crónicas desde cualquier otra primavera

Posted on 14:10

En las cosas que leí hace algún tiempo puedo contaros una curiosidad propia de gitanos. Contaron los supervivientes españoles que estaban recluidos en los campos de concentración nazis, que los días que más temían en los campos de concentración, ya que se ejecutaba gente a diario en las cámaras de gas, pero el momento más terrible de todos era cuando les tocaba a los gitanos. La gente del campo ya lo sabía que eran ellos, por los gritos desgarrados y porque se estremecía el campo entero. Los gitanos se defendían con violencia, ya fueran mujeres, hombres, incluso niños. Los gitanos con los que convivo no son malos, me refiero a los de mi barrio Torre-Romeu, ahora que estamos confinados cada uno en su casa, no quisiera sino romper una lanza a favor de los gitanos. Demuestran a diario como son, puede haber gitanos malos, aunque también los hay payos malos. La anécdota ésta de los gitanos ante la barbarie nazi, me llamó mucho la atención, son junto a los vascos la milenaria esencia europea, aunque los gitanos vengan de la India, dicen que salieron dos tribus de gitanos en su trayecto hacia otras tierras y una avanzó por el norte de África y la otra tribu por el norte, más bien por la Europa de los Balcanes. También está la leyenda del rey gitano Zoltan y Malipa (su hija) que fue testigo impasible de la ejecución de Malipa,  la inquisición española apresó a Malipa y fue condenada por la inquisición por brujería tan solo por leer la buenaventura, y ésta fue llevada a la hoguera y la quemaron delante de Zoltan, éste quedó muy dañado y no pudo soportar tan terrible recuerdo.  Cuando veamos una caravana de gitanos (aunque ya se vean pocas o ninguna) recordemos estos recuerdos que se apagan en la memoria como el fuego de la mañana que ha estado encendido toda la noche. Gitanos: señores de las carreteras, Dios os bendiga. Con vuestros cantes y algarabía cruzáis senderos de helada mañana y noches de verano con vuestras canciones. Vuestras guitarras nos hablan, vuestra luna fiel nos contempla, unión de todas las deidades y todas las virtudes en una sola etnia, si no existieran los gitanos habría que inventarlos, los gitanos son parte de nuestros barrios y debemos aprender a vivir todos como comunidad y ser dichosos. 

0 Response to "crónicas desde cualquier otra primavera"