Capplannetta y el Internet a edad senil
Posted on 17:55
Siento mucho ver a mi padre luchar con lo que llaman nuevas tecnologías, que no tienen nada de nuevas ya. A ellos les ha llegado tarde tanto lenguaje cibernético y tanta ignorancia frente al que se empeñan y se empeñan. Ahora está la patata caliente en los banqueros. Tienen a nuestros mayores como clientes pero les obligan a usar Internet de manera despiadada. Algunos tienen efectos como la ansiedad y he visto a ancianos llorando en un cajero. Deberíamos poner nuestro apoyo, aunque unos sepan más que otros, y a otros se les puede ayudar a entender informática, o aquello que no entiendan. Dile a un anciano que se familiarice con un lenguaje que no entiende, y a muchos nos enfada porque lo mismo que no sabían programar un vídeo VHS, ahora diles que si el sistema operativo y otros términos angloparlantes los lleva a un estado de impotencia. No se llevan bien con la banca por Internet y tampoco entienden mucho sobre cuestiones de informática. Hemos pasado a que nuestros padres nos enseñen lo analógico y hasta ahora que tenemos que enseñarles el lenguaje digital. Y que conste que no uso el término “Analfabetos Cibernéticos”. Pero no todo es ignorancia frente a la tecnología. Algunos han tenido que aprender a marchas forzadas. Ellos, nuestros mayores, puede que no sepan de tecnología, pero aún pueden enseñarnos a vivir. Enseñarlos códigos vitales de supervivencia. Códigos con los que están totalmente familiarizados. Yo reivindico que la tecnología no sea cosa de jóvenes. Reivindicó lo analógico para nuestro mayores. Y el contacto de tú a tú. Quieren tenerlos como clientes pero no tienen conmiseración hacia ellos. Ellos nos enseñaron educación clásica para el hecho, no poco importante, de buenas maneras y a ser buenos ciudadanos. Nuestros mayores son vulnerables y se les obliga a cosas que ellos no entienden bien. Por eso debe ser que ancianos opinan que este mundo empieza a no ser suyo. Es una injusticia.