Capplannetta y la banca

Posted on 19:16

https://drive.google.com/uc?export=view&id=18zUdzLpKC8T19BKoMkn45w-tai28WJdu

Lo primero para hacer socialismo se tiene que nacionalizar la banca. Esto no gusta nada a los usureros y banqueros sin escrúpulos. Pasa el caso de que cuando tienes una cantidad de dinero importante los banqueros aparecen como setas. El dinero es algo tan volátil que todo el mundo sueña en poseerlo, pero la mayoría de la gente no lo tiene. Ahora el “nuevo timo” es el Bitcoin. Una moneda en que los mayores usuarios o poseedores de ella son varios países, pero en especial los chinos, ya que están invirtiendo en esta moneda fatua, como también en oro que es un valor al alza. En principio los bancos ofrecen dinero cuando hay un respaldo o cuando la gente necesita, porque es un deber de fanfarrones, irte de vacaciones o pasar unas navidades opulentas. Es la sociedad consumista que los bancos manejan con gran empeño e intereses. Al tener deudas bancarias los bancos te dan la negativa, pero cuando hay un pequeño capital o mediano capital, entonces acuden los bancos con regalos y toda la interesada desfachatez que conlleva a la precariedad. Si es volátil el dinero de un Estado, imagínense el Bitcoin. El capitalismo y el neoliberalismo son gente ambiciosa. Aunque de ellos sólo se puede esperar dinero. En una sociedad de consumo todo se vende. Incluso está la nueva vertiente en arte denominada como cryptoart. Resulta que los pobres no podemos ser ricos o vivir bien en el socialismo, pero esa es la verdadera punta del iceberg de todo este asunto. Se puede ser pobre y vivir con lo necesario. Pero la riqueza es muy golosa. De ahí viene que los banqueros y ricos nuevos o antiguos desprecien el socialismo. Cuando tiene dinero eres un Señor, y cuando no se tiene eres un pringado. 


0 Response to "Capplannetta y la banca "