Capplannetta y la plaga de escritores

Posted on 18:05



No sé porqué razón hay tantos escritores en el mundo, buenos y malos, todos raritos, unos con gato, otros con perro. Escritoras las hay muy buenas, algunas están muy buenas. Hay más libros que escritores, pero si equiparamos los libros malos junto a escritores malos, y le añadimos libros buenos de escritores buenos, sería y es algo infinito. Es imposible leerse todos los libros buenos, imagínense los malos. Un albañil tiene un problema económico y la mujer lo deja llevándose a los niños, y existe el dato de que cada 40% de los que se separan de su mujer se tiran a la poesía. Otros se tiran a la bebida, pero los hay quienes beben y escriben. Poetas hay a millones. Te los encuentras por Madrid, otros por Barcelona, por todas partes, incluso en Zamora. Ser un poeta que rima te lleva a controlar la rima casi quince años, cuando ya la dominas, o la tienes controlada, viene un erudito poeta y te dice que la rima es cacofónica. Entonces decides dejar la escritura. Y mientras tanto, conoces a una chica que te dice que le gustan tus poemas, y le preguntas: -¿no te parecen cacofónicos? Y ella te responde:-Para nada, me gusta que rimen. Entonces se unen las ganas de follar con el hecho de rimar, y rima tras rima, te haces empalagoso, con metáforas dulzonas y sin ningún interés. Otros se tiran a la poética de poesía con palabras desconocidas, allí donde encuentran una palabra en desuso hay un poema fijo. Este tipo de poetas no es que sean herméticos, son también unos pincha uvas. Mejor ser sensatos y escribir por afición, y no llegar a ser un escritor aficionado y dártelas de escritor distinguido. Para distinciones ya están los poetastros. 

0 Response to "Capplannetta y la plaga de escritores"