Capplannetta acerca de una entrevista

Posted on 15:32

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1qH7OJggPUm3Qa5jl6ojUB1t7b8bUWNre

Pienso, de veras lo pienso, que no se pueden perderse la entrevista a ÓscarArturo Hernández Mañas. Es un enfermo de esquizofrenia paranoide. Hace años le hice una entrevista que pueden leer más abajo de este post. Yo conocí sus escritos en el blog Cuaderno de un esquizofrénico, que después abandonó para convertirlo en un libro de 700 páginas. Por aquel entonces yo estaba casado, leía el blog/cuaderno de manera esporádica y era entonces un breve resumen diario de su estado anímico y al final relataba la medicación que tomaba. Yo por razones que no diré no publiqué la entrevista. Lo hice en una web, pero apenas tuvo repercusión. Noté en seguida que Óscar no era un enfermo mental cualquiera. Tenía estudios superiores, eso se notaba en su forma de expresarse. Nacido en el año 1969, cuenta en el libro, que tras un viaje a Londres empezó a tener los brotes albinegros. Como una cebra. Imposible de montar, salvaje e indómita, pero con el miedo cerca siempre en cuarentena permanente. Les aconsejo lean la entrevista. Se reitera bastante en que lo que perjudica a un enfermo mental, sea este del diagnóstico que sea, es el estigma social y administrativo. Él, como cualquier enfermo mental, se analiza, nos cuenta tragedias y dramas que ponen la piel de gallina. Pero lo que más llama la atención, es la normalidad y sinceridad para contar en un diario, o cuaderno, los pormenores de una enfermedad en la que recalca como enemiga la soledad. La soledad tan sobrecogedora que padecemos los enfermos psiquiátricos. Al mismo tiempo que habla de su enfermedad, nos habla de los efectos secundarios. Es todo un alegato luchador contra el estigma. El estigma que proviene desde el desconocimiento y la ignorancia. Lean la entrevista, y si quieren compren su libro en Amazon. Verán las vicisitudes de una manera de vivir que no es de ninguna forma envidiable. La mente es una incógnita dentro del tupido velo que la envuelve. Nos habla que en la soledad es donde más enraizada la enfermedad le aparece. Yo creo que es cuestión de acostumbrarse. Pero cada cual lleva su piedra que portea con mayor o menor dificultad. Lo más duro es la estigmatización. No es como otras enfermedades que sí han tenido la solidaridad de la gente. Es algo que no se puede evitar, ya que pagan justos por pecadores. 


0 Response to "Capplannetta acerca de una entrevista "