Miedo escénico

Posted on 12:47

 


De un tiempo hasta acá tengo demasiado miedo escénico para los recitales de poesía. Comprendo esa gente que presenta libros, que acude a recitales poéticos, a clubs de lectura, a actos sociales y etcétera. Yo no me prodigo demasiado por los cenáculos y las entregas de premios. Tengo miedo escénico. También tengo una ética, y esa es la de no hacer presentaciones, y no porque no lo desee, además de miedo escénico no quiero poner a nadie en compromiso, y menos a la gente que quiero. La literatura hoy en día está viviendo un buen momento, al menos en España. Mi miedo escénico no es misantropía, es un profundo sentido del ridículo que he ido acrecentando con los años. No pienso vender muchos libros si no hago presentación, pero me da lo mismo. No quiero hacerme rico, pero tampoco soy demasiado vanidoso. Un poco, sí, pero lo suficiente. Como cualquiera. Mi sentido del ridículo es tan absurdo que me recuerda a la novela de Frank Kafka (La Metamorfosis). Sin duda es una obra maestra. Un día desperté convertido en un insecto repugnante. Las personas que mimetizamos nuestra naturaleza somos verdaderos héroes. Y está mal que yo lo diga. Pero la diferencia entre una extraña criatura y un insecto repugnante son dos formas de vivir la misma imagen con ópticas distintas. No pretendo dar el coñazo pero es importante recalcar que la literatura es una afición o profesión de riesgo al hacer el ridículo. Se debe escribir cuando tengamos la idea anticipada para contar algo con un comienzo y un final concreto. Si escribes y no te prodigas por cenáculos y fiestas de alto copete te dirán outsider y pueden tener razón, también pueden etiquetarte como Loser, pero eso le ocurre a casi toda la gente. Es parte de la vida. Esa vida que fluye cuando escribes con humildad. 


0 Response to "Miedo escénico "