nocturno de Navidad

Posted on 4:38



No nos pensemos que la Navidad es un canto a la vida, a la buena estrella y al amor en familia. No, para algunos la Navidad es un nefasto llanto engullido, es un dolor de dos semanas que se va vislumbrando negro y se apaga como una vela donde pone huevos la soledad. Es un fracaso de postura que nos obligan a creer mientras vivimos. Aquellos que dicen que la Navidad es para los niños que se atrevan a mirar bajo la alfombra y vean la náusea inmensa que es contemplar el escombro de la otra parte del mundo hecho esqueleto de muerte y desamparo. De la pérdida de Dios absoluta. La Navidad es un asco hasta para los que podridos con su dinero carecen de la lágrima negra ahorcándose la bilis porque no pueden sujetar su fracaso verdadero, Navidad efímera pero asquerosa que une ilusiones como un ramillete de amarga insatisfacción, mi madre, la pobre de mi madre es esclava de su plebe en la alitosis del parentesco, se mete en su cocina y nos prepara sus alegrías que a ella le nacen de tres partos que ella tuvo, así, como las tres caídas de un desembarco frío desde pesqueros putrefactos donde a cada cual da su calostro y su tuétano de células imperdonables la llevan hacia el fango, y cae, y otra vez, plaf, pétalo de jazmín sucio de una canción que oyó cuando era niña, la canción de amor es la Navidad, la canción de amor que doblegan los idiotas como una espiga que se agacha para entregar su cereal a la tierra pusilánime, como un oscuro templo de voces que llaman con sus villancicos repetidos, su liturgia de oropel y esperanza marchita, la canción que te abraza como un oso lánguido y espeso, como un burócrata meapilas que sólo se apiada de las sentencias del condeno a, condeno a Cecilio Olivero Muñoz a la sentencia de cadena perpetua a enfrentarse a la Navidad impredecible, como la muerte, como la soledad, como de un mal, que del cual, nunca se está preparado.

salmo verdadero

Posted on 21:57

Porque lo quiso de verdad Dios
desnudico nací yo en mi casa,
desnudó mi cuerpo el señor
pero quiso cobrarme el agua,
ya que en mi mente brotó un sol
no brotó flor por mi garganta
y ciego con el silencio sin voz
pero con la nostalgia sacrosanta,
a la paz desnuda no acostumbró
a los que se guían por su nostalgia,
un ajedrez sin adversarios a dos
que juegan a la misma zambra,
a este salmo verdadero pongo son
como ola del mar que se levanta.
Hubo un tiempo atrás que era yo
la alegría total de mi casa,
¿Qué esperanza rota tendré, señor?
Que he caído en la desgracia 
si a este salmo verdadero doy color
pues desprecio a la falacia,
pues en una triste farmacia
buscando la paz buena de Dios,
buscando en pijama mi calma,
de psiquiatra en psiquiatra voy yo
y sigo hasta los que están de guardia,
corro la fría calle en miedo atroz 
y el salmo verdadero está en casa,
debe ser por eso que el señor
ni se asoma por la ventana.

mis Mixturas

Posted on 23:42


Sobre el arte pop se ha escrito mucho, también sobre el tema del collage, aunque del collage visto desde una perspectiva contemporánea se está empezando a escribir sobre cómo ha de ser ésta técnica artística sin mancharte los dedos de pintura, cola o goma arábiga, debido esto a las aplicaciones y los software informáticos. Sin Internet y las nuevas tecnologías esto no sería posible. Después de acabar una Mixtura (collage) muchas veces el resultado final me ha dejado estupefacto, he sufrido una abstracción, un embelesamiento que supongo yo es el justo lenguaje que se debe mantener con el público cuando éste se pone a contemplar una obra de arte. Paso minutos mirando la Mixtura y rara es la vez que no le encuentro un cabo suelto dónde seguir perfeccionándola. Pero todo esto resulta fácil si eres artista de recursos, es el 45% del trabajo, a mi parecer.  El 55% es talento e inspiración. Cada aplicación o software tiene su propia función y su propio lenguaje donde abarcas con cada recurso un sentido u otro según sea lo que se quiere trasmitir.  Tienes que saber donde llegar con cada aplicación o software para culminar con un trabajo que nos hable y nos conmueva en cada disciplina artística. Y cada Mixtura proporciona una alegría nueva que llevarte al paladar de la insatisfacción diaria.

duda sobre duda

Posted on 3:18


...Suelo ser una bestia, devoro el arte, el conocimiento, la ciencia, la biografía, la alta cultura, la baja cultura, el afterpop, el popart, toda vanguardia, el expresionismo abstracto, el cubismo, devoro el conocimiento, me empapo los labios de sus entrañas, como el gran Coloso hizo con sus hijos, no quiero pecar de culturalista, no puedo, pero sin duda devoro literatura, narrativa, poesía, ensayo, novela corta, relatos, libros de arte, cine club 0’00, cine clásico, cine iraní, cine búlgaro, navego un anchísimo mar de duda, la incógnita de ser quien soy, para qué he nacido, y siempre me quedo corto, nunca llego a saciarme en absoluto, soy una bestia de devora con ansias el conocimiento, el cine gay, el jazz, las décimas de Nicomedes Santa Cruz, las bandas sonoras originales, Astor Piazzola, Miles Davis, Charlie “Bird” Parker, Luis Buñuel, David Lynch, devoro las vértebras de la cultura, las absorbo, las engullo, Truman Capote, Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Ava Gadner, Marlon Brando, Thelonius Monk, Sid Vicius, Martin Scorsese, Eva Ayllón, Mick Jagger, devoro el conocimiento, soy una bestia, el conocimiento es poder, Richard Stallman, Jim Morrison, Linus Torvalds, Angus John, T.S. Eliot, John Coltrane, Mallarmé, Baudelaire, Steve Jobs, Bob Marley, Oliver Sacks, Iggy Pop, David Bowie, Lou Reed, García Lorca, Gustave Flaubert, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Leonard Cohen, Alfred Hitchcook,    Woody Allen, me arrastro, quiero, necesito, mi cultura envasada al vacío...mi súper yo necesita de otros pensamientos para fundirse en una amalgama de ciertos pensamientos...

replicante nº8

Posted on 2:25


…¿Qué hago yo aquí? ¿Para qué he venido? El replicante no sabe volver a su origen, no vine a esta Tierra como turista, pues el replicante vino para trazar una ruta, un puente de unión, para eso se crean los astros, las lunas, y las estrellas, los planetas a veces sirven para esconder naves cargadas y repletas de replicantes destinados a una misión en el universo, a veces para crear puentes de unión, pero nunca para ser asesinados, el todopoderoso ejecuta su poder contra tales tropelías...

sueños de pegatina

Posted on 3:38

…Álbum de mis cromos de pegatina, luz de mis sueños a todo color, coleccionista breve en mis horas de juego, cuando es nuevo pegarlo, cuando es repe no, un cromo repe hay que cambiarlo por uno que falte u otro mejor, álbum de mis cromos de pegatina, luz de mis sueños a todo color, ahora el collage desplaza el desastre, los mismos cromos del mismo cajón, estilos variados y colores del arte con iconos y simbología muy pop, mucho arte pop…

criterio

Posted on 15:33


...Mi vida comenzó a ser un drama mientras usé mi biopic tras la tragedia, y esta no era griega ni lorquiana, era cine quinqui en toda regla, comencé a florecer como una Orquídea amazónica cuando Shakespeare murió el mismo día que Cervantes, cuando los libros muertos imploraban auxilio, todos pedían que los sacaran a que les dieran el aire, el amor es algo serio, lo sé quizá por los culebrones, lo que sí que estoy seguro es que el amor  nunca ha sido una comedia romántica, ya que me expulsaron del paraíso como a la famosa parejita, pues esto lo leí en la novela más traducida de la historia, y todo gracias a un tipo llamado Lutero, que llevó a los pobres lo que empapado estaba en latín, para hacerlo un longseller sagrado. Y pinté mi autorretrato como Goya para verlo algo después detrás de un tendedero, nada más un collage encontré, que yo lo hago mixtura con un dedo. Viene el santo pixel a hacer historia, pues apartó a la humanidad de un cuarto oscuro. Bien sabe Dios y el cura que la vida es arte, ya que si es el arte quien imita la vida, el arte de vivir, eso es victoria. Chorrear pintura en un lienzo puede emocionar al sensible y a quien goce, el hiperrealismo da la espalda al arte abstracto, y Frida Kahlo con Diego Rivera demostraron que el género romance puede ser realidad, también es verdad que la realidad a veces supera a la ficción. Si Javier Bardem es el Marlon Brando de la generación del VHS, yo gozo de todo lo que puedo llamar arte, para eso creo tener criterio, no necesito que venga y me digan lo que es y no es poesía...

ofrecer mi canción

Posted on 0:54

Es mejor ofrecerte con ese grado de distinción antes que esperar de la gente un concepto macerado, y enfrascado en una máscara remojada en alcohol. En este mundo empiezan mis latidos donde terminan tus intereses, tú prefieres a un reducto escaso ofrecerte, yo prefiero que tarareen mi canción, y repetirla unas cuantas veces, no por ser pesado ni por aparentar erudición, es para tener perpetrado a quienes gustarle y a quienes no, eso que siempre he repetido en la plaza, la sinagoga, la silla eléctrica o mi habitación, he sido muchas veces el diferente, me han usado como un juguete, me han usado como pedazo de pequeña ilusión, me han usado como presencia ausente, han pisoteado a veces mi canción, pero yo me he limitado a cantar mi canción de siempre, y a veces la he retocado según fuere el receptor, he pasado de cantar del “submarino amarillo” a el “camino verde”, he dejado de cantar un bolero crudo pero siempre bajo mi canción, sin dudas he sido diferente, que nadie me levante la voz, unas veces rojo de fresa ácida he sido, otras me volqué bajo el azul crujiente, he ganado, pero más veces he perdido, no me llevo nada bajo el sobaco, lo cojo prestado un momentico, lo devolveré cuando sea precisa la ocasión.

el porqué de la cuestión

Posted on 18:50


De niño ves la locura, pasas de largo sin percibirla, ya de adolescente, la ves sentada a tu lado, la miras, te ríes de ella, y al llegar a casa le preguntas a tu madre: -Oye mamá, ¿por qué se vuelve loca la gente? Y tu madre te contesta, por que la vida es así, enfermas de los nervios y con los años se va agravando la enfermedad, ya sea por las drogas, el alcohol, o las manías, ¿te quedó claro, hijo? Le contestas falsamente que sí, pero no, no te quedó nada claro. Hasta que te la encuentras a la locura cara a cara, mirándote e imitándote en todos tus movimientos, te imita al principio, después te hace suyo, poco a poco te hace más y más suyo, hasta devorarte ya acabado, entonces es cuando lo entiendes, te sometes a la locura, en un principio son las drogas, después es el desamor, luego la falta de empatía de las demás personas, comprendes que ese trío han hecho mella en ti, las drogas te dejan sin neuronas, el desamor te cría los piojos de la derrota, la carencia de empatía de las demás personas te quita la vergüenza de rascarte en público por el picor de los parásitos, después sin reparar en ello, ves al mundo reírse de tu figura escuálida y repleta de piojos y efectos secundarios debidos a la toma de medicación psiquiátrica, entonces ya te das por entero a la decadencia y empieza la megalomanía. 

orgullo hecho venganza

Posted on 15:10

Besé en la pura blancura de la inmensa cruz escondida en la Biblia, y con palabras de ella yo te dije cuál era mi temor para que de mí tuvieras la compasión, compasión como un trozo de pan que luchas por obtenerlo, compasión para calmar el frío que soñolienta al invierno, pero en tu corazón movía la cola el orgullo, un orgullo que frente a la Biblia desnudo ha de estar, orgullo de mente y de corazón en cada lado de la balanza su peso molesto en el equilibrio viene a contrarrestar la duda perpetua con el orgullo de piedra, piedra sobre piedra, piedra dura, piedra que pesa cada día más, ahí está esa pared levantada con piedra, piedra que un día polvo será, al igual que ceniza, estos magmas se entienden, estos elementos saben la verdad, sí un día yo levanto un muro de piedra, vendrá una tormenta y todo se lo llevará, si yo levanto muros como criatura terrestre la primavera fecunda con sus flores de clima brotará desde la sangre remota y traspasará el subsuelo y el suelo, si el muro es tan alto como el orgullo de Mr. Prodigue y la zarza encontrará su cimiento y su zenit y al año o al lustro lo hará vegetal, todo con la prisa de un Dios natural, besé en la pura blancura de la inmensa cruz escondida en la Biblia, y yo te confesé mi temor, venganza fue carne cuando el reproche fue mi temor, la venganza fue tuya, el orgullo también.

palabra sobre palabra

Posted on 15:07


...Palabra sobre palabra, frase que lleva a otra frase, ¿De qué sirven las palabras? ¿Qué función tienen estos vericuetos verbales? Si un clavo saca a otro clavo, ¿una palabra sustituye a otra que tajante es la verdad? Si como dijo aquél poeta, sólo me queda la palabra, ¿de qué sirve el palabreo indigno sino manchar como si tal calumnia saliera por nuestra boca? ¿Si saliera por nuestra boca una mentira que dicen es ficción, sí por nuestra boca saliera un poema con el verso en blanco, o bien un soneto triste o una negra maldición? Todo es palabra del diccionario, indicio de haber contado antes de un epistolario, punto final en un epitafio, la breve pregunta de un cuestionario, una Oda dedicada al malfario, ingrediente en un recetario, un amor de abecedario, un galimatías en extravagario, un relato panfletario, una novela por reseñar...


cerca y lejos del paraíso

Posted on 4:08

...Eras tan niña y a la vez tan mía que miedo y deseo eran caminos que yo andaba con la fragilidad de una amapola, tu gemido lo esculpía con mis manos y para hacerlo fecundo con mis sentidos (todos) ambidiestros, ambidiestros que trabajaban en un muro mágico donde lo que yo daba, con la misma mitad se me devolvía, y los dos corríamos por la playa hasta llegar hacia las luces de algún otro pueblo avistado desde la orilla, y los dos desnudos cometíamos otra locura más, la locura del mundo edulcorada, queríamos ver gente para dar fe y dar cuentas de que habíamos asesinado al pudor, los dos desnudos lo habíamos dejado agonizando en la orilla de la playa. Vimos dos pescadores y mientras ellos recogían pescados escuálidos nosotros veíamos fuegos artificiales y nos moríamos de la risa, vivir el amor en esos días era como hacer huir a un moralista con el pene congelado con el miedo que provocan las carcajadas ardientes como una llameante risa asustando a una beata sucia de casposa moralina, y huía la humanidad, nos expulsaban del paraíso para encontrar el nuestro a nuestros pies de desaforados niños en celo preadolescente, de ese que marea y perturba el deseo de sexo en corazones latiendo como caballos galopando, tom, tom, tom, tom, tom, la ciudad era nuestra y el plan de invadirla de rubor lo habíamos perpetrado desde la noche en el mar para una ciudad nueva...

cuestión de náufragos

Posted on 17:24

...Pero todo fue naufragio, se oxidaron las bridas de toneles fantásticos y vendimos el oro por una porca miseria, nadamos en contra de los malditos anfitriones y nos echan a patadas del barco antes de que huyan todas las ratas grises, todo fue naufragio, todo fue agua de un mar sombrío, rompimos todas las cuerdas que amarraban en los maravillosos puertos y vimos los peces muertos en el preámbulo de la playa, hacia un mar de gaviotas sucias que conocen el gasóleo corrupto y la mitad podrida del marisco que no conoce lonja, la tormenta ayuda al naufragio, lo ayuda porque es el óbito del cielo, a perpetrar su voluntad de ahogados marineros sin tierra, maldecimos a nuestro casero, nos envenenó con un coñac de esclavitud, bienvenidos nos dijeron, no se despidieron cuando nos llevaron a este naufragio...

el agujero

Posted on 6:33

Muchas veces me he preguntado por aquella inocencia y antes de meterme en el agujero he hablado con los topos miopes y ellos me dijeron que llevaba las llaves en mi corazón, pero a veces mamá las cosas no salen bien, salen torpes y torcidas como la artrosis del mundo, de igual talante, con la misma presencia, quisiera haber tratado de ver mi futuro aunque sería imposible que yo hubiese zarpado un velero hacia el agujero, muchas veces me he preguntado por la inocencia del pájaro jilguero y con los años lo he visto en jaulas, jaulero enjaulado, atrapa, atrapa tu nombre de pila y lánzate hacia la aventura, pues en la aventura está el poeta joven y no en la sucia promesa que lanza el novio ante el sacerdote, esclavo de mi paciencia, he contado los minutos arañando la pared del fondo, y he preferido siempre volar al sur, quizá Toumbuctú tuviera una gran sequía negra, y los vegetales alimentos se obtuvieron de la guerra de la clorofila, donde amputados miembros sin sol ya en sus bocanadas empiezan a percibir canciones, canciones que están en un altillo de anaqueles imposibles, me meteré en el agujero, muchos dijeron tú mismo, me meteré en el agujero, allí veré a los rosados flamencos con su pico negro roer la aurora, y veré a las cigüeñas maulas pasar de estación en estación. Cuando me falte Dios quiero aventura, para ver los paraísos de Ipanema en la alegre canción que a todos quiere, y se queman, se queman, las palabras que en su momento dije y que el vecino estúpido aún me recuerda, como los versos que se lanzan al viento no quieren volver con su padre, porque dizque su padre no comprende ahora la tragedia cuando la poesía les cagó encima.

¿preparados?

Posted on 3:47


¿Están preparados para ver mi descubrimiento? ¿Preparados? ¿Están preparados para oír la murga de los borrachos por la clorofila de la menta en plena metamorfosis? Quiero que vengan a la fiesta de la carne joven para llevarla al estudio de las estatuas que ríen. En su risa se disgrega una paloma sucia que soñó ser hechicera y acabó hechizada. Hoy hice un descubrimiento, hice un descubrimiento ancestral, descubrí que la llamada del lobo sin luna no es aullido, es lamento, descubrí que si los cangrejos caminan para atrás no es por defecto de su naturaleza, es debido a que pretenden hacer controversia a la cinematografía dando la verdad a su respuesta de veinticuatro fotogramas por segundo, quiero que descubran como yo que el suspiro que emana de la mujer es el viento chiquito de su alegría represiva de huracanes, quiero que descubran que en el aburrimiento está el verdadero magma de la creatividad absoluta, quiero que descubran el terciopelo repleto de cosquillas que empieza haciéndose grande y termina por ser completo glande, quiero que descubran que el sexo tiene sentido cuando el alma palpita de felicidad, una legaña es la diminuta rosa amarilla que si la aprietas se esparce en los dedos como el polvo ocre de las alas de mariposa, he descubierto la mentira de los alquimistas, el sentido de la orientación de los cónsules, la demagogia de los gerifaltes de informativos, todas las calamidades desde la calumnia tienen su eructo espejo en el asco que dan las ranas, ahora pasen, pasen y vean lo que he descubierto...

¿poeta tú?

Posted on 2:23



Tengo una duda angustiosa, tengo un deseo o qué sé yo, tengo una vida que no pinta en rosa, tengo mis secretos abiertos y en flor, los toretes me llaman mariposa, los ceporros poeta maricón, los idiotas una espina peligrosa, los guardia civiles delincuente en rebelión, quizá algún día ya no quiera mear gota y a otra cosa y me pondré mi pantalón, me gusta la ambigüedad de la flora, y si me llaman marica los pincharé con el tenedor, un poeta llaman a cualquier cosa, quizá mi afición sea una pesada broma, quizá no es suficiente abandonar la erudición, esto no es una broma borrosa de la que me desperté una mañana, esto conlleva años de sinsabor, mucho nepotismo, mucha rosa plastificada y mucho vete ya vendrá otro mejor, sudor frío es este juego de palabras, muerte, espasmos, mucho abracadabra, mucha suerte macabra, mucho más que una religión, cuando el dios de la nada te corone de sarna muchas palabras cambiarán su renglón, y una multitud de metáforas que hablan caerán de su olvido también a la pos.

locura

Posted on 3:20


No poder escapar de las entrañas del sueño, mover los labios entre la voz que intuyo, humedecer la cama de orina mientras duermes, escuchar voces que jamás existieron, tener la certeza absoluta de que de ti hablan, es como huir de sí mismo cuando los demás ríen, estar estigmatizado porque te tachan de esquizofrénico eso es por el desprecio humillante de la ignorancia ceporra, esa de la cual le faltan casi todas las piezas dentales, y beben para olvidar, y abusan de su modorra, tener alas para volar ya no es exclusivo del aire, la droga propicia un incendio en el útero de la soledad, cuarenta cigarrillos al día no resultan bastante, quince cafés diarios son mera rutina, los hombres sagrados no saben llorar, por eso se inventan lamentos desde sus plegarias redondas y hablan para un tiempo futuro anunciando un mañana, es difícil vivir como Buster Keaton, nadie lo ha visto reír en miles de kilómetros a la redonda, se sabe que ríe en las zonas comunes, siempre y cuando no haya nadie, lo hace para no ser descubierto por los fanáticos de la felicidad.


sóc Capplannetta

Posted on 21:50


Yo soy el muchacho impresentable que nadie espera a la hora de cenar. Yo soy el niño repelente que con su mirada de estatua pregunta a su padre por el significado de palabras nuevas. Yo soy el mozuelo patéticamente barrigón del que huyen los maricas en la trastienda. Yo soy el primo incómodo, el amigo en secreto, la vergüenza del hermano, el defecto heredado, el vicio inconfesable, yo soy el extranjero venido de la madre patria andando por Gamarra, sí, aquél al que ponían custodia, ya sea por antiguo Callao, Barrio 5, la sagrada Lima, y por cualquier sitio donde se oliera un inútil tufo de extranjero posible víctima de un vil atraco, yo soy el niñito retrasado mental al que sentenciaban la envidia y la ignorancia, yo soy el que iba con malas compañías, lo que automáticamente me condenaba a ser una mala compañía, yo soy el cínico, el hipócrita, el mentiroso, aunque nunca calumnié. Yo soy el fantasma hecho de carne en algún lugar cercano, aunque anduve yo tan lejano... Yo soy el drogadicto, el alcohólico, el sucio, el cobarde, si tienen algún adjetivo que añadir, díganlo ahora, cuando haya muerto sólo dirán de mí cosas buenas. Yo soy el yerno que no quiere ningún suegro para su hija. Yo soy el amigo que conoció a mucha gente, aunque amigo, AMIGO, solamente tuvo uno, su padre, es decir, mi padre. Yo soy el ojo derecho de mi madre (con permiso de mis hermanos), yo soy de mis hermanos el que ha hecho más por el sufrimiento de mi madre, ella siempre me perdonó, una madre es una madre, joder, qué guapa estaba en la boda de mi hermana, su sonrisa fresca como la hierba recién cortada. Yo soy el ejemplo que no siguió mi hermana, por eso la considero inteligente, inteligente y guapa, y tiene mucho saber estar. Yo soy el hermano grande de mi hermano, aunque él es mucho más grande que yo, en todos los sentidos, y más responsable, y es un padrazo. Yo soy el hombre irresponsable responsable de muchas calamidades, pero inocente de otras tantas que le culparon. Yo soy el adolescente que mentía diciendo que tenía un hermano mayor. Yo soy el chavalillo que decía que...bueno. Yo lo que soy es Capplannetta, LiooLi para mis collages, pero Capplannetta ¿i quina cosa vols dir amb que et dius Capplannetta? Doncs aixó, que sóc un Capplannetta.

uso tópico

Posted on 7:06

                          
Muy ebrios de melancolía me dicen:
¡qué cosa extraña es el tiempo!
Miro lo vivido y veo
la lástima en frasco pequeño,
dejas atrás toda la hojarasca
y el esperma inmaterial del sueño,
me causa una nostalgia extraña
todo el azul que atrás me dejo,
parajes de natural embeleso
refrescan el alma de pura calma
tal vez en aquél reencuentro,
apenas me sé ese continuo cuento,
me perdí en ratos de clausura,
si crees que en silencio molesto
también creerás que la verdad desnuda
tiene laberintos de codicia y duda,
¿topicazo? La vida es un misterio,
guarda secretos la palabra muda,
pero despierto cientos de cascabeles 
cuando río de lo que tú te cuidas,
ya pueden sacarme de la mirada pieles,
que me desvistan si me apuras,
no existen cariños y amigos fieles 
sólo una madre te dará aquellas curas
que necesita lo que a ti te duele,
las que en la cama mantienes
las puedes sanar si te masturbas,
entre hombres y mujeres
sólo existe, entre muchas, una culpa:
la soledad de la que éstos padecen
y que por miedo a la risa la disimulan.

guaguanco del cimarrón

Posted on 5:26

El chupe de camarón 
ya no se come con cucharas,
se usan para bailar mejor
al ritmo de la guaracha,
yo sé que al oír mi son
suenan entero las guitarras,
suena alegre el guaguanco 
mientras cantan las cigarras,
al ritmo de mi tambor
los grillos siguen la farra,
tocan palillos y también cajón
y se callan por la mañana,
recuerdan aquél cimarrón
que del amo blanco escapaba,
descalzo y a fuerza mayor
el amo que lo buscaba,
al trote y perro olfateador 
 a ver si se lo encontraba,
será que aquél mísero patrón
negro mejor no lo hallaba.
Aunque tengas cosas de valor
yo sé lo que a ti te falta
bailar mejor este nuevo son,
tener la gracia de dar amor,
y que fueses gente más grata.
Aunque tengas una mansión
yo sé lo que a ti te falta,
que tengas un buen corazón
y bailaras bien mi guaguanco 
en lugar de soplar la gaita.