termina el año

Posted on 4:56


Termina el año y yo he perdido la esperanza varias veces en los doce meses. Empieza un año y termina este y otro siguiente también terminará. Todos como libros que pasan entre lo que miramos con un principio y un final. Como lectores de nuestra existencia vemos nuestro vértigo cruzar abismos y una azul velocidad reptar por el asfalto. Aferrados al simulacro pactado de la fiesta nocturna nos preguntamos porqué los suicidas se han ido antes. Dejamos ceniceros llenos, platos vacíos y copas agotadas y vemos los años correr como una tortuga que va lenta pero segura en su peregrinaje. 365 días con sus noches pasan por nuestros ojos, el tedio no se ha ido todavía ni tampoco la paloma exhausta, por ello brindamos y en ese brindis la agonía de los relojes segundo a segundo nos late adentro, nosotros buscamos en el exterior, sabemos que hay algo fuera, allá a lo lejos se escucha una música en altavoces y luces alumbran de cara al cielo, vámonos allí, allí buscamos al duende del parque, mientras los años sudan el óxido de las carnes que mortifican.

ramillete de negrura

Posted on 19:23


Mucha gente puede ver en el hecho de que salga poco como una pérdida de tiempo, pero yo no lo veo así, en mi casa lo tengo casi todo, pobres de aquellos que buscan en la calle lo que no tienen en casa.
La rareza de mi soledad la hallaréis en que lo que muchos ven en mí no lo soy y en lo que realmente soy no puede verme.
He tenido más éxito en Facebook y en Twitter y en la vida diciendo una medio verdad que diciendo la gran verdad.
La locura está más cerca de los sensatos que de los insensatos, pero una cosa es segura, nadie está a salvo.
En la hojarasca seca de este otoño frío existe aquel rincón todavía desconocido, le mean los perros, el viento lo encarcela, es como cuando te preguntan de niño que si a Mamá o a Papá, ¿a quién quieres más Cecilio Olivero Muñoz, tú que por fin hallaste el rastro por el que la dignidad de los hombres está en manos de déspotas aberrantes? Mis padres me enseñaron la ley suprema de callarme cuando lo fuere preciso, miraos déspotas de este mundo cruel, ningún libro ni ningún padre os enseñará a callaros la boca, sí, cuando lo sea preciso, cuando lo fuere oportuno, vosotros, ciegos e insaciables déspotas, os entrego mi corazón pero mi casa es mi casa. Os entrego este poema, no está registrado, coméroslo, si todavía os queda un hilo de escrúpulo.

tu monstruo preferido

Posted on 2:17


Júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, si te asusto enormemente,
si tropiezo allá en tus sueños,
júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, si me como el dividendo,
si el trasiego me hace malo,
júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, te prometo ser persona,
intento ser peluche amable,
júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, si las rebabas te lastiman,
si jamás me gustó el fútbol,
júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, si acaricias mi fracaso,
como patadas bajo la mesa,
júrame Papá que soy tu monstruo
preferido, yo te juro no hacer ruido,
 tampoco comer chicle en misa,
yo solamente quiero ser tu monstruo
 inútil, tan inútil, y tan preferido.


reflexión sobre paredes

Posted on 20:15


De adolescente puse en una pared de un parque mi nombre unas diez o doce veces con Tipex, y no hace mucho pasé por allí y todavía hay algún rastro de ello, no es que de adolescente tuviera demasiado ego, es que entonces me quería un poco, si yo dejé de quererme es por que te quise mucho a ti, quizá demasiado, siempre a ti. Ahora vuelvo a quererme, ahora me quiero más que nunca, pero ya no tengo pared en la que plantar mi nombre, ahora ya no soy un niño, ahora planto quimeras de colores en los muros de mis blogs, ya no soy un niño pero no quiero dejar de serlo.

en España se roba por tradición

Posted on 19:38


Pizarro, Hernán Cortés, El Tempranillo, Alfonso XIII, Primo de Rivera, El Caudillo, UCD, PSOE, PP, el Torete, el Vaquilla, Tejero y el Matusalén de Carrillo, Todos al Suelo, esto es un atraco, Manda Huevos dijo Trillo, los Gal, Barrionuevo, Vera, el Lute con el brazo en cabestrillo, la Guardia Civil, Sierra Morena, la Inquisición, a cada cual, a cada cuanto, Godoy, Roldán, El Lazarillo, Carlos V, Bárcenas, Rajoy y de calamares el bocadillo, la Movida, el movidón, Carmen de Mérimée enseñando el canalillo, el hijo de Puyol, el hijo de Putón, Barça, Real Madrid, aquí el que no roba es un pardillo, Montilla, el Tripartito, lacayos, testaferros, nos pasan el platillo, héroe es un ladrón, vaya gozada ser un Borbón, o un bribón, Urdangarín, y la Vieja del Visillo.


el otro mundo de las fotografías

Posted on 3:06


El mundo fijado de las fotografías, el mundo posado de los retratos sepia, ese, ese es otro mundo, es un mundo quieto, parado, perplejo, estático, mundo verdoso y anaranjado de las fotografías Agfa, ese mundo se ha grabado con luz propia, y sin embargo nosotros, nos movemos a través de esa luz y allí la vida es otra.

cosquilleo

Posted on 16:38


De pequeño me daba miedo lo cerca que estaba la secreta verdad de la mirada de la mentira a voces que pudo haber salido de mi boca, por eso fui carne de varias calumnias nacidas de la confusa infamia de la vida, hoy, me aproximo al filo de cuchillo de las bromas hechas mentira y me siguen asustando las ruinas de mi futuro.

Quisiera que sonara otra eterna canción, y no que suene repetidamente el tic-tac del litigio entre la noche y el día, se hace tardía la sonata de luz de luna, se hace improperio la danza continua del sol, yo quiero ser canción, pero huyen las notas de mis palabras.

Porque probar los límites del miedo viene a ser como un cosquilleo, un cosquilleo que se retro-alimenta como en pleno invierno percibir el fuego, si estás demasiado cerca arderás en sus llamas y el miedo te hará débil, si estás amparado en su calor ni lejos ni demasiado cerca estarás a gusto porque ese miedo te mantendrá a raya de otros peligros, pero si estás lejos estarás a merced del invierno y el frío constante y sin miedo corres el riesgo de meterte en demasiados problemas, serás una causa pendiente, o algo peor, carne de cañón o de presidio.

volver al pasado

Posted on 18:59


No te aferres a una triste historia en el espinoso jardín de los cactus de amores pasados. Todos los amores pasados huelen y saben a triste canción, a una decadente historia donde alrededor de la soledad gira todo el mobiliario usado y ni en una silla vieja basta ningún perdón, ni en ningún renglón de tu triste historia cabe lo malo de un añejo pasado que se olvida en cada estación mientras pasa el tren apropiado. No te aferres pues ya todo acabó sin un final soñado, toda la historia se hizo canción y en esa canción ya no vuelven músicos de acordeón, ni ningún cantautor trasnochado, ningún ejército de timbales han pasado y sabe a sucia el agua que se usó para fregar la pista de baile donde se dieron los primeros pasos, sabe a usado el papel con el que vas a dar telón a un final al vacío envasado. Sabe el amor pasado a sombra que sigue atrás y que tú ves en un día soleado, pero los días grises de melancólica canción, días nublados sin apenas luz ni calor, los amores pasados saben y sabrán a borrón donde has errado, a salpicado chubasquero donde se mezcla agua con el barro.

mirada que huye

Posted on 14:03


Hay una mirada que huye y esa mirada huye de lo que los demás huyen. Como en un wéstern siniestro la masa enfurecida conspira para que tropiece esa mirada salvaje, mirada que no sería mirada apenas perceptible si no hubiera frecuentado entre látigo y espuela. La forma escapa a la mirada y el pensamiento queda pétreo como una arquitectura basada en la Roma aburrida que perdura. A volandas escapa, con frecuencia huye de sí misma, como queriendo buscar una paz que se le resiste, voz que silba, silbo milenario, entraña de esta tierra, la frase hecha, boceto que parte hacia la realidad, simulacro que se hace viento eternizado, juego de espejos, nada.  

despertar

Posted on 15:48


Si alguna vez contaste las estrellas supiste con certeza que te equivocabas, ya que había demasiadas, y todas juntas no caben en un pijama, no caben en la espesura de la noche de tu pelo, pero sí caben en tus sueños favoritos. Tiene la alegría de vivir una sustancia que nace en la voluntad y en la inercia de los sueños.

***

Al principio te pesará presentarte ante la lluvia con los pies descalzos, aunque cuando trabajes la tierra sentirás que toda lluvia es necesaria, ya que el barro te facilitará la azada. Después de la lluvia el cielo está liberado.

***

La vida parte de la inocencia al hartazgo, pero la vida es maravillosa. Lo dicen las canciones, algunos poemas, lo dicen los amaneceres y los anocheceres, lo dice la libertad que tengamos para escoger lo que queramos, lo dicen los libros, los de autoayuda más todavía, lo dicen los anhelos, la variedad, lo dicen hasta los que creen que la vida es asquerosa. Por eso yo prefiero caerme del guindo antes que caer en desgracia permanentemente.

***

La vida es aveces como un bulevar donde se reconocen las señales que atisban, unos encuentran en sí su sosiego, otros en los que transeúntes circulan, un minuto de paz es el único pan, una hora de paz es inocente asunto, pido piedad para las horas que hacen crick crack, pido una solemne amnistía para el dios de los presuntos, hubo un tiempo en que te quise manipular pero en las cosas de maniobrar no caigo de pie en este mundo.

***

Y tú eras la que preguntabas el porqué de los países ricos, donde en ellos se diagnosticaba a cada hora la depresión, donde se parte en el corazón púrpura una lluvia y un teatro de fiebres como en una olla de barro falsas monedas, y tú eras la que flotabas caminando pensando en voz alta cuál era el sinsentido de la tragedia, y tú eras la sonrisa pura que yo desfloré antaño, la margarita torpe del sí y el sí tropezándose, lo que yo seguía y encontraba, la voz más antigua.

corazones quemados

Posted on 15:18


Los dos éramos puros como el olor a nuevo de los coches nuevos, los dos empezamos a cantar una nueva vida que empezamos a vivir, tu sonrisa pura y tu ilusión de burbujas, mi vértigo a lo desconocido pero con ganas de amarte. Cuentan los que saben que nuestro amor era de conveniencia, ¿qué sabrán los que saben si nada saben? Viajamos en taxi bajo un cielo con gafas de sol, andamos la vida de perros y nos amamos como gatos, nos arrancamos la viña donde cultivan nuestra alegría, sin embargo, luz pequeña al final del túnel y y tú empeñada en cambiar de conductor con el coche en marcha, la velocidad azul es un neón que nos traspasa la coraza, la ciudad se hace reto imposible, tráfico, ruido y demás trasiego, como vencedores nos divorciamos.

ángeles

Posted on 0:59


Los ángeles además de crear bosques y humedales también son los intermediarios transmisores entre la noche y el día, cuántos ángeles existen que mueren o se abandonan sin saberlo. Las personas que hacen reír o tienen la particularidad de ser graciosos son ángeles, aunque ellos desconocen este designio. También existen ángeles que son mitos vivientes o ya fallecidos, es más, existen ángeles que han obrado milagros estando muertos ya. Conozco tantos ángeles que sería imposible enumerarlos o nombrarlos a tod@s en este escrito. Por ejemplo en los hospitales, en los parques de bomberos suele haber algunos, los cuidadores de animales, un ejemplo próximo, en mi familia hay unos cuantos, y no lo digo porque sean de mi familia, es porque ellos sin saberlo han ofrecido su vida para un sacrificio perpetrado bajo mandato divino, y este, ha seguido un curso de azar oculto bajo la apariencia de tránsito rutinario. Sed ángeles, sed ángeles, ángeles ocultos tras la invisibilidad de la muerte, venid todos los ángeles a mí, yo os daré vuestro alimento, amor sin saberlo ni pretenderlo, amor que se entrega como un pan obligado y gratuito. Amor puro.

la muerte no existe

Posted on 10:36


CONCLUSIÓN ESPONTÁNEA: la muerte no existe, no, los astros de Hollywood nos enseñan que la muerte es vida, y ésta, anda rodando del celuloide hacia la carne de pixel, sí, la muerte no existe, tiene la muerte allá en sus entrañas un imperio de silencios que llaman en nuestros sueños recientes y futuros, la muerte guarda en su seno una presencia invisible donde todos los cielos y también los infiernos están presentes en nuestra cotidiana verdad. Prohibido tocar, esta es la máxima de la muerte rotunda, mientras, desandamos con nuestra plegaria de vivos hacia un rezo que nos calma la ceguera imposible del tacto de la naturaleza y la presencia en un marco de vida y de luz inmaculada.

el calvario viene del cielo

Posted on 2:27


Suena La cabalgata de las valquirias de Richard Wagner en los auriculares de los pilotos, en los drones no suena nada, el calvario viene del cielo, el calvario viene del cielo, oíd como es el estruendo en la tierra que compartimos, se derraman los tinteros, se rompen los cristales, las notas de cada partitura huyen con el miedo de los tambores satánicos, se esclavizan los relojes y una aurora busca su sol perdida de locura en el cielo que aúlla, los senderos se cruzan y se vuelcan en las vías de los trenes, los ataúdes salen nuevos de cada noche que grita, hacen brindis con la mala suerte apostada en los estancos, una rabia profesional inunda los campos de vacío, los llantos se hacen eternos como bandoneones a destiempo, la naturaleza huye despavorida y un niño busca su consuelo en el filo de una herida abierta.

hipnosis para hombres con los pies en el barro

Posted on 0:49


Miren mis manos, miren mi cara, no dejen de mirar la espiral. Ahora, justo ahora, que están en un trance de ansia de medianoche, justo ahora que están entregados a la palabra, a mi palabra, les puedo decir que cuando se te achine la mirada tras un escarnio blando que se va, que se fuga en los ojos de tu compañero, cuando tengas que apretar el esfinter de incómoda presencia, cuando rompas el cristal de la fraternidad en un suspiro caliente que sale de ti y se apaga de frialdad, cuando finjas no pensar, pues no pensar es tu deseo, y tengas que mascar la dormidera de la mala suerte, cuando tus ojos se cierren y queden dos, tres, cuatro segundos con los párpados pegados, juntos como dos hermanitos abrazados en la noche, cuando el miedo te hiele el sexo y lo notes tan helado y pequeño que sientas vergüenza extrema, cuando huyas por las calles bajo un pañuelo de silencio que tiembla como un monigote empapado en el invierno de la ciudad, entonces, entonces, comprenderás que eres un hombre, completo o no, pero un hombre que arrastra sus pies por las aceras y comprende que la culpa de nuestro sufrimiento no pertenece a nadie, por que estamos en un estado de conexión hipnótica que nos une en la catarsis del mundo.

LiooLi Art Poetry II

Posted on 1:40


CRISPADOS COMENSALES
Apartaba la grasa
del magro de mi canción,
cantó cien veces el gallo con el regusto
 de un caldo de gallina,
repitió mil veces monja
para acabar siendo jamón,
para combatir su culpa y su dolor
 se leyó el prospecto
de la tableta de aspirina,
me comió con pan y vino
y cocinó con brasas mi corazón,
 me hizo las entrañas anticucho
 que se come sin pagar propina,
 me dijo que ella siempre
o casi siempre nombró
al pan pan, y al vino vino,
   siempre ha sido mujer de tradición
y que eso del vermut
es mera pamplina, de tapeo
 destapan en terrazas la traición,
 lo único que ocurre
es que mi afición
 no me da para pitanzas
 en carne viva,
 si confundes un soneto
 con una canción
 confundirás al semen con la leche,
 y al caldo de cultivo
con el esputo de mi saliva.
 Si confundes mi mirada
 con la lata y el tambor
confundirás también mi erre que erre
 con mi bocanada,
 o al sufrimiento del marisco
 cuando lo guisan en vida.

LiooLi Art Poetry

Posted on 18:14

UN PÁJARO POR CORAZÓN

Tengo el corazón con los secretos abiertos,
quizá sea por eso que no me importe abrir
mis secretos sin yo saberlo, tengo el corazón
como un pájaro cien veces muerto, yo
te quería tanto que cuando dormías
acariciaba tu silencio y te hacía caracolas
en tu pelo, y te besaba el sueño sin saber de él,
yo te quería tanto que esperaba enamorado
a que me susurrara el viento
para que replegara tu infancia de niña traviesa,
una niña partida en dos mitades,
las mitades de unos padres, los tuyos,
que se separaban entre tu trauma perforado,
y yo te tenía pena por que te quería
y tú no sabías eso, y nunca lo sabrás
por que odiabas mis poemas,
yo te quería tanto que las diez horas
de jornadas laborales yo te perseguía
a ciegas por el laberinto de la imaginación,
y te pensaba ebrio de tus gemidos evaporados
por mi alegría efervescente, y te esperaba
limpio y nuevo, te amaba suave y sin límites,
te quise tanto y ahora quizá te quiera un poco,
poco, por que el que quiere una vez quiere muchas,
y quien quiere muchas veces amontona pocos,
como semillas de frutos que se recogen cuando
la cosecha es soledad, yo te quise tanto
que me volví palabra para nombrarte,
cuchillo para vengarte, plegaria para rezarte,
promesa para desengañarme,
y rastro para perderte, yo te quise tanto
que ahora guardo un recuerdo,
a momentos malo y en otros bueno,
pero yo te quise tanto, que si te quisiera otra vez
comprendería, de una vez por todas,
que todo tiene solución menos la muerte.

mundo para ganadores

Posted on 0:10


Muchas veces nos engañamos filosofando o discrepando sobre cuales son los motores que mueven al mundo, lo que voy a decir no es nuevo, muchas veces escritores y pensadores han metido el dedo en la llaga (como se suele decir). El mundo, hoy en día, es de aquellos que se mueven por el interés, es de aquellos que egoístamente se olvidan de los tristes, los parias, los amargados y hacen una hoguera donde arden las esperanzas de estos. Ay, pobres de aquellos que crean inocentemente en el amor, correspondido o no, eterno o no, emocional o no. Ahora lo que prima es el interés, en dar el braguetazo ellos, o los dos, en encoñar al imbécil, que como yo, como muchos, lo hacemos en nombre del amor. Hoy prima el materialismo, los intereses, la palmadita en la espalda al macho, la alegría de sala de estar para ellas. Se compite en nombre del amor, los valores que nos ofrecen nuestros padres no son valores, es actuar de manera práctica, es la Superproducción de los afectos, porque aquellos que ofrecen su vida por amor están condenados al fracaso, a la frivolidad, la belleza es efímera y el amor camina al lado, el dinero se agota y el amor es un mismo vaso, los héroes están todos muertos, las heroínas encerradas en la cocina y esclavizadas por sus hijos, las sonrisas se pudren, la gran familia es una utopía nacida de la mentira; envejecer, morir, esas son las dimensiones del teatro. 

la llamada de la sangre

Posted on 15:26


Solamente tengo a unos padres esclavizados a mi parentesco, no tengo hermanos, sobrinos, primos ni tíos, vivo una realidad más fría que los témpanos de hielo, un iceberg se desprende de su colina helada, ¿para quienes se crían los homúnculos del mundo? Cogen una mandrágora y unas gotas de cornezuelo, unidas éstas a la belladona, y nacen, siempre nacen mientras que el sol se tropiece contra el amarillo, si esto no ocurriera sería este una simple estrella obesa.
Sin el color blanco la luna es mentira.

Hay una catarata de sangre, hay mucha sangre en los rincones coagulada, vienen las heridas abiertas a pedirnos que les tapemos la bocanada, hay sangre, mucha sangre, tanta sangre hay que leche y sangre son la misma cosa, hay sangre africana, sangre europea y sangre miserable por las llagas de la locura del mundo, viene la sangre en un naufragio de temperatura ciega por las calles de estos brotes sin sombra.

vida maravillosa

Posted on 1:00



Pienso que la vida es maravillosa por mucho que nos empeñamos, me empeñe, en decir lo contrario. Esos placeres sencillos de cuando se disfruta leyendo un buen libro, también los placeres sencillos de tomar un vaso de vino en el frescor de una noche de verano, el placer de reunirte con amigos, sean estos como sean, sean tan pocos como muchos, tomar café, fumarte un pitillo, escarbar en el umbral de la felicidad. Pasamos la vida entera arrancándonos la felicidad los unos a los otros, y cansa, no somos felices, es mejor dejar vivir y que el tiempo diga todo aquello que tenga que decir, compartir una buena película, emocionarte tras una sorpresa, luego nos morimos y pierden siempre los que se van, para los demás la vida sigue, y pierden los que se van porque se pierde algo valioso, el hecho físico de unir cuerpo con cuerpo, abrazarnos ante la adversidad, y mientras hay disputa nos conformamos con las migajas, y evitamos comernos el dulce pastel que es vivir, vivir a tu manera, como a ti te parezca, si no te dejan inténtalo aunque te llamen loco, para luego poder decir confieso que he vivido.