Capplannetta y su etapa de autopublicante

Posted on 17:45


Mis padres no creen en mí como escritor, bueno, ni mis padres ni nadie. La verdad es que siempre he tenido que pagar para ser publicado, autopublicación lo llaman. No, no tengo credibilidad para mi familia como escritor, tampoco es que me considere un escritor, pero siempre he estado en tercera regional, aunque algún día jugaré la Champions. Eso mismo fue lo que le contestó Roberto Bolaño a alguien que lo subvaloraba. Empecé autopublicando en una editorial de un amigo ubicada en Úbeda (Jaén), Editorial Amarantos se llama o se llamaba. Han pasado veinte años desde entonces, después he autopublicado poemarios y alguna novela mala en lulú.com, todo lo publicado ha fracasado en ventas y en calidad editorial. También he autopublicado en Bubok, y en otras más, como Amazon y Morebooks. O yo no he sabido venderme o he tenido mala suerte, no sé, quizá tengan razón mis padres, y es que no soy buen escritor. Otros me dicen otras cosas. Debo hacer caso de mi padre: tomármelo como un hobby, ya que me considero un aficionado, cuando me publiquen sin pagar me consideraré amateur y cuando pueda vivir de ello me consideraré un profesional, quién sabe hacia dónde pueden llegar los designios a los que estamos destinados, digan lo que digan, mejor es vivir de ilusiones y esperanzas, que no de quimeras. En este mundo he aprendido muchas cosas, que basta con que un escritor salga premiado para que cambie su sugestión a la hora de plantearse escribir. Yo lo prefiero así, estar acondicionado con un premio, o una silla o cualquier prebenda de otro tipo te repercute negativamente, eso, y que no tienes porqué gustarle a todo el mundo, con tener lectores que me sigan me basta. Existe mucha vanidad en este mundo de mortales, ya lo decía claramente el Eclesiastés. 

0 Response to "Capplannetta y su etapa de autopublicante"