Capplannetta and the future

Posted on 19:44



En años venideros, a medida que vayan perdiendo vigencia las obras de arte con copyright y derechos de autor, se incrementará la información gratuita proveniente del Internet de las cosas y otros avances posteriores. Avances como la computación cuántica, y otros/as derivados de la misma. Como bien dijo Richard Stallman, software free no significa gratis. A programadores, desarrolladores y gente del mundo de la cibernética les sería provechoso apostar por sistemas operativos como Linux y sus distintos programas y aplicaciones de OPEN SOURCE. Si las nuevas generaciones administran bien la diversa información, y los distintos avances digitales, serán generaciones que estén sobre informadas. Por eso se debe ser responsable de un conocimiento que en ocasiones sea válido, pero en otros momentos sea tóxico, por ejemplo como el nivel de toxicidad de FAKE NEWS. ¿Estamos en la era de la postverdad? Pienso que parte de la información, aunque ya haya lo sea, se construya desde el conocimiento libre, o también llamarlo copyleft. 


También tenemos que hacer énfasis en la información veraz, es deplorable que Julian Assange tenga que estar encerrado por informar de manera verídica al mundo. Tenemos muchos frentes abiertos en esta lucha interminable en pos de la paz, la justicia y el hecho de acabar con el hambre. Debemos, no preocuparnos tanto por lo que hay en la galaxia, ya que de nada puede servir un Planeta B si no hemos logrado hacer lo necesario con nuestra madre Tierra, la pachamama. Este post podría tener esperanza, tal vez una pizca tenga, pero en las Navidades solemos desearnos montones de mierdas que la gente amable por ser educada se desea, pero más nos valdría terminar la labor que está aquí, en el mundo. Todos esperamos el milagro, esperamos también no perder ni un ápice la esperanza. 


0 Response to "Capplannetta and the future"