Capplannetta a la hora de buscar editoriales
Posted on 19:47
La tarea más difícil para un escritor es la de encontrar editorial en condiciones. Es un suplicio. Porque muchas editoriales no arriesgan a sabiendas de que la novela o el poemario sea bueno. Ahora la poesía rimada está infravalorada. Dicen que es cacofónica. Pero también dijeron que el punk no iba a perdurar y se convirtió en una manera de vivir. Ahora critican el reggaeton, y se fusiona con flamenco, tango y música tradicional mexicana y éstas son rimadas. El hecho de buscar editorial desemboca en frustración tras frustración. Colecciono negativas de editoriales. Negativas de todas. Sólo quieren dinero. No arriesgan (repito). Van a darte oportunidades con varias opciones y particularmente, si se autopublica es preferible que sea en una editorial seria y potente. Que tenga buena distribución, que te ayuden a promocionar tu obra, pero eso es caro. Por eso te dan la posibilidad de publicar pagando a plazos. Cierto es que pagar por publicar sea vergonzoso, pero en un futuro, todo será de esta manera. También están los criterios feministas y los criterios de lectores con gran reputación. Yo creo que autopublicar es el futuro de los escritores. Los editores que ven dinero ahí se apuntan al carro. Sí no te conoce ni tu padre es a lo que estás abocado. Es un negocio del que muchos han visto un repunte al alza. Mi escritura yo no soy el que la puede juzgar, pero si aquel que lee mis escritos habla bien de mis libros, pues enhorabuena. He perdido la esperanza, ya que nadie hace nada gratis. Es así, aunque parezca una milonga eterna.