Capplannetta el pajarico
Posted on 8:16
Ya amaneció, son justamente las 07:36h. y tras la aurora violeta como preámbulo a un día más, salen los pájaros de sus nidos en los altos edificios y alrededor de la plaza Cristóbal Ramos hay un paseo que viene y va. Son pájaros comunes como las palomas y los gorriones, también hay chamarines y también hacen acto de presencia bandadas de pájaros verdes que dice mi padre que son cotorras argentinas. Hacen su pase al despertar cuando el alba es casi plena. Con el sol se desperdigan un poco, pero el trasiego al poco rato después de amanecer es para hacer acopio de alimentos. Ahora en primavera están en época de cría, y el que no esté aún resuelto en tema de cría, ya que el invierno es perezoso y le cuesta irse, tiene tiempo aún para procrear su nido y sus crías que eclosionarán en las puertas del verano. Me gusta esta parte del día porque los ves en bandada en busca de comida para sus crías. La cotorra, que dice mi padre que es de Argentina, es la más madrugadora y van en bandada, como las palomas. Los gorriones, los chamarines y los jilgueros son más solitarios y van a su bola. Todo esto me hace recordar a mis tiempos de adolescencia cuando iba de caza con el arbolito y cazábamos hasta cuatro o cinco machos de una sola bandada. En aquellos tiempos eran unos pájaros llamados pardillos, en catalán se hacen llamar pasarells, y tienen un canto precioso, pero cante bonito sin igual es el cruce de jilguero con canario. Te lo pagan bien. Es un cante entre jilguero y canario pero más bonito, es como un tirabuzón sonoro. Mi tío los criaba. Pero ya dejó de hacerlo. Ahora soy yo el pajarico. Pero yo soy un pajarico casero, como un palomo.