Posted on 5:16

Mañana es mi cumpleaños, y juro no escribir jamás más tonterías. Diré una frase hecha, para contradecir a alguien, que no diré quien es, no sé si por pudor o por que quiero huir del pudor, pero la frase hecha Mal de muchos, consuelo de tontos, la voy a rehacer a mi manera y esta vez diré Mal de unos pocos, consuelo de Nadies, sí, empezaré mi metamorfosis literaria por esa frase rehecha. Ya no quiero redundar y redundar siempre en lo mismo, todos somos unos solitarios, todos tenemos problemas, todos tenemos nuestro carácter, todos somos nada. Voy a empezar por leer, leer y leer, ahora que ya salgo del agujero, quiero empezar lo que nunca debí haber abandonado, se nota la crisis en todos los sitios, se siente en la vecindad, se siente en la música, se palpa en el ambiente, llega a hacerse sólida de lo personificada que está, mi objetivo es escribir un clásico, eso que llaman un Long Seller, pues eso, pero no me quiero dejar la vida en el intento, sin obsesionarme demasiado, ¿Acaso no es eso lo que todos los escritores pretenden? Pienso que el que no ambicione eso o está mintiendo o es un idiota, pero en realidad está muy mal visto decir lo que yo he dicho anteriormente, pero yo lo digo, poco me importan lo que piensen de mí ahora o en la posteridad, pero siempre es preferible que hablen bien. Si escribes y no lees no llegarás a nada, si escribes con preservativo no habrás escrito nada, si pecas de obsceno saldrán huyendo de tus conferencias como cucarachas. Podría contar muchas cosas interesantes, pero los personajes que me interesan son aquellos que son inmortales para el imaginario colectivo, como también aquellos que todo el mundo reconoce en los bares de copas, en la calle, cuando les oyes respirar cerca de ti. No, no son famosos, tampoco víctimas, son personajes que están enraizados en las entrañas de esta Tierra. En fin, mañana es mi cumpleaños, no tengo mayoría de edad literaria, no quiero que me den la razón un elenco de admiradores, ni que me adulen, podré vivir sin estas cuestiones, tampoco pretendo buscar el clásico a costa de algo valioso, tan valioso como mi familia, tengo una familia maravillosa, esto suena a tópico, pero mi familia es algo especial, en fin, como la de cualquiera, aunque han hecho cosas por mí que no haría cualquier familia, hay gente que te recomienda ser humilde y cuando al fin eres humilde, se ríen de tu persona.
Posted on 4:43

Ahora, mientras escucho un disco antiguo de rumba catalana ¿Que qué disco? Sí hombre, el Gato Pérez y haciendo alusión a una canción del disco llamada Ebrios de Soledad también video la televisión, ¿Que qué veo? Veo el programa Redes de Punset, me fastidia un poco el programa, pero lo veo, me fastidia la idea que hace el programa como parte de su razón de ser, de que todo tenga que tener una consecuencia o un principio científico, me jode la idea de que todo parte de una base científica, si fuera así no estaríamos muchos tan jodidos, en el programa parece que nos quieran hacer ver de que en todo hay muy buen rollo, te sacan un psicopollas, o un galeno discípulo de Lacan o Freud, y te dicen, así, con mucha alegría y buen rollito, no es magia, es inteligencia emocional, y yo me digo, ¿Las emociones son inteligentes? ¿Son inteligentes aquellos que se rigen por una ciencia tan sumamente joven como lo es la psicología, y no digamos la psiquiatría? Que no me jodan, mi doctor dice que pronto aquí en Spain los enfermos mentales estarán como en África, atados de una cadena, o sea, que vamos para atrás, eso, y que el ser humano es todavía muy primario, aunque muchas y muchos vayan de hipsters por el mundo, van de modernos y superdotados y lo único que los difiere de sus abuelos es el Facebook, la música tecno, y el gramo de metanfetamina en el bolsillo, no me jodan, que muchas cosas no parten de una lógica, muchas cosas se explican -si explicarse pueden- en el azar, en la caprichosa inercia del humo, o en la metafísica, nadie me ha dicho nunca con exactitud o ha mentido como un bellaco acerca del tema o yo no he sabido entenderlo en las razones lógicas de que parten cosas como la metafísica, algunos dicen es tan inútil estudiar humanidades... Pero también es inútil estudiar física, las dos cosas no pueden explicar aquello que no se ve, ¿Alguna vez no han notado estando solos una presencia? ¿Por qué razón no dan sentido a lo metafísico y sin embargo encuentran lógico otras cosas absurdas que se sobre entienden más que cualquier cosa? En la canción de Ebrios de Soledad se dan unas pautas, ya que en la letra se dice un poeta que se lanza a la Olivetti y se convierte en ganador, así me puedo sentir yo ahora, un autor sin obra completa que se lanza al iPad y me convierto en ganador como una llamarada que quema, que dicen que es el éxtasis de escribir algo ingenioso y auténtico, al menos eso dicen, los escritores, esas personas que mientras van escribiendo están alejados de su realidad inventando una ficción que los aparta de sus frustraciones, de sus sufrimientos, existen montones de escritores y poetas que han llevado una vida de lo más chungo, eso no se exterioriza, es parte del pudor de crear, es necesario el pudor, tan necesario como el buen rollo de la ciencia de la Punset, tan necesario como la piedra filosofal que dé razón de peso a la metafísica, el azar me parece un mago, pone las cosas en su sitio sí, o quizá sea yo que lo asemejo a la palabra bazar y lo situó en el lejano Oriente y le dé un sentido mágico, como de lámpara maravillosa y Aladin y su lámpara maravillosa, comprada en un bazar, del zoco de la Medina de Arabia, también por azar, palabra mágica y preferida, el azar, lo incierto, lo improbable, lo que se ampara bajo leyes de capricho, me voy a la cama, como se dice en la Naranja Mecánica, el mejor camino es el de la cama, sí, y abandonarse allí al azar de los sueños, bona nit.
Posted on 6:20

Cuando aquello que algunos llamaron como la Generación Perdida recorrían parte de Europa, la Europa para ellos liberada, una parte de ellos se fueron a Tánger, en especial dos de ellos, que fueron la pareja Bowles, los Bowles viajaron por todo el norte de África, Jane, que hacía cinco años desde que iniciaron su viaje por Tánger y alrededores había publicado ya una novela, su única novela, Dos damas muy serias, el señor Bowles, Paul, empezó su aventura literaria, ya que Paul era compositor musical, la novela se llamó El Cielo Protector, en inglés: The sheltering sky, en esa novela que habla de ese primer viaje el protagonista (Paul) se hace llamar Port Moresby, en la película lo interpreta John Malkovitch, (Jane) es su mujer llamada Kit, en la película de Bernardo Bertolucci la interpreta Debra Winger, la película tiene una fotografía excelente, y las peripecias narradas en ellas son exóticas, interesantes y con una maravillosa mirada a esa parte del Magreb donde los Bowles pasaron sus vidas algo después de que finalizara la gran Guerra Mundial, por la casa de los Bowles pasaron gente como Truman Capote, amigo este de Jane sobre todo, también gente de la Generación Beat, como Whillian Borroughs, que fueron allí de peregrinaje turístico, ya que Tánger era por entonces un paraíso para las drogas, Borroughs fue allí para escribir su novela Yonqui, y también para serlo. Poca gente sabe que Jane está enterrada en un cementerio de Málaga, ya que sus últimos días fueron muy tristes, de mucho sufrimiento, al parecer, mezclaba alcohol con medicamentos como tranquilizantes y eso le dañó el sistema nervioso. Esta Generación perdida difiere de aquella a la que nos tienen acostumbrados con gente como Hemingway, Francis Scott Fitzgerald, John Steinbeck y demás compañía, estos americanos estaban más adelantados que los anteriores para su época, y eso que se refugiaron en una ciudad, por aquel entonces, primitiva y bajo el protectorado francés, al parecer se divertían igual que los de París, pero estos a su vez hacían coctel con las drogas, hecho que los unió a la generación Beat, y estos a todo lo que vino después como la contra-cultura y el underground, así que creo en que la pareja Bowles fueron los precursores de todo lo que vino unos años después, ya que se revelaron contra una Norte-América dominadora del mundo y ellos a su manera, escribiendo, componiendo, creando en definitiva, hacían lo que una parte de norte-americanos pedían, o sea, que todo surgió como un proceso en cadena proveniente ya y brotando desde la segunda guerra mundial hasta lo que conocemos hoy como cultura Indie, o independiente, ahora en términos y en parecidos con aquella generación las reivindicaciones son otras, pero el espíritu de libertad y esas ganas de volar y ser libres, despatriados de una patria que les da la espalda y los decepciona, todavía está latente.
Posted on 0:38

Hoy ha sido un día algo especial, en primer lugar quiero declararme consumidor confeso de prensa, literatura y libros en general en formato digital. En este día en el que muchos adquieren un libro para ponerlo de acomodo en la pata de la mesa, o de la cama, o lo que es peor, de adorno, me confieso como consumidor de literatura y prensa, incluso de revistas, pero todo en formato digital, ahora que los blogs están brotando como musgo, ahora que vaticino un futuro de coleccionista y amante de la literatura impresa, pese a que me encanta el libro como invento, pese a que editoriales que me gustan han tenido que cerrar, y a otras poco les falta, pese a que hace tiempo no compro literatura en papel, salvo un ensayo que me regaló Eloy Fernández Porta, su nuevo ensayo de la tetralogía que me faltaba, aunque todo hay que decirlo, también está en la iBook Store de Apple, pese a que todo lo que he publicado está en formato digital, pese aunque creo en la Cibernética Esperanza como el que cree que hay mucha maldad en Facebook, me confieso lector de e-Books y replicante en e-Books también, pero Sant Jordi llegará a ser otra cosa, consumo blogs, y hasta en inglés, ya que gracias a los traductores de Google el idioma ya no es ni óbice ni obstáculo, confieso ser lector de blogs, de libros electrónicos, de diarios, etc, etc... Pese a que la televisión cada vez está peor, pese a que soy anti-fútbol español, hoy estoy de enhorabuena, hoy a fracasado el mundo del libro, cosa que siento, pero una cosa que me alegra es que ha perdido el Barça, ojalá mañana también pierda el Madrid, eso demostrará que no es mejor quien más gasta, quien más tiene, quien más se prostituye, a veces ganan los equipos que gastan poco en fichajes, que todo el poderío provinciano y hortera que se gastan en fútbol muy bien nos haría falta en otras cosas, en cultura, educación, sanidad, por poner un ejemplo, espero que el futuro me dé la razón, tanto en lo que a literatura electrónica se refiere, como a fracasos cosechados por la liga de las estrellas, aúpa Atlétic de Bilbao, la hostia.
Posted on 4:11

El jazz, la música jazz, toda la libertad de expresarte y además de eso poderlo hacer de una manera coherente, todos los momentos tristes quedan volatilizados escuchando una masterpiece de alguno de estos genios que ahora diré, Dizzy Gillispie sabía que Chet Baker había tocado con Miles Davis y Charlie Parker, y Dizzy, un tipo hábil e inteligente, le dijo a Miles, he visto tocar a un chico blanco llamado Chet Baker con los de Bird (Charlie Parker) y es fantástico, y enseguida Miles que lo conocía dijo, -eh! Tened cuidado con ese tío, es un bicho, ya ves lo que son las cosas, hubo un tiempo en que se juntaron unos músicos excelentes en la historia de la verdadera música americana, coincidieron Chet Baker, Dizzy Gillispie, Charlie Parker (Bird), y el gran Miles Davis, imagínense a Chet Baker haciendo dueto con Billie Holliday, eso sería estremecedor y a la vez el gran espectáculo de la historia del jazz, también se ha hablado bastante de Thelonious Monk, Thelonious llegaba a un punto del espectáculo que se introducía o lo poseía tanto la música que entraba en un extraño trance, la gente se reía, unos decían está como una cabra, llévenselo, pero la gente inteligente lo dejaba en ese extraño trance y cuando se disponía otra vez a tocar las melodías que salían de sus manos eran prodigiosas y maravillosas, a mí de Monk me gusta una portada de un disco editado en Estados Unidos, no sé si en España, que salen unas caricaturas, o una especie de dibujo de unos negros tocando jazz y unos nazis siendo torturados, pero no por los músicos, por el jazz, lo más maravilloso de Monk era su esposa, por que conociendo su enfermedad mental, los problemas que ella causaba, lo cuidaba, lo seguía a cada espectáculo, y lo mimaba, no quiero que piensen que era una mujer negra sumisa, era verdadero amor por su marido. También es sabido que Chet Baker se suicidó en Amsterdam, al parecer Chet venía a Europa a menudo, y en Amsterdam encontraba aquello que buscaba, mejor no decirlo, mejor no decirlo, que se quede como una palabra hiriente que viendo los ojos del corazón ya no duele tanto, o duele menos, por que se sabe que no es maldad, es algo como el rastro de un andar por un camino, y ese caminar resulta irremediable y forzoso, o necesario, la droga, ya está dicho, está en las calles y estos genios del arte contemporáneo la tomaban para liberarse, a veces el artista necesita de algún Maná, ya sea una copa de vino o unas risas con amigos, la vida de los artistas no es un camino de rosas, combaten entre su consciente y su subconsciente, son como palabras nunca dichas o nombres nunca dichos que son como objetos, los usamos, les damos vida, pero lo que realmente perdura es lo que del corazón emerge, lástima que algunos usen los buenos sentimientos del corazón bajo la máscara del nombre ofensivo como un arma arrojadiza que destruye el jazz, la libertad, de los corazones, pero también es un error ir por el mundo haciendo daño y que todo quede como que aquí no pasa nada, sí que ocurre, sí que ocurre, oigan, de veras le digo, que sí que ocurre, quizá se derramen más vidas en el río de la derrota por el aquí no pasa nada que por lo que se dice o avisa cuando a tu corazón lastiman, mierda de vida, vida de vicisitudes y razones para marcar una raya en el agua, hagamos jazz, mezclémonos, es la única manera de llamar vida a la vida. La única razón por la que vale el sacrificio de estos genios todo el sacrificio sufrido.

Posted on 1:13

Por que la vida es dura hasta para Marilyn Monroe, la vida es un dulce que comemos algunos diabéticos y los que no lo son gozan de algún beso amargo, pero es bonita la vida, miren si es bonita la vida que nos cansamos hasta de ser libres, por que la libertad abraza al tedio y de vez en cuando necesitamos una esperanza nueva para descubrir que no estamos solos, niégate a que no te dejen comer el bocado, echa la culpa al vacío de los corazones pero trata de no dejar un corazón vacío, miramos el mar eterno, también miramos las estrellas, los dos son eternos, pero nosotros no. Es mejor saber que hay otros mundos ocultos en la tarde, es mejor saber del veneno que respira nuestra noche en soledad, antes que creerte libre pero escaso en el conocimiento de tus semejantes, la humanidad es corrosiva, se sabe, pero también planta bosques en las colinas y salvan a los débiles del valle de la oscuridad, eso es, salvas a los débiles, lo malo es cuando descubres que el débil eras tú, no hay nada como salvarse así mismo, los psiquiátricos ahora mismo están repletos de suicidas, sin embargo, en otro lugar del mundo, a aquél que sabe más que sabe el jefe lo atan de una cadena a un árbol, nos corrompemos a base de desengaños, a base de ver la mugre extenderse como la gangrena, pido piedad para los fulanos de hospital, pido piedad para los ángeles feos e inocentes, pido piedad para los valles oscuros, para los débiles que habitan en él y para los que salvan a esos débiles, que quién sabe, lo que el mañana les devendrá.
Posted on 7:38

Cuando comencé a fotografiar fue con cámara analógica, pero con un fantástico equipo, incluso aprendí a revelar mis propias fotos, es por eso que dispongo de un buen fondo de negativos de esa época, que eran los años noventa, tenía a todo el mundo harto de que posaran para mí, hasta hice reportajes para gente, también alguna comunión que otra, ahora debo confesar que nunca fui buen retratista, lo mío era el cuarto oscuro, ahora con la fotografía digital es distinto, no tienes el cuarto apestando a química, y no gastas en película y positivos, ahora todo es más limpio, pero tienes que tener sentido de la estética, si no estás jodido. Ahora soy un cazador de imágenes, pues creo que en la era digital el apropiacionismo es parte de nuestra contemporaneidad, ahora no retrato, aunque tengo medios, ni si quiera paisajes o fragmentos de collage, ahora trabajo con varios programas a la vez, pero no piensen que es fácil y fortuito, a veces para conseguir una buena foto tienen que pasar meses, ahora estoy comprando derechos de imágenes pero mi meta es tener un archivo con las mías, con fondos, personajes, detalles, etc... Cuando fotografío personajes de la historia del cine los considero como una parte también de la naturaleza muerta, es como si fuesen hojarasca con la que decoro un bodegón al que yo mientras Pinto elijo los colores de ese bodegón siempre bajo las reglas de la poética y la naturaleza muerta, a veces pienso que mi pincel es el pixel, yo voy desgranando un artificio y siempre experimentando cosas nuevas, no te puedes repetir, a veces lo más simple es lo más poético, eso lo he aprendido de maestros como Chema Madoz, u otros, yo llamaría a mi fotografía no ya pop art, me parece que el pop art está ya muy explotado, permítanme el término, yo, con permiso de Eloy Fernández Porta, llamaría a mi fotografía Afterpop Art, ya que como he dicho antes mi pincel es el pixel, y lo que sería naturaleza muerta serían personajes la mayoría en blanco y negro, y parto con técnicas que yo mismo las hago mías para una mejor estética y una coherente plasticidad, hacer collage no es superponer un montón de fotografías, a veces con cosas simples te basta, de eso he aprendido con maestros como Brossa y demás que tienen una gran obra publicada, Joan Brossa es la poesía visual pura, y también la anti-poesía, pero como dice una amiga mía, llegaré a más allá, bueno, ella lo dice de otra manera, pero no quiero ser presuntuoso, ni adelantarme a los acontecimientos, esto acaba de empezar.

.JPG)
Mis padres, ay, mis padres, mi padre trató de protegerme de la noche, me silbaba desde las alturas preñadas de misterio, mi padre, oh, mi padre, mi padre me sacó de un pozo, me resguardó del frío, la lluvia y el viento, yo lo recuerdo buscándome en la zambra de las tabernas, buscándome en las sierras, en los toneles y en las discotecas marchitas de domingo, recuerdo a mi padre, sí, recuerdo a mi padre cuidándome como oveja negra de su amado rebaño, oveja descarrilada, él sentía pena de mi inocencia peligrosa, por que la ceguera me esperaba en el portal de su casa, padrecito mío, no busques más, que tu hijo se ha hecho grande a base de caer y levantarse, a base de electrocutarse metiendo sus dedos en enchufes, a base de romperse como un tiesto en desuso, de aquellos que de vegetal prisa son ignorantes, recuerdo los vinilos deformarse por el sol matinal, recuerdo los motores, cigüeñal tras cigüeñal, uno tras otro, y la incertidumbre de la tarde cerrarte la puerta de un portazo, mi madre, mi madre miraba como me llevaba el mar a no sé qué ínsula abandonada, me buscaba en las fiestas de niños traviesos, abría las puertas de cabañas y túneles de escondite, era eso, era un juego como el de esconderme, esconderme para arañar mi propio destino, la sangre del destino se veía en arañazos, ya no pasaré más por la maraña de sueños que corren despavoridos y desnudos, desnudos de ciudad inquieta, billares, futbolines y maquinistas que por 25 pesetas te engañaban de mis precoces vicios y mis locas ganas de ser rebelde, rebelde, como el traje verde olivo, como la indomable dicha de los señores de la carretera, yo, voy de vez en cuando a ver a mi madre ya tranquila, mi padre ya tranquilo, he sido problemático y hermoso como un perro consentido, ya no haré más daño a mis padres, yo, lo juro, pero hay momentos que quisiera escaparme por la noche y ver borrachas a las chicas enamoradas de un amor imposible, me gustaría escaparme con ladrones, con viciosos que creen que la droga salva, pero ya no es posible, ya no soy el mismo, ahora me da miedo mear en las esquinas, me da miedo romper vasos por capricho, me da pavor una disputa por una rosa fresca, me da cierta inutilidad comprobar que he sentado la cabeza, que la he sentado para siempre, ya no quiero viajar para cruzar un océano eterno, ya no quiero caerme de la moto mientras vuelvo, ya no quiero no temer a las tragedias, regalé mi chupa de cuero, ahora me peino diferente, muchos amigos perdí, ahora soy formal y un poeta no sé si malo, pero nadie me puede arrebatar que yo le vi las bragas a la madrugada, que conozco el secreto de los letreros en los pies, y que Nueva York no me asusta en su insignificancia donde nadie conoce a nadie, por que a mí me conocieron todos, sin embargo, nadie ha visto a mi madre y a mi padre ocultarme bajo el mar.

Fue en la gira del año 2000 (Bridges to Babylon) cuando los Rolling Stones se dejaron ver por Barcelona, yo compré la entrada con anticipación y mi tío Giovanni también, pero a mi tío le cogió el concierto trabajando en Bilbao, así que no pudo venir, y para no dejarme tirado le vendió la entrada a un tipo que tenía coche, y al final nos juntemos tres tíos para ver a los Rolling Stones, mi tío se lo perdió, ¿y qué se perdió? Una maravilla, del escenario apartado del público emergió un puente que automáticamente se extendía e iba a acabar en un escenario más pequeño pero justo al lado del público, fue maravilloso, a mí me cogió a los Rolling Stones a tres metros, cantaron varias canciones espectaculares, y en ese momento, o al final de eso, un afortunado tenía el privilegio de escoger una canción de todo el repertorio inmenso de los Rolling Stones, y eligió Paint in Black, el Estadio Olímpico rugía, ha sido uno de los mejores conciertos a que he asistido en toda mi vida de conciertos, y eso que yo he estado en el Festival Doctor Music, en dos años consecutivos no me lo perdí, y solamente hubo tres ediciones. Pero ver a Mick Jagger a unos tres metros de ti no tiene precio, aquello era música en estado vivo, sus Satánicas Majestades se lo curraron, por aquella época empezaban las pantallas gigantes de alta resolución, y tenías al grupo a tres metros y como fondo la gran pantalla, era como si te circulara la música por los glóbulos rojos, era como si te brotara cada acorde de Keith Richards por cada poro de tu piel, eran los Rolling Stones en estado puro.
Posted on 5:19

Estoy contento por que por fin acabó la semana sacra, o santa, como prefieran llamarla, pero para mí no tiene nada de especial esta semana, salvo una cosa, que es cuando mi madre agarra 10 días de fiesta como diez soles. Me dan lástima esas mujeres que viven atadas a sus maridos, esos, que para ellos esta semana se vuelven niños buenos y salen en procesión, a otros les da por rezar, pero esas mujeres que sufren con un hombre al lado que las golpea, no las respeta como a cualquier virgen, o algo peor, las obligan a hacer suya esta semana pasada de mierda donde piden perdón aquellos que han pecado, yo no tengo ese problema, por que yo no peco, quizá peque de bueno, pero no de malo, no soy un santo, no pretendo que me beatifiquen, así que duermo en paz con dios y con los míos, quizá haya hecho daño sí, pero sin premeditada maldad, soy parte de una naturaleza, y en toda naturaleza existen catástrofes, la mía a veces es un naufragio, otras un desierto que avanza con un sol pendenciero, pero también gozo de paraísos, incluso de tierras prometidas, de algún Maná de vez en cuando, del pan de cada día, y de buen vino, que dicen que es la sangre del señor. O sea, que no todos los días son una ruina, hay días especiales, días en que todo vuelve a su lugar después que un huracán arrase con el orden y el simulacro de rutina, o zona de confort, que es como a mí me gusta estar. Sí, pero vendrá agosto, ese mes suele ser aún peor que la semana santa, y dura un mes, odio la playa, no me gustan las piscinas, a mí del verano me gusta su noche, la noche del verano es donde yo estaría de por vida, pero es preferible afrontar la relatividad del tiempo a quedarnos como estatuas y con climas perpetuos que aburren y hacen más rutina aún, y esa no parece simulacro, esa es perenne como las bolas esas de agua que algunas tienen piedritas blancas simulando nieve, otras tienen peces simulando el mar, hoy me gusta la vida mucho más que la semana pasada, seguro vendrán otros días mejores, y seguro también volverá el naufragio, la naturaleza manda. Creo en mi propio Dios, mi Dios doméstico y no domesticado, como suelo decir, y creo en mis propias vírgenes también, que son: María Lionza, la Virgen del Cobre, la Virgen de Regla, la Esperanza (Macarena), el Cachorro de Triana, y con esto que digo no quiero que piensen que me contradigo, simplemente son santos de mi santuario particular. Santuario que como un torero yo respeto pero sin ser demasiado beato, el mayor honor que se le hace a Dios es ser amigo de tus amigos, prefiero eso antes que ir de santurrón por la vida, ahí va eso.

No voy a expresar mi enorme felicidad para que los afligidos no se sientan indiferentes, yo no voy a expresar mi tristeza para los que no me quieren padezcan de una alegría en miniatura, no voy a expresar que la vida duele para los que sonreír no les deje congelado lo que a ellos también les duele, no voy a hacer añicos mi vaso por que me gusta verlo lavado, brillante y lo considero práctico, no voy a herir a los más débiles por que yo no soy tan fuerte como los débiles creen, ni yo ni nadie, no voy a escribir de lo que me retracto por que es preferible que sepan algo menos de lo que tú sabes, no voy a desearles nada bueno, y mucho menos nada malo, por que el deseo que yo deseo siempre será deseo, voy a cruzar la linde tuya con la linde mía, y haré de los pesares chatarra que no esté en venta, voy hacer de los caminos un horizonte que no se para a pensar, que une cielo con lo que soñamos y lo que soñamos nada y camina, voy a sonreírles a aquellos que me odian, por que el odio y la sonrisa se repelen como polos opuestos, voy a seguir adelante por que en las mañanas con café acaba la noche en armonía, voy a ser capaz de querer a mi semejante por que las orillas son las mismas orillas que nos acercan en este mismo río, voy a ser yo, por que me coge muy lejos la falsa apariencia. Voy a ser alegría y la contagiaré a todo el mundo por que me da la gana.
Hay personas en este mundo que se reúnen un domingo entorno a una mesa a disfrutar de una comida y de una charla con amigos, hay gente que sale a pasear por un campo florido y no les importa que pase una moto haciendo ruido, por que hay personas que disfrutan de una tortilla de espárragos, o de un día de feria, o de un café mientras observa, no me importa que la gente se divierta mientras yo cuento los días, me parto en pedazos dispersos, y me amontono en la basura, hay personas que sobreviven tirando de un hilo su vida entera, su vida pendiendo de un hilo, y no existe otra cosa, perdonen este lapsus, perdonen la molestia, quizá les jodo la paella y se les pasa el arroz, venga, que no cunda la depresión y el ensimismamiento, que corra el vino, como corren las vidas a la llamada, al sacrificio, yo canto por que mi vida es cantar, y canto por que cantar es vivir, sí, otra vez, vivir, repetir el trayecto, perderse del mapa, cruzar un océano, eso es, vivir, nada más que eso.
Tú probablemente no sepas lo que es estar aferrado a una natural naturaleza y que te la cambien de la noche a la mañana, o de la mañana a la noche, quizá sí lo sepas, seguro lo sabes, pero no puedes o no quieres entenderlo, por que te duele, por que decaes, por que no encontrarás el otro lado del río. Tú probablemente no sepas que la vida de algunos hombres es soledad redonda, es soledad entera, como la mirada de un fantasma que te acompaña pero que tú no puedes ver, oír y tocar, lo percibes nada más, y eso es lo lamentable, que para ti no soy nada, quizá algo menor a ti, no es que sufra de complejo de inferioridad, es la losa que sostienen unas manos, apagadas manos, que ahora escriben mientras piensan quien tú fuiste.
¿Estáis preparados para ver mi nueva performance en la noche? En ella podréis ver como me desnudo ante un público de retrógradas viciosos de la caspa, en ella veréis enanos, lobos de circo, elefantes rosados y la mujer barbuda, en ella, mientras me desnudo, asistiréis a los bares de Bagdad funcionando con luz de generador a gasoil. Venid todos a mi performance negra, veréis salir de mi boca dos leones que su maldición se tragan, veréis las mariposas haciendo jumping en las pieles femeninas, veréis lo siempre visto pero con una nota de negro sobre blanco, vendrán los judíos de Amsterdan, el gitano Melquiades, Mariquita Pérez y Barba azul, veréis un sueño que no habéis visto nunca jamás, veréis la calavera de James Dean, y el oropel de los tejados de Rusia, ya no preguntarán los niños de la guerra por el oro de Moscú, preguntarán por el oro del Perú, sí, ese que se llevaron una noche eterna y camina por la taberna cuatro vientos borracho de ron mascando un c'est la vie.

Los lobos que no miran la noche ya no aúllan en luna llena, envidian la piel trasparente de aquel bocado ciego que se tragó alba distinta de madrugada, alba como migas de pan que tragan los peces de estanque, madrugada que ellos mismos repudiaban, por el dolor de una estirpe de bambolla que cambian su acento para no parecer provincianos, los lobos que no miran la noche son manada equipada con whatsapp y otras artimañas, para quitarle las usan, para arrebatarle otra costilla más a un Adán pensionista, que se encierra para siempre por que la vida desgasta, los lobos que no miran la noche envidian lo que nunca tendrán, quieren más de lo que necesitan, les gusta presumir ante lobos López y lobos García, los lobos que no miran la noche quieren despedazar la placenta de una mujer recién parida, llaman tonto a los que siguen el rastro vertical de las paredes, por que no conocen a lo que difiere de sus pulsos de nervio de sulfuro y electricidad del trueno, los lobos que no miran la noche culpan a quien no han mirado nunca, devoran una esperanza pequeña por que era pequeña y no llena sus hambres eternas, plagian de la aurora esbelta una sombra que tenían ensayada para estos casos, los lobos que no miran la noche quieren boda con amargados lobos corrientes, con lobos que ríen con media boca cerrada, con lobos que muerden al primer aviso, ya no tienen el amparo de la loba gris que se come sus rabias y las revienta con ganas, se muelen en recuerdos que no olvidarán, no prestan ni la tercera parte de lo que les pertenece, te arrebatan la paz con ardides de avispa, llevan años que callan por que les asusta la libertad del campo abierto en total primavera, criticarán tu esclavitud mientras la noche no miran, mientras la noche baila su juego de fuego y flor peligrosa, mientras los astros de las manos cogidos danzan la hermosura de una árabe canción, los lobos que no miran la noche no la miran ahora por que ya se cansaron, educados por una televisión que los nombra sin nombre y apellidos, los nombra por que la piel se dejaron otros lobeznos inquietos que cruzan fronteras como coyotes, los lobos que no miran la noche comulgan cuando han comido, prometen lo que después te quitan, quién sabe si esto que digo será verdad. Como decía Jim Morrison, todos los poemas llevan un lobo dentro, todos menos el más hermoso de todos, espero que salga feliz y reluciente como un niño sonriendo en el vestigio de un sueño, que salga inocente y travieso como un demonio divertido y risueño, o como un ángel que camina conociendo de canción en canción, si tú no das las pautas no podré seguirte, quiero volver allí donde nací.

Esta noche ha muerto el perro que invisible caminaba a mi lado, se lo ha tragado la nada y la nada casi me lleva hacia ella a mí también. Tengo la esperanza tan verde que escampa como días de lluvia y la diseca el sol caliente en humanidad. Mi soledad la dominan mis sueños, que todavía son de juguete y ropa de domingo recién lavada, está esperándome con ansia, está olorosa y expectante en el día que devendrá, los geeks se apoyan en los códigos fuente viendo una lluvia digital crecer como un monstruo enorme, tienen la fiebre urbana del requisito recomendable, deben aspirar a la limpieza del desierto, yo espero y espero, para cuando sea la hora estaré ya exhausto, me quiero yuxtapuesto como un soneto, me quiero medido y meditado como cien sonetos, los sonetos, que rimen en serventesio, parecen canciones que nadie cantará, yo no soy Nerd, soy descendiente de la patria nueva, cristiano viejo ya en decadencia, soy moro-judío que ha leído la Biblia, también leyó la filosofía de un tal Cioran, a propósito de la desnudez, quiero evitar todas las mentiras, y así no ser tratado como papel, ni como aquellas cosas que en el mundo perduran, quiero duda, quiero viento, quiero que me engañes millones de veces a poder ser, tú que con tu voluntad plantas semillas en la mía, tú que cosechas entendiendo mucho antes que la sed es verdad, tú que no escribes canciones, por temor a la hoguera, tú que no hablas en pasado, siempre con el presente transpirado en tu piel. Quiero mañana volver a conocerte, entre el meridiano destino del adolescente que encuentra, como recogiendo pepitas de un cobre que le calentará, como entreviéndote tras un crepúsculo en el que tú no sabes si el que calla eres tú, él no te ha oído todavía, es joven muchacho, desea escucharte por que eres todo eres parte en él, desea que como un primo lejano le ayudes a levantarse, cómo decirle ahora que no tienes ni llave ni fuerzas, cómo decirle ya que gastaste tu última gota de risa, cómo decirle ahora, que eres como tod@s, que prefieres unión de vampiros alegres a los ángeles hospitalarios, ríe, ebrio de tiña rosa, odia, al mundo que está detrás de la pared, nadie tiene la culpa, todo es un simulacro, si yo te dijera que comprendo tu calcetín del revés..., goza de este tacto caliente, mereces Aurora, no creas que es un chiste, ella respira de tu ceniza y tu miel.