Capplannetta y Linux

Posted on 2:45

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1d3Wp7j0Pr8n57hsjrzCmTQJODuGUA5ZK


Hace años buscaba mi lugar en el mundo. Y hoy, a mis cuarenta y siete años me he unido a la comunidad Linux. Sin lugar a dudas estoy  contento. Los más geeks se dejan barba y los nerds casi todos llevan gafas. Yo no sé programar, ni crear un código HTML y de igual manera tampoco soy un usuario aventajado, soy un Luser. Pero descubrir Linux ha sido una revelación. Ya dejé atrás las drogas, los noventa para mí fueron como los dos lados de una moneda. Ni buenos ni malos. El código Linux es como un largo poema de Shakespeare. Linus Torvalds para mí es alguien generoso, y no tiene un ansia desmedida por ganar dinero. El mundo debe ser un archivo Pangea. Un lugar con límites y con derechos, aunque también con obligaciones. La tecnología da pasos de gigante. Pero yo poco a poco voy andando mi camino sin tener que matar al padre de todo este sistema operativo. He ido aprendiendo desde cosas habituales en la informática hasta copiar y pegar códigos JavaScript. Ahora con Linux escribo, y hago cosas que con otros sistemas operativos ya hacía. Pero una actualización de Linux es de poco peso en bits. En Apple cada actualización es perder memoria. Microsoft tiene el monopolio de la informática. Yo digo viva Richard Stallman. Ojalá supiera programar y ser parte de la comunidad Linux aunque ni siquiera domino la wikipedia. Este mundo debe cambiar no solamente en ecología, también reivindicó Libertad para Julian Assange y Eduard Snowden. Hace tiempo que perdí contacto con los de Sociedad Cerrada. Quisiera llevar a cabo un ensamblaje con todo aquello que no pude realizar por estar casado. He aprendido la lección. Me gusta la fiesta, el software libre; los geeks y Nerds heredarán el mañana. 


0 Response to "Capplannetta y Linux "