Capplannetta lee
Posted on 2:46
Existen muchos escritores en mi cabecera de lector, los hay que me gustan por lo que escriben y no me gusta como son, y a la inversa, me gustan los que tuvieron vidas extraordinarias y no me gusta lo que escribieron. Por ejemplo, Ernest Hemingway, este escritor me gusta cómo vivió, aunque no como murió, pero no me gusta tampoco lo que escribió. Ya sé que hay millones de personas que les gusta mucho, si no vayan a los San Fermines, aunque cuando inventen la vacuna contra el coronavirus, sí la inventan, claro. En Pamplona (Iruña) pude comprobar lo que se le quiere a Hemingway, me gusta cómo vivió, ya que vivió a cuerpo de rey, tanto en España como en Cuba, ya que allí en Cuba también dejó su impronta. Viajó por África y Latinoamérica, en fin, una vida aventurera, de ahí sus novelas. El ejemplo contrario es Fernando Pessoa, no me gusta demasiado como vivió, aunque sí su obra. También me gusta como vivió y escribió Azorín, Pio Baroja no tanto como vivió y sí lo que escribió. En el plano más filosófico me gusta lo que escribió Nietzsche, aunque de ninguna manera como vivió, también me gusta Sartre, aunque no sé nada de su vida. Reinaldo Arenas, me gusta lo que escribió, pero no como vivió. Ramón María Del Valle Inclán me gusta lo que escribió, pero no como vivió. De Federico García Lorca me gusta, junto a su generación, cómo vivieron en la residencia de estudiantes, pero lo demás ya se sabe cómo acabó todo. De César Vallejo me gustó cómo escribió, aunque no como vivió. En fin sería imposible enumerarlos a todos, cada cuál ha tenido que vivir la época que le ha tocado vivir, también pese a sus circunstancias, y muchos escritores hay que he leído su obra, aunque sé poco o nada sobre su vida. Yo recomiendo leerse las introducciones, enseñan mucho. Por supuesto los hay contemporáneos, que estás harto de verles por la televisión y no te caen bien, aunque te gusta como escriben, y los hay que me gusta más el traductor/escritor que el propio autor. Pero la historia de la literatura tiene sus luces y sus sombras, como en todo. Un amigo mío recomienda que si te gusta la obra de un escritor no trates nunca de conocerle, puede que te decepcione cómo es contigo.
Posted in
capplannetta,
casimiro oquedo medrado,
Cecilio Olivero Muñoz,
cibernetica esperanza,
cybernetic hope,
lee,
liooli