Capplannetta mastodonte
Posted on 11:14
El dulce juego donde el rey es un pollo desplumado. Los hay hackers y los hay que son espías, los hay destructores y los hay benefactores, los hay justos y los hay injustos, los hay buenos y también los hay malos. Es como jugar al juego del gato, el ratón y el perro. El perro olfatea y es fiel a su amo, el gato huidizo y siempre expectante, y el ratón, siempre escondido, tembloroso por el miedo, aunque astuto, y sale en la noche cuando los gatos están durmiendo. Recuerdo un maravilloso cortometraje animado llamado Logorama y da en el clavo respecto a logos y siglas. Richard Stallman fundó la licencia GPL en 1983, y la adoptó Linus Torvalds para su sistema operativo donde muchos hackers del mundo han participado. Y éstos a su vez lo llamaron Linux con licencia GPL, a ellos les gusta denominarse los Free Software Foundation, son un grupo de programadores que creen en un mundo más justo, donde todo el mundo tenga acceso a trabajar con un sistema operativo que sea de núcleo (kernel) o código abierto, también llamado Open Source, este sistema permite que el programa de Linux sea cambiado (siempre con conocimiento y responsabilidad común), además de tener la grata probabilidad de descargarlo desde diferentes sistemas operativos de código cerrado como Windows o IOS. Richard Stallman conoce bien el castellano aunque lo que él denomina ñu es lo que significa con asemejar las siglas GNU con ñu, que significan G is Not Unix. En realidad si tienen cierta semejanza las siglas GNU con aGNUs, agnus es en latín y significa cordero. Y GNU sería un nombre afrancesado, ya que no usan la virguilla y por eso la confusión con ñu. Reivindico desde aquí ahora libertad para Julian Assange y Eduard Snowden.