuts de lúcuma, destápame que el huachimán ha encontrado ratones, ratones no, que son cucarachas, cucarachas no, que son hormigas rojas, séllame la boca con un huarique donde venden unos pollos asados de la puta madre, en Perú se come bien en todas partes, el único inconveniente es que no hay dinero en ninguna parte, vamos a Azángaro a falsificar documentos, vamos a Gamarra y compramos ropa cómoda, yo me voy a la Casa de España pues hecho de menos a la Madre Patria, pero eso no es malo, lo malo es que llevo deambulando entre el tráfico de Lima sólo hace una semana.

Hoy me dice un amigo que le ahoga el tedio y la misma rutina de siempre, o se está trabajando y caes en demasiada rutina, o se está parado y sin trabajo y caes en demasiada rutina, por que la rutina apunta en las esquinas cada minuto vivido, te somete con su aliento caliente y te llena de sombra las tardes con espesa melaza en las sienes, te colmas de ansiedad, comes la misma comida, andas por los mismos lugares, la misma televisión, las semanas se repiten, el tedio cría monótono por los rincones del día a día, demasiado cansado para leer, demasiada dosis de realidad para dormirte en el vestigio de cada hora, y nos pasa la vida con la esperanza de liquidar la deuda pendiente, por que queremos escaparnos de esta ciudad y marcharnos a lugares donde nadie nos conozca, no importa cruzar dos océanos, no importa arriesgar con más deuda, lo importante es salir de la monotonía y emborracharte de aire fresco, con sonrisas frescas, con miradas nuevas, escapar y escapar, la gente ya no quiere que les cuenten la misma canción, habrá que sacarles de la gris rutina y llevarles la gracia de la sonrisa inesperada, de la risa abierta, pura y sana, habrá que contarles que otra vida nos espera tras la rutina que nos mea con la boca bostezando, con el tedio oxidado de noes, y si nos fuéramos de la rutina de las misas dominicales, y de los actos protocolarios que merodean con la puesta en escena, si nos apartamos del engaño del que somos víctimas, ellos se van a quedar solos y vacíos, podridos y carentes de verbena, por que nosotros estamos hartos ya de que los astros del zodiaco se equivoquen cuando predicen nuestro destino, nos marchamos de aquí ahora, nos vamos a compartir el otoño y nadie nos quitará el hecho de que cuando nos pidan cuentas los moralistas nos reiremos en sus caras y con carcajadas repletas de orgasmo, y con la plebe revolcada en la plenitud vengaremos al amigo que se secaba en la rutina como una gota de lluvia bajo un sol invencible.

Hoy he visto a la miseria olfateando con su nariz la puerta de mi casa, la he visto husmear en mi desgracia y señalándome con su dedo delator se revuelca en el lodo de mi dolor hecho una mierda. Se ahogan en vasos de caliente y disipada cerveza las matriarcas consumidas por la disfunción hecha gangrena de la institución meada por las familias bien, se prostituyen las hadas, se vocifera el miedo, la psicosis fermenta de ira en túnel sin final en la larga carcajada de los señoritos, se casan los toreros paletos con sombrero de copa, se vuelven aristócratas los funcionarios, el arte ya lo venden en los todo a 1€, y en los quioscos venden la envidia y la carne sangrante, quizá de ti dirán muchas cosas, quizá sean esas cosas verdad, pero no podrán decir que no me cansé de respirar tu mismo aliento, y eso que de respirar muchas veces me olvido, España, esa palabra ahora es una marca, también son una marca los alimentos de primera necesidad, y si te digo que hay más millonarios desde que yo tengo más deudas no debe parecerte raro, esta gente jamás repartirá su sucio dinero, jamás repartirá la propiedad que con esfuerzo ajeno le pusieron a su nombre, como ganar un dios de nada para serlo tú mismo, para ti sólo, para ti para siempre, y cuando el futuro colapse y hagan crack los lumbagos, y hagan crack las rabias de medio siglo, y hagan crack los naufragios, los exilios, los desahucios, cuando hagan crack las facturas, cuando haga crack la perla de sudor y cuando haga crack el reloj de números romanos, cuando hagan crack las cortinas de humo negro, y hagan crack los consuelos de las madres con las caricias calientes y el corazón en plena huida, cuando hagan crack los mercenarios con su gris regaliz de tormenta ácida, cuando hagan crack los fabricantes de pegamento, cuando hagan crack las generaciones con el desmayo podrido, cuando hagan crack los académicos que bajan su cabeza entre las sopas de vinagre que los señoritingos lamen con la mirada, cuando haga crack la penúltima aurora un acordeón de camiones de mudanzas buscará consuelo en las opulentos ciudades, me meo en Europa, me meo en Europa ya que Europa escupe en el desayuno del pobre, España es la pariente tonta de Europa, la pariente analfabeta, inculta, provinciana, fanfarrona y envidiosa, que se conforma con la mugre, se conforma por que cualquier remiendo le viene bien, le brillan los ojos con el dinero extranjero, pero desconoce o no sabe que paga el mismo sorbo dos veces, que la dejaron sin recreo y que no la quieren ni en pelea de perros.

Estando en Perú vi por televisión que una
comisión de políticos españoles realizó una serie de congresos para los
congresistas peruanos en las que tomándose ellos como ejemplo y como
referencia explicaban y alardeaban sobre el buen funcionamiento de las
instituciones en España, eso fue por el año 2006, estaba por aquel
entonces el gobierno de Zapatero. Me acuerdo mucho de aquellas
conferencias y aquellos discursos, también me pregunto que dirían en
estos momentos sabiendo de antemano lo que ya es sabido por la mayoría
silenciosa y la no silenciosa de españoles indignados. Ahora sería una
vergüenza, y anteriormente también lo era, conociendo los resultados de
esas políticas y las que se ejercen ahora con plena impunidad, pues
entiendo que toda institución está siendo cuestionada y yo me atrevería a
decir que están podridas, desde los sindicatos, como la corona, desde
el gobierno en pleno hasta el poder judicial, desde el cuarto poder
(tomado por el gobierno) hasta la banca, las empresas de servicios, y un
largo etcétera que actúa en beneficio de la clase política eludiendo su
compromiso con los ciudadanos. Pero esto que digo todo el mundo lo
sabe. Sólo quería hacer un ejercicio de reflexión en voz alta sobre ese
congreso realizado por políticos en un país en vías de desarrollo, ahora
no tendrían ninguna credibilidad al respecto, ni en Perú, ni en la
Conchinchina, ahí lo dejo.
.JPG)
Los ángeles preguntan por su mañana blanca y
deshojan la Margarita del sí y el no en el nadir nocturno de la verdad
profunda, muchos nos preguntamos si el amor echa raíces en la inocencia
que fecunda sueños entre la quimera de asfalto y los ojos que no quieren
ser de nadie, cuántas locuras se cometen por amor, pero también,
cuántas corduras. En el esbozo del amor primero encontré el rastro
caprichoso y circunstancial de la primavera de mis diecisiete años,
ahora ya que te conozco, ya no me sorprende tu designio y circunstancia,
ahora soy un animal que se aparta de la santidad de otros animales que
no acaparan la razón ambigua de los hombres de a pie, el lenguaje de
palabras que comunican la sombra y la forma, y la sugerente norma del
arte que emociona nuestra causa doliente. Ahora soy 100% animal y tiendo
a dejarme llevar por la naturaleza de mis párpados, pero quiero volver
donde te dabas la vuelta, me sonreías y yo me enamoraba. Quiero volver,
aunque hayas cambiado, aunque ya no sea lo mismo.

Usamos la verdad para hacernos daño, y buscamos la mentira para refugiarnos, los tipos duros juegan a ser fuertes con una pantomima a tiempo completo, los callos en la piel se hacen duros de redundar en la misma inercia casi motriz, buscar tu punto débil y hacerte picadillo es lo que gusta a los resentidos, también los lobos rodean tu sangre y cuando atacan lo hacen por todos los flancos posibles, a la vez y casi al descuido, mascan tu herida y la hacen punto por el que empezar. Los reyes del alquitrán beben zarzaparrilla, mascan tabaco, son cowboys con brillantina, pero esto no es una película americana, estamos en España, y aquí los tipos duros beben güisqui con coca-cola, se envalentonan ya con seis copas, beben para ver el partido, hoy se juega un Madrid-Barça, los chicos escupen bilis, las chicas chicles gastados de fresa, yo los conozco bien, los conozco tanto que sé que en el extrarradio sólo serán ellos los que conocen la tragedia del parque, conocen el aliento a vino, y persiguen un sueño de purpurina y chaqueta de cuero allí donde en las afueras puedan eyacular su horizonte aparte.
Si recuperase ese dinero que gasté en malos hábitos, en pagar la larga lista de mis errores de juventud, el dinero malgastado, también el que se da por amor, quizá un amor no correspondido, el dinero gastado en caprichos tontos, el dinero ese que pasa de mano en mano, que sabe a manoseo, que de poderoso asquea, dinero, mugre que da lustre al fanfarrón, brillo de ignominia que condena a la miseria, dinero, oropel en el anaquel preferido de la felicidad, dinero, caspa inútil de todo aquel que lo tiene y lo entrega a manos llenas, el dinero no se debe menospreciar, no, pero si yo recuperara ese dinero malgastado tendría ahora una vida vacía pero con algunos ceros de más.
Esta soledad que veis es mía, se la agarré prestada a la noche que en ella suspiro, yo brotaré tras el cortinaje de tu sonrisa abierta y no quiero hacer caso a la mitad que engarza un negro aullido que rompe el silencio, buscaré tu escarcha para desmentir al fuego cuando anduviste tan cerca, preguntaré por ti al trasiego frío de los duros esqueletos, palparé tu vacío con el tacto de mis ojos abiertos, me engañaré mil veces, me arrastraré por mi culpa como un pez que prefiere ser lagarto, ya no te encuentro volcada en la mentira por que tu ausencia es tan evidente...

Por que las letras que escribo ahora aquí
son negras, podría repetir la misma canción que a unos duele y a otros
consuela, pero no quiero, quiero que estas letras negras unan sueños
traslúcidos en los corazones, un corazón es siempre nuestro corazón, no
es que no se quieran los que ven moverse su verdad sin serlo, y no es
que no quieran la verdad los que no pueden darla, práctico simulacro de
los noes, insistencia en la inercia de los sies. Nos mantenemos en
nuestra exigencia por que el ombligo que nos anudaron es la raíz que nos
acompañará hasta la muerte, no te compliques la existencia con la
herida que puedan ofrecerte las calles, no compares tu nombre con
ninguno, encuentra la raya de en medio en la razón de ser feliz a tu
manera, no huyas de lo que a tu lado sueña, no hay muros que no
traspasen los corazones, y no hay sueño sin certeza, dinamita tu
orgullo, anhela la piel contra la piel, que ninguna guerra impartirá
justicia alguna, sólo el amor destruye los cerrojos, si estos no se
abren piensa en estas letras negras, letras negras que prefieren ser
negras como la nada nunca escrita, como la idea que no conoce palabras,
como las cosas que se señalan con el dedo, como los animalitos que
ignoran lo que son, imágenes en la tinta empañada de niebla son nuestros
sueños de galaxias que huyen de la verdad que evaporan ayer.
Posted on 3:51
Esta calle de Sevilla en el barrio de Santa Cruz simboliza bien el embrujo y misterio que está impregnado en la capital hispalense. Reparen en el detalle que en el letrero cuadrado de encima pone el callejón de las moradas, creo que igual misterio guarda la cancela como el interior del callejón; la de historias que abran ocurrido tras estas paredes, y evoca también a la Sevilla árabe en la que tantas veces te sientes embrujado tanto en las noches como durante los días estando en Sevilla. Me llamó la atención los tres colores juntos en la entrada. Seguramente este sea el acceso a las puertas traseras de las viviendas colindantes, no sé, Sevilla, pura Sevilla.
Posted on 3:38
Esta señora anciana se acercó a nuestra cuadrilla de amigos y era de lo más simpática y agradable, era una señora catalana deduje por su acento, después de haber pasado un rato de lo más intenso entre risas y gracietas que nos hacía la señora vino a buscarla una patrulla de policías municipales, al parecer se había escapado de la residencia de ancianos en la que residía, la señora sólo pretendía ser feliz y hacer feliz a los demás, en serio, era encantadora, son cosas que tiene ser un niño y ser un anciano enfermo (no siempre, claro), la gente no te deja solo, pero esta señora con ansias de libertad y hacer reír a la gente tenía una vitalidad envidiable, vean la foto y saquen sus propias conclusiones.
Posted on 3:30
Una noche paseando por las Ramblas de Barcelona me encontré con este personaje conocido hoy, digo hoy por que por aquel entonces no era famosa en el ámbito español, sólo era famosa en Cataluña; el personaje es Carmen de Mairena, cantante de copla marginal en los ambientes del Barrio Chino, la vi con dos personajes más y como ya he dicho, era de noche, yo estaba equipado con un flash y antes de que apretara el obturador se destapó el pecho, cosa que ahora hace a cada momento, pero entonces evocaba a los tiempos de Ocaña y el gran humorista gráfico Nazario, evocaba a esa homosexualidad marginal que hacía a Barcelona la ciudad más embrujadora del mundo. Esta foto está hecha en el año 95, habían terminado los JJOO del 92 recientemente y ahí estaba ella, dando un guiño de alegría a la cámara.
Posted on 3:20
+00.JPG)
En esta Renault 4 íbamos muchas veces a la discoteca hasta trece personas conté una vez, en aquellos tiempos no había tantos controles, y casi ninguno de mis amigos tenía coche por entonces. En ella buscaba chatarra, buscaba novieta, tenía una furgoneta barata y vieja, sí, pero era completamente feliz. El Amor en los Tiempos de la Renault 4, tiempos en los que conducía durante horas, me daba el sol en la cara, no tenía reproductor de mp3, tenía un radio cassette con casi cien cassettes que lo custodiaban, el amor en los tiempos de la R4, las aventuras que he vivido con este vehículo no las he vivido con ningún otro automóvil, el amor en los tiempos de la Renault 4, qué fuerte me latía el corazón entonces, recuerdo que me la compré un año después de haberme sacado el carnet de conducir, el amor en tiempos de la Renault 4, podría contar más cosas sobre otras Renault cuatro, cosas que me duelen, pero prefiero ensalzar esta Renault 4, esta ya no me duele, el amor en tiempos de la Renault 4.
Me gustas por que cuando segrego euforia en
endorfinas tu corazón siempre me espera y estallas de ilusión nueva y
de alegría, quizá te pille ya sin esperanzas, pero me ayudas y yo te
ayudo, nuestros corazones se entrelazan, corre la sangre con hambre
atrasada y se cobra su deuda entre sonrisas, y nuestra felicidad que se
nos abraza, y nuestra felicidad que nos abraza, y nos olvidamos de lo
que merece ser olvidado, y un sol niño nos late revolcándose de
primavera y el mundo se resume en nosotros y no queremos ninguno volver a
estar tan solos.
Sé que me debo de olvidar de ciertos
lastres que pesan en vuestra conciencia para ser un poeta justo, aunque
estén demasiado arraigados en mí, no piensen en que la hipocresía es
preferible antes que la honestidad de ser quien soy, pero es bonito ver a
la gente tranquila emanando y recibiendo una alegría nueva, sé que
estoy cambiando pues he perdido mucho tiempo en trepar por la cucaña, al
final he comprendido que no es decente escupir barbaridades para
obtener un consuelo que no existe, prefiero ser quien debo ser por que
no quiero perder aquello por lo que vale la pena estar vivo, quizá un
día hasta lo agradezca, mejor tocar lo físico de lo que tiene forma
antes que dar palos en el aire, mejor pisar la tierra antes de que me
lleve un azar imposible por que la ley de la gravedad para tod@s debe
ser la misma, y no voy a luchar contra gigantes por que son molinos los
que giran, no voy a tomarme la vida en serio, ya le di demasiada
importancia.
Posted on 1:25

Voy a cambiar, lo juro, prometo no escribir poemas sobre el mal del tedio, sobre el desamor en las frías habitaciones donde antaño se fraguó más de una locura placentera, no escribiré más sobre la esclavitud de los endeudados, sobre el sentimiento de abandono, o de orfandad, o sobre el ensimismamiento, juro no escribir más sobre la guerra de los síes y los noes, prometo no decir verdades y mentiras que puedan herir a los fulanos esos que andan embobados mirando pasar gente en una plaza pública, perdonen a este ser que no conozco y que debo ser yo seguramente, desconocía que había odios y alambradas tras los muros que se abren por mera inocencia, perdonen si a veces les ofendí, perdonen cuando me equivoqué, perdonen y perdonen, no voy a alargar más este asunto, no quiero ser impertinente, muchos me lo advirtieron ya, que por este camino hostil no encontraré nada más que soledad, pero si no soy yo qué sentido tiene ser un puto hipócrita las 12 horas de vigilia, qué sentido tiene masticar la arena y el barro, sin antes no se viste uno por los pies que lo vieron a uno dar sus primeros pasos.
Posted on 1:16

Me gustaría que encontraras en mí las palabras que te hacen feliz y te dan paz y te llenan de alegría, yo quisiera encontrar en ti las formas que desatan mi pasión y mis anhelos más callados, quisiera que encontraras en mí la luz que te saque de lo que tú has sabido sacarme, y también quisiera encontrar en ti un nuevo camino por el que andar en mi nueva senda. He renunciado a ti por un hecho imposible, y tú has renunciado a mí por que tu libertad acaba donde empieza la mía, y este círculo vicioso, y este erial que ahora piso serían plegaria más que promesa al ofrecerte algo menor de lo que tú, y sólo tú, eres exclusiva merecedora. Las palabras son muchas veces envoltorio, y en tus formas puedo ver una fachada que podré conocer en su interior si me atrevo a dar un paso, ese paso es el de darte lo que deseas, y prefiero dártelo aunque tenga que renunciar a mi libertad plena para decirte por vez enésima que para mí eres todo, que aquí estaré esperando para compartir los días y las noches, y perdernos en un mar de tinta entre los poemas que no hemos escrito para nosotros todavía.
Posted on 2:49
En alguna parte de mi alma hay un incendio
nuevo cada día, existe la certeza de que ese incendio es el origen de
algo que se contrae, como un ojo de caracol erecto que al tocarlo se
contrae, como el hecho de querer coger el agua con las manos, una
lágrima se evapora de la noche a la mañana, una lágrima es un fragmento
mínimo de una mar que se contrae, sueño imposible, dame tu virtud para
ser otro, el hecho de ser tiempo en la nostalgia me culpa donde no
encuentro mi nombre, las huellas están en la ceguera, yo las seguiré con
la entraña, quiero volver a mi hogar, quiero ser aquel que nace del
amor imposible, no hay futuro sin el sueño hollywoodiense, sin el
acolchado confort de las mañanas incautas.
Posted on 2:40
Cruzar una mar eterna para hallar un fuego que puede consumirme por completo, no es que sea nimia la personalidad del que ama, sé que los que amamos hacemos idioteces, cometemos errores quizás irreparables, pero ¿es un error ir a buscar aquello por lo que has luchado desde la desesperanza? Más vale culminar un sueño para quemarte luego, que consumirte a fuego lento y cuando quieras avivar el fuego sea muy tarde ya.
Posted on 2:35
Y un rebaño infinito de esclavos viene y va
con sus trajes de corbata por las avenidas, la hora de Wall Street
tiene una caterva de salvajes fieras que sudan para alzar la espiga del
que se ahoga en la mar asquerosa...
Posted on 2:26
Lee, lee y lee, descubre la emoción de los personajes venidos a menos, recuerda aquello que dijeron otros parafraseando lo desconocido, descubre mundos cercanos que están en el aire, consuélate como lo hacen los listos, que es solo yendo con tu libro a todas partes, entrégate a una historia, enriquece tu idioma, sé fetichista, romántico o un coleccionista, la pasión por los libros tiene cosas nuevas que darte; lee, lee y lee, y descubrirás que compartes mucho más que lo que te diferencia, no seas perezoso y lee y siempre tendrás algo de lo que hablar. Lee, lee y lee, y quédate dormido con un libro abierto y arruga los lomos de un libro para poder decir que has sido mucho arriesgando poco.
Posted on 2:17

Hay momentos en la vida que preferirías estar anestesiado, estar anestesiado de la agonía que tienen entremedio los relojes, quizá recuperaras el consuelo tras ser reconocido, pero quien sabe de la importancia de vivir siendo completo, el ser reconocido es una chispa que se apaga ya en el instante del ínfimo presente. Es mejor beber el vino acompañado, es mejor perder la libre idea antes que el ocaso te despoje de la carne, vendrás con ansiedades y venenos a culminar tu tedio, vendrán las palabras para hacerse monstruos imposibles en la soledad. La vida puede ser un hueso en el que tropiezas tu hambre y un placer de posología incierta puede darte tal vez la paz que buscas, en el lapso negro palpita la esperanza, pues sufrimos los humanos con nuestra sangre que golpea nuestra norma. No busques que el consuelo llame a tu puerta y pregunte por ti para la huída del asco, no busques que tus amigos recojan tus restos para que te lleven a la fiesta con bostezos, haz el esfuerzo grande, grande pero posible, de pensar seguir el ritmo de tu corazón bombeando la vida de tus ilusiones para no dejar que mueran, sueña que eres camino de siempre y no siempre el sueño sin camino, convive y comparte la paz, el vino y la alegría y hazla verdad lejos del rastro de la locura.

La memoria de nuestros padres, el privilegio de nuestros hijos, recuerdan los padres las hambres y la mala vida que no tuvimos, la memoria de nuestros padres, el sacrificio que no quisimos, se oye lejano el ruido de sables, se acuesta cerca la casa de hilo, la memoria no cree en culpables, la sangre no conoce designios, yo me sacrifico la madre, tú te aprovechas del sacrificio, demos al abuelo caldo de ave, demos al pueblo despojo y delirio, dicen que el campo no tiene llaves, lo que tiene el destino es mero camino, la memoria de nuestros padres, el sacrificio que no conocimos, varicela, tisis, sarampión en las carnes, fecundación in vitro de nuestros hijos, nadie quiere ser hoy en día amable, nadie quiere hoy día compromiso, postguerra y hambruna sufrieron los padres, hoy día los hijos se aúpan a los caprichos, arbitrios que pagar, contribución, aullidos, errores fallidos, hijos pródigos hartos de lupanar, fiesta mayor, encierros por sacrificio, la memoria de nuestros padres, la juerga de nuestros hijos, esta vida es un no vivir, una factura por pagar, una deuda por compromiso, la memoria de nuestros padres, el futuro de nuestros hijos, justo ahora vemos la ruina grande, justo ahora vemos que a la lucha le afloran filos. Por la memoria de nuestros padres y por los vacíos y escuálidos bolsillos suena una voz sollozando culpables, intermitente alegría por esbozar, estrellas negras con fondos amarillos, huidas de escape por el patatal, romos y mellados se oxidan los cuchillos, bobos y destemplados bostezan los chiquillos.

Hay poetas y escritores que son muy buenos haciendo su trabajo, son muy buenos en eso de conjugar verbos y en eso de buscar adjetivos, y en eso de unir sujeto, verbo y predicado, pero se olvidan de algo, se olvidan de ser luminosos como soles candentes, ya que son oscuros, les saludas por la calle y se retiran a componer sus poemas, embalsamados de experiencia superficial, follando menos que Tintín, leyendo toda la mierda que caiga en sus manos por que algún fulano dijo que esa mierda era buena, estos poetas son oscuros como manchas de humedad en una pared amarilla, son muebles viejos que creen en la técnica de los baúles que se abren de siglo en siglo, estos poetas son maleducados, por que arañan vanidad y techumbre haciéndose lejanos como las estrellas del rock, y son tontos, sí, por que la vanidad es breve, por que se agotan las horas como primaveras fugitivas a las que les falta el oxígeno, son oportunistas e inoportunos, maleducados del vicio por la élite de los prostíbulos burgueses de la hipocresía ilustrada, anda y que os jodan, anda y que os jodan, por que yo voy a vivir la vida a tope antes de gastarme 106,57€ en libros, voy a gastarme la pasta en hacerme un mamífero inmenso, saciado, colmado, y muy satisfecho, voy a gozar de la hermosura de las sonrisas, voy a gozar de las malas compañías, voy a tratar con dementes, con borrachos, con cocainómanos, con crápulas que se acuestan con las chonis ordinarias, ordinarias pero amables, amables que ven Sálvame, pero bellas en la desnudez que pisan, voy a saciarme de vida y cuando me dé la vuelta contaré anécdotas antes que ficción y aire embotellado.
No se lo cuentes a mamá y deja que me venga la carta de despido, ya sé como me proclama el mandamás:
El presumido, el impresentable, el que se quema siempre el paladar, el innombrable, el recluido, el subalterno, el que pide para gastarlo en el bar, el intratable, el insufrible redimido, el tonto eterno, el que presume y na' de na', el que hace bulto, el loco enfermo, el que hay que ponerle morral, el cara de susto, el cacaseno, el que tiñe de tiña el percal, el que va de culto y es un garrulo que no sabe hablar, el resentido, el tontodelculo, el cara de pan, el karma duro, el cretino, el Barrabás, el pollo crudo, el anodino del que me cuido, no se lo digas a mamá, que soplo embudos, no se lo digas a mamá, que cuando como hago ruido. No le digas a mamá que para entenderle no estoy instruido.
.JPG)
La Venus de Manhattan ella se peina con un cepillo de nácar y se tiñe de blanca estrella, dicen los que la conocieron que chispada de champán era divertida, y por la puerta trasera de hoteles buscaba la sin salida, dicen los que la amaron que leía muy poco y otros que la hubiesen deseado hasta con mocos, en una cloaca te desvistes inocente y obligada por que los hilos del dólar maniobran a la coartada, coeficiente de Einstein, rosa afligida y solitaria frente a los psicoanalistas, rosa negra con tu lágrima pulcra en la tumba de Rodolfo Valentino, en los bulevares de Hollywood han encontrado tu listín manoseado y tu agenda ya herida y un deportista humillado, han destripado la aurora de tu piano blanco, eterno piano de jazz y fotocall de cartelera y estreno en las alturas del rayo, las manos manchadas de hormigón sellando tu huella gris en el paseo donde los provincianos señalan al suelo gimoteando, sexy presencia de escarcha ante los presidentes de América, potro de tortura con barbitúricos en la negra sombra que deja tras de sí la mafia, Venus de Manhattan qué frío está el asfalto sin una madre que te cubra entre algodones, fría culpa de tu infancia, descabezadas muñecas, y un té helado en pleno invierno los fotógrafos te lo tiran a la cara, cura de desintoxicación, funerales de rojo, una cumbre de escándalo natural, resultabas insultante por que ofende el material cosido por la libertad, y enemigas en el sótano te esperaban para recibir la recompensa ahora que ya no existes por que eras más bella que el alba.