Dominio público

Posted on 18:46

 


No es por fanfarronear o dármelas de idealista. Pero tengo obra publicada bajo dominio público. A la gente le fascina la palabra “gratis”. Poner una obra en copyleft es una manera de escribir para ser libre. No es tampoco ego masturbador, es simplemente, una manera de ser generoso. Creo en el Software Libre. Estoy en la Free Software Foundation como seguidor, de momento. Este logo que muestro tiene un significado para mí importante, si se fijan verán en él el signo de copyright y el signo del Euro boca abajo. Es como el juego ese que jugábamos de pequeños que decía: —con un seis y un cuatro aquí tienes tu retrato. Era una gracieta infantil. Pero el logo de copyright o copyleft en este plano mi simbología da un paso más adelante. Es anti copyright, incluso anti copyleft. Y el Euro es total desprecio por el vil metal. Después abajo está la marca de mi proyecto LiooLi, que es el final de mi nombre de pila y el principio de mi apellido paterno. Tiene también otra simbología. Si lo leemos a partir de las dos Os hacia la derecha hace alusión a la palabra OLl, que es aceite en catalán. Pero si lo leemos desde las dos Os en dirección a la izquierda leemos OIL que es aceite en inglés. Y las dos Os juntas emulan al símbolo del infinito. No es vanidad, ni tratar de demostrar algo. Es simplemente una manera de ser mixturero. Mezclo imágenes descargadas de Internet. Me encantaría saber dibujar. Tengo más de seis libros publicados en PDF bajo dominio público. Algunos son realizados en Venezuela. Me costó dinero la maquetación pero no al precio que está en plataformas que no diré. No por temor o pudor, simplemente porque me son indiferentes. Así que aquí les explico el porqué de mi logo. Me gusta llamarme como me llamo. Pues el primer LiooLi era mi abuelo paterno llamado Cecilio Olivero. Soy un hombre de ideales. 


0 Response to "Dominio público "