Capplannetta sinceramente

Posted on 13:12

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1ss_xuL3luCss12V1rJhDqstWvfJSggpu

Debido a mis circunstancias personales he decidido no bajar la guardia y expresarme con total libertad sobre mi enfermedad mental. Mucha gente hay que desprecia estigmatizando al enfermo alienando sus posibles inconvenientes y dándole un carácter de vacío absoluto. No estoy loco, al menos todavía, mi paseo por la realidad es contemplar el abismo de mi subsconciente desde una perspectiva autoengañosa. No quiero convencer a nadie, pero el hecho de ser un enfermo no quita que esté sano en otras parcelas de la naturaleza de mi cuerpo. Me encuentro bien. A veces la gente cree que está libre de padecer una enfermedad psíquica. Pero soy un gran apasionado de todo lo que tenga que ver con la creación y con la artística manera de concebir la rutina. La lectura me aleja del tedio, y esto no sería verdad si no lo tradujera en un sincero símbolo con trascendencia estigmatizante. Hay cosas en esta vida que me apartan de la sociedad. El estigma social es acuciante. Es una aberración meter a todos los enfermos psiquiátricos en un mismo brasero. La parcela del amor la tengo completamente anulada. Soy víctima de un ostracismo que me saca de la entrega y del compromiso amatorio. El estigma es algo por lo que debo luchar a diario. Yo soy igual a todo el mundo. Pero esto no lo cree el común de los sentidos, que es a la vez el menos común. Sí, soy un enfermo mental, pero también tengo derecho a amar, a vivir, y a gozar de la vida. Hay mucha gente que opina mal de mí persona. Yo no soy muy diferente a cualquier persona sana de cualquier lugar. Suerte que vivo en un país libre y los enfermos, con estigma o sin él, tienen una gran ayuda desde las autoridades sanitarias. No pretendo nada más que vivir en paz y armonía. No pretendo que todo el mundo me quiera, ni que por mí sientan pena. Pero a unos les toca la enfermedad física y a otros la psíquica. Aquellos que hayan estudiado psicología o psiquiatría tienen un futuro repleto de trabajo. Es una tarea que nuestras sociedades viven con total frecuencia. Yo no aludo a nadie, pero mi mayor ilusión sería tener una paz que ahora he recuperado. No tengo otra obligación que medicarme y a veces puedo parecer sedado y siempre estigmatizado por gente que está poco informada. 

0 Response to "Capplannetta sinceramente "