Hollywood: cloaca o paraíso

Posted on 4:42




¿Por qué estáis tan solas sobre el escaparate

Con telón de hielo de Hollywood?
¿Por qué? Si sois la yunta de bueyes
Que del carromato tira, sois amapolas
Solitarias en el maremagnun de zombies,
Se odia la cansada mueca que os oprime
Porque especuláis contra vuestro miedo,
Yo no quiero ser actor, quiero la voz
Y todo tiene un precio menos la libre idea.

la carrera

Posted on 3:41



Fui el más aplicado de los alumnos
Ya terminado el ciclo escolar,
Hice módulos donde me graduaron
Con una etiqueta de Lagavulin,
Anduve ejerciendo con una heroína,
Y mi carrera no ha parado de fracaso
En fracaso, de derrota en derrota.
Comprendí de qué color era el vicio,
Y acabé como ingeniero en las artes
De seguir estando con vida.

plegaria

Posted on 18:26


In Memoriam, José Muñoz Ramos.
No lloraré más tu muerte
Porque sé que tu reguero de vida
Es de libélulas brillantes de azules y amarillos naturales,
Sé que tu reguero de vida ha amamantado
De luces de alegría las viñas de mi sangre,
Los lugares por donde tú pasaste
Me hacen arrastrarme frente paredes
De manera verticalísima,
No lloraré tus zapatos nuevos, y tus cassettes
Me seguirán ante esta batalla blanda,
El hombre no es hombre sin su muerte,
La canción que nutren las auroras
Vendrán a recogerte con sus sábanas limpias,
Será, como doblar la ropa de cama,
Aunque morías en una camilla ante la solemnidad
Del oxígeno y el técnico tensiómetro,
Qué feos son todos los ataúdes,
Lleven cruz o estrella de David,
Con lo bonito que es ver la acequia en su chapoteo de mujeres bebiendo del licor que traen los autobuses
De otros pueblos, de no sé qué lindes,
El páramo donde lo sudaste es un secarral ahora,
Te diré, que los aviones traerán la partitura de tu suspiro, traerán los camiones grandes la anestesia de tu sueño a media tarde,
No lloraré más tu corazón destrozado, un infarto, es un infarto, toda la familia convulsiona tu hora, a la hora de tu hora, amén.

hasta que se me haga sangre

Posted on 3:38

Quisiera hoy emborracharme
Y que el vino se me haga sangre,
Vuelvo a mi soledad de 35 grados
Y la vomito y la orino por los lavabos,
La injusticia de este mundo, es sin duda,
Algo que desde mis huesos clama ayuda,
Quisiera hoy emborracharme
Y que el vino no se me haga vinagre,
Volver a enamorarse da cierta pereza
Pero lo bonito que es cuando empieza,
Ya se apagaron las luces y todo acaba,
Se hará oscuridad lo que alumbraba,
Vendrán las sombras como fantasmas,
Yo andaré trampantojos de legañas,
Quisiera hoy emborracharme
Y brindar por tu vacío a lo grande,
Beberé tragos de vino y cada vez
otra vez beberé hasta degradarme,
Porque así al degradarme olvidaré antes,
Me amenaza un mundo de soledades,
Y un recuerdo marchito de todas mis edades,
Me bajaré como el que abraza su olvido
Y yo diré ya dormiste borrachera de lo vivido.

años de miseria

Posted on 1:42




Mi padre nació en el 48 y mi abuelo fue a la guerra del 36 porque le tocó hacer el servicio militar,
En los años 48 había en España mucha hambre,
Tanta, que mi padre tuvo que ayudar a mi abuelo
Desde muy niño, mi abuelo no dio ningún tiro en la guerra, mi abuelo luchó del bando nacional, la mili lo sorprendió en mitad de la contienda. A ellos ni a mi abuela ni mis tíos nadie les regaló nunca nada. Esos años duros de hambre y miseria no cotizan, ¿quién le va a devolver a mi padre sus madrugones y sus callos en las manos siendo aún un niño? ¿quienes me devolverán a mi abuelo como una azucena recién brotada? En España los años 40 fueron penosos, negros y paupérrimos, ¿quién le devolverá a mi padre el caramelo que nunca tuvo? ¿Quienes saciarán su apetito ahora, si antes tuvo que saciárselo él trabajando desde niño? Toda una vida de sacrificios, vida sentado a lomos de burro de pueblo en pueblo a la edad de cinco años. Ahora ya pasó todo, una guerra se cierra en surcos de olvido, y vemos una vez más lo injusta que es la vida, los que pasaron una vida más fácil que la de mi padre andan quejándose y quejándose, y mi padre como sabe lo que es pasar calamidades no dice nada, y cuando dice habla desde las entrañas de la tierra. No reprocho a nadie que vivieran mejor que mi padre vivió aquellos años, pero porqué será que no me los creo, ni a ellos ni a toda la manta de políticos populistas que reivindican tanto.

tener o no tener

Posted on 4:47


Es tener o no tener
El eterno dilema de la usura,
Me conformo con un café,
Y caminar mi casa con pantuflas,
Quisiera hipoteca no tener,
Mes a mes suma esta tortura,
Pero peor es aquellos que al no tener
No tienen ni céntimo en una hucha,
Tener o no tener es dilema con usura,
Te piden avales, te ponen todo a los pies,
Cuando no hay dinero su poder
Lo usan para pasar de ser tuya a suya,
Es tener o no tener,
Fragmento de eterna lisura,
Te parten el peroné y pudren tu postura,
Antigua esperanza y fe,
Las dos en verano supuran,
Siendo la fe un no poder ser,
Siendo la esperanza basura,
Pudren tu despertar y fenecer,
Pudren una cosa que ha sido tuya,
Te tapan con mordazas y paripé
Un razón que se murmura,
Si se gritara a voces como ha de ser
A fuerza bruta pedirían ayuda.

ni tanto ni tan poco

Posted on 5:52


Los Ángeles más puros son indios
y no indianos, 
La temperatura del mundo 
La suda el verano, protocolo de Kioto,
Bazofia de ovnis sin copiloto,
Este es mi mundo hermano
Te saludo con la mano
Pues el mar no es cualquier coto.
Dame tu secador de mano
Y sécate el pelo con el aire sano,
No es culpa de ir en moto,
tampoco un pedo en poto,
La culpa es de esos gusanos
A quienes cada lustro das tu voto,
La culpa es de cerdos inhumanos
A quienes esto importa poco.
Las risas de las muchachas,
Quiero eso, y algo menor es tan poco...,
Las canciones que sonrojan fachas,
Muerdo queso, no estoy loco,
No es normal este calor sahariano,
No es normal, que el coco no sepa a coco,
No es normal, un tigre vegetariano,
No es normal, ni tanto ni tan poco.

santidad paternal

Posted on 23:41


Mis padres no fueron a ver los Beatles,
Tampoco fueron a París en mayo del 68,
Ni vieron bajo los adoquines una playa,
Mis padres no pasaron de primaria,
Ni aprendieron de Sartre o Simone de Beauvoir,
Mis padres suspiraban la dureza bajo sus callos en las manos siendo más duros, y más duros en verano,
Pues mis padres no conocen vacaciones,
Sus bronceados son de un niño chisquero y una mujer en las fábricas de cartonajes,
Mis padres no discuten sobre machismo o misoginia pues comparten labores, es pura actitud,
Ahora que pienso, mis padres de lo único que han disfrutado es de ver crecer a sus hijos, pues alejados han estado de museos y veladas, de reivindicaciones hipócritas y de discos de vinilo,
Mis padres lo único que han hecho es trabajar,
Y yo me digo: ¿quién es el culpable? ¿Quienes tienen el redoble de tambor que los hacía despertar como autómatas?
No han impartido cursos de verano, están alejados de la cátedra y la intelectualidad,
Pero son mis padres, y se componen de un flujo sagrado, son sagrados por que no conocen aires de grandeza, ni brindis al sol, pero son tan humildes y sencillos que nunca hubo santidad mejor.

escribir en Internet

Posted on 3:24


Tengo unas ganas hambrientas de escribir algo nuevo, algo diferente y no le encuentro la punta a este alfiler, aunque me pinche un millón de veces, parece fácil la cosa, pero es un lugar donde siempre pinchas hueso. Escribir, leer, escribir, leer más y mejor, escribir, leer y diferenciar, racionar, escribir, leer mejor, leer y leer, y escribir en soledad. Nadie dijo que fuese fácil escribir. A veces escribo para mí y caigo en el agravio de ser intimista. A veces escribo para los demás y no soy yo quien escribe. A veces escribo para nadie y es ahí donde me encuentro. Cuando escribo por aquí ya tengo garantizado a quien le va a gustar y a quienes no. Me siento agradecido por gustar a gente tan allegada a mí, pero ante todo mi disculpa, me espero, quiero decir, es previsible que les guste lo que hago. Cuando me sorprenden es cuando me ponen un comentario, eso me da fuerzas para seguir. Pero por desgracia o por bendición de los dioses, no lo sé, los escritores y las editoriales con los que comparto toda mi entrega y camaradería no me hacen ni caso. Y la gente allegada aficionados a la escritura no te darán un halago aunque se lo pidas de rodillas, ¿son retorcidos verdad? Ellos piensan que si eres poeta eres un vanidoso con desmesura, cosa improbable, pero sí tengo que decir que en este mundillo de poetas existe mucho nepotismo, mucho yo te adulo si tú me adulas a mí y cosas así, existe una competitividad terrible. Por eso yo me quedo con los pocos a los que les gusta lo que escribo, porque la gente con dignidad y que se viste por los pies es la gente humilde. Además de nepotismo en el mundo de los poetas están los que están institucionalizados por premios ya sean de pacotilla o no. Pero yo lo tengo que conseguir, tengo que escribir la novela de mi vida, no quiero decir con esto que sea autobiográfica, pero sí diré que será autoficción, y si gusta o es un fracaso no me importa, me lo habré pasado a lo grande, haciendo aquello que me gusta más, que es escribir, diré que me gusta más escribir que leer, pero un escritor es necesario, es perentorio que lea, aunque también se debe tener valentía para dejar una lectura que no te llene o que no te gusta. No hay cosa más maravillosa que encontrar tu libro, aquel libro que hable de ti. Yo soy feliz así como vivo ahora, también con esos compañeros que sí les importa lo que pueda decir todavía, gracias por ello.

los viejos amigos

Posted on 16:37


Nos juntamos los viejos amigos, los que quedan, y nos acordamos de otro tiempo, y nos decimos pero de todo eso hace ya algunos años, ¿unos diez? ¿Unos quince? ¿Unos veinte? De todo aquello hace algunos años, jóvenes y locuelos caminábamos sin temor al suelo plagado de vidrios rotos, ¿descalzos? No había problema alguno, todo era un sortilegio, ahora que hace ya de todo aquello algunos años miramos la vida y al compañero con otros ojos.

hijo problemático

Posted on 16:27




Lástima en el recuerdo mío infantil,
Nostalgia de un tiempo pasado.
No tuve una infancia mala, como se suele decir,
Tuve infancia de padres en mí volcados.
Madre, Padre, dejad de sufrir por mí,
Ser padres parece ser un pecado.
Pero mi inteligencia y remembranza pueril,
Mi recuerdo de tan antaño,
Ha fecundado de flor a raíz,
gracia de borrón de lápiz gastado.
Recuerdo el camino a la escuela, 
Mi plumier, mi bolígrafo mordisqueado,
Escuadra, cartabón y dolor de muela,
Rotuladores, y mi tedio a mi lado.
Abrazo y huelo mi cartera del cole,
Aspiro el olor a humedad del vestuario,
Recuerdo a mis padres hablando con Lole,
Guacamole se hacen bostezos de largo,
Huelo el olor de lápices de colores,
Huelo los folios, el pegamento, el letargo,
Huelo en sí los juguetes de entonces,
Huelo y abrazo vuestro sudor, esfuerzo grato,
Os huelo en el material escolar, 
Como la magdalena de Marcel he viajado
En busca de un tiempo perdido que al volar
Me lo traje al costado.