Capplannetta y sus minutos de Spotify 2020
Posted on 23:37
Hoy he recibido un email diciéndome que este año 2020 he escuchado música a través de Spotify durante 166.287 minutos. Hecho que me parece, no ya asombroso, sino que me parece que se quedan cortos. Suelo escuchar mucha música, y a parte de las playlist que sigo y otras que yo he creado paso todo el día escuchando música. No es una cosa de la que yo presuma, aunque sí es una realidad de la que no me escondo. He visto después la música que suelo escuchar y parte desde flamenco, a intérpretes de música de cualquier lugar del mundo, aunque casi siempre en español. En inglés escucho jazz, pero todo lo demás es música latina, desde música salsa, cumbia, tango, milonga, guaracha, canción ligera, cantautores, pop de los ochenta y noventa, aunque también me gusta la música clásica y las baladas de Scorpions. Porque 166.287 minutos es mucho tiempo. A mí el flamenco me gusta, mis padres son andaluces, pero es que hay montones de músicas que me gustan y no me ata ningún parentesco con ese tipo de música. Escucho también música africana, escucho a Simin Ghanem, que es iraní. Escucho música desde Egipto hasta la gran maravilla que he descubierto hace poco, a Rafael Berrio. También escucho Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, también Facundo Cabral, y mis favoritos, Enrique Morente y Camarón de la Isla. De música clásica me gusta el Adagio de Alessandro Marcello, me gusta Beethoven, me gusta Bach, y Mozart, y un largo etcétera. Con esto que relato en este post no pretendo ser un ejemplo, aunque es un dato del que me siento orgulloso y lo he logrado sin ningún esfuerzo emocional, tan sólo por lo que me gusta la música. Es algo que no puedo evitar aunque quisiera, es una droga.